12.07.2015 Views

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Año de la Ley Habilitante y la Transformación de las Estructuras 2001Octubre 2001216Juan Pablo II: “Dios bendiga a12 vuestro país”. El mandatarionacional inició en Roma la cuarta escalade su gira en Europa.En Ciudad del Vaticano fue recibidopor el papa Juan Pablo II y el secretariode Estado del Vaticano, cardenalAngelo Sodano, en audiencia privada.El santo padre aprovechó la visita delPresidente, para enviar su saludos ybendiciones: “Dios bendiga a todoslos venezolanos”, dijo al líder revolucionario.En el diálogo, Chávez expusosu disposición inquebrantable deconstruir un mundo de paz.<strong>La</strong> guerra debe ser contra el hambre.El presidente Chávez se reuniócon el director general de la Organizaciónde las Naciones Unidas para laAgricultura y la Alimentación (FAO),Jacques Diouf, desde cuya sede hizoun llamado a los jefes de Estado delmundo a luchar contra la pobreza,“no a través de la guerra y el terrorismo,sino produciendo alimentosy generando empleo y bienestar. <strong>La</strong>guerra debe ser contra el hambre,ya que en los próximos 50 años tenemosque duplicar los alimentos”,señaló al informar que Venezuelaconcretó un acuerdo para producirsemillas en varias regiones del país,Mérida y Carabobo, entre otras.Líderes del G-15 y del G-8 dialogansobre temas comunes. Por primeravez coinciden los líderes degrupos de países desarrollados y envía de desarrollo.El primer ministro de Italia, SilvioBerlusconi (presidente del grupo delos 8 países más industrializados delmundo) y Hugo Chávez, presidentede Venezuela, que encabeza el G-15,dialogaron sobre la conveniencia deuna agenda para la búsqueda de solucionesa problemas comunes.Ambos dignatarios analizaron la situacióninternacional que se derivóde los ataques terroristas en EstadosUnidos y desencadenó en una guerracontra el pueblo de Afganistán.Argelia: terrorismo y petróleo,temas de la agenda. <strong>La</strong>13Guardia Republicana Argelina fue laencargada de dar los honores militaresal jefe del Estado venezolano,quien empezó una visita privada ala República Popular y Democráticade Argelia, para evaluar con su homólogoAbdelaziz Bouteflika la situaciónmundial, el comportamiento delmercado del petróleo y las relacionesbilaterales entre ambas naciones.Libia: defensa de los precios14 del petróleo. Procedente deArgelia, Chávez arribó al aeropuertomilitar Mitiga, en Trípoli, capital de Libia,donde realizó una visita privada al líderlibio, coronel Muamar el Gadafi.Destacó, en el diálogo, el análisis de lasituación mundial a raíz de los atentadosterroristas del 11 de septiembre yla necesidad de apuntalar una defensade los precios del petróleo, con laposibilidad de un encuentro extraordinariocon los jefes de Estado de lospaíses miembros de la Opep, a lo cualGadafi se mostró receptivo.Venezuela interesada en el modelode la Unión Europea. El Presidentebolivariano realiza por primera vezuna visita oficial a Bélgica.A su llegada a la capital, Bruselas, manifestóel interés de su Gobierno en elmodelo unionista de Europa, aunqueconsideró que en el caso de <strong>La</strong>tinoaméricadebía crearse un modelo propio.“Me parece que es un modelo exitosoal cual mirar sin copiar”, expresó.“En Venezuela no estamos conformescon los modelos de integraciónque se montaron unas décadas atráscomo el neoliberalismo y mercantilismo,tenemos que retomar el proyectobolivariano de unión plena, social, políticay económica de nuestros pueblos.Un solo bloque político”, refirió.Guerra de Estados Unidos15 tambalea precios de hidrocarburos.Debido a los acontecimientosocurridos en EstadosUnidos se experimentó una bajaen los precios del petróleo y undesequilibrio en el mercado, por talrazón el jefe del Estado anunció unreacomodo en su gira para incluirViena, Arabia Saudí e Irán, con el finde impulsar una campaña para lograrel equilibrio y el precio justodel petróleo.Chávez se reunió con Roman Prodi,presidente de la Comisión de la UE, aquien le reiteró su visión estratégicade un mundo pluripolar.Igualmente sostuvo un encuentrocon el rey Alberto II de Bélgica, enel Palacio Real de Bruselas, y manifestaronel interés, de ambos países,de incrementar las relaciones económicas.Europa, Bélgica y Venezuela, alianza eintegración. El jefe del Estado fungiócomo orador de orden en la sesiónespecial de la Real Academia Flamencade Bélgica para las Artes y Ciencias,donde dejó claro que América <strong>La</strong>tinanecesitaba el respeto y apoyo de Europa,para encaminar su proceso deintegración y desarrollo.Chávez valoró la propuesta de unidadcontinental bolivariana, la cual consideraun mundo pluripolar. “No puede serunipolar, sería demasiado desequilibradoy no tendría viabilidad”, destacó.Venezuela: una de las economíasmás seguras y sólidas del16continente. En la Cámara de Comerciode Amberes, en Bélgica, el mandatarionacional aseguró que la República<strong>Bolivariana</strong> contaba con un sistemaeconómico seguro para las inversionesforáneas.Los empresarios belgas, residentesde Amberes, segundo puerto másimportante de Europa, conocieronen detalle el proceso profundo detransformación, producto de una pacíficay democrática revolución, quea través de su Constitución sienta lasbases para una República nueva enlo político, económico, social, territoriale internacional.No a la guerra. Durante una ruedade prensa en Bruselas, con periodistasnacionales e internacionales, el mandatarionacional reiteró la postura delGobierno bolivariano de apoyar lasacciones contra el terrorismo en elmarco de la ley internacional de lasNaciones Unidas y el respeto de losderechos humanos.“No queremos que el mundo sevaya por el camino de la guerray apoyamos la lucha contundentecontra el terrorismo siempre ycuando sean acciones selectivas, focalizadasy limitadas a lo necesarioen el tiempo y en el espacio”.En relación al terrorismo afirmó: “Estamosante un fenómeno como paraestudiarlo en un seminario de expertos.Como nunca antes en el mundo,se requiere profundidad de análisis,altura de visión, sería muy negativoque el mundo entrara en un maniqueísmo,en un superficialismo, en unsimplismo o en un reduccionismo”.En Viena para disminuir la volatilidaddel mercado petrolero. A la capitalde Austria, Viena, llegó el líder de laRevolución bolivariana para evaluarlas decisiones a asumir en el seno dela Organización de Países Exportadoresde Petróleo (OPEP), en pro de ladefensa de los precios justos del crudo,cuya secretaría general presidía elvenezolano Alí Rodríguez Araque.Restituir la banda del precio justo, estable,ya definido del petróleo y delmercado de crudos, estaría dentrodel objetivo de su visita a la sede delorganismo internacional.Respetar los niveles de produccióndel petróleo para re-17cuperar los precios. En la sede dela OPEP, en Viena, Chávez se reuniócon los representantes de la Organizaciónde Países Exportadores dePetróleo, a quienes pidió respetar losniveles de producción, los cuales habíansido fijados por sus miembrosen septiembre pasado.En tal sentido, el Presidente bolivarianobuscó el apoyo de los principalesproductores para reducir la ofertamundial y evitar una guerra de precios,en medio del exceso observadoen ese momento de oferta y baja dela demanda, que se traducía en unainminente depreciación del crudo.OPEP podría promover la cooperaciónSur-Sur. En el seminario Venezuelay la OPEP, realizado en la sededel cartel petrolero en Viena, el presidenteChávez se refirió a la acción delGobierno bolivariano con relación ala validez e importancia del mismo.Organización, eficiencia, fortalezas yarticulación de la institución internacional,fueron algunos de los temasmencionados, en los cuales destacóque la OPEP estaba incrustada enlos tres continentes “y con la fuerzaque la caracteriza puede promover lacooperación Sur-Sur”.Una vez más formuló un llamado ala paz y señaló que se debería hacerun estudio acerca del concepto depaz, puesto que parte de los grandesconflictos bélicos en el mundo teníansus orígenes en causas socialesy económicas.“El deseo de que el mundo se encaminehacia la armonía debe ir acompañadode la conciencia de que paraque haya paz, necesario es que elmundo se dirija a la justicia”, sentencióel presidente Chávez, quien aseveróque, ante los giros dados por el primerconflicto bélico del siglo, “nadietiene la potestad mundial para estaragrediendo y estar haciendo listas deterroristas según su juicio, y menosaún para estar tomando decisionessin tomar en cuenta los gobiernos yla soberanía de los pueblos”.Integración de los pueblos por18 encima del comercio. Convencidode la importancia de impulsar laintegración social, como una de las formasde garantizar el mayor bienestarde la gente, el mandatario nacional insistióen la política exterior del Gobiernobolivariano de profundizar las relacionesentre las naciones de Europa.Chávez arribó a Lisboa, capital dePortugal, donde inició una visita oficialde dos días. Durante el encuentrocon el primer ministro portugués,Antonio Manuel de Oliveira, enel Palacio de Sao Bento, ratificó sucompromiso por la democracia, lapaz y la lucha común en el mundoactual, que se presenta con multitudde retos e incertidumbres.Venezuela aboga por un siglo XXIde la amistad y la hermandad. En elAyuntamiento de Lisboa, el jefe delEstado recibió del presidente de laCámara Municipal, Joa Barroso Soares,las llaves de la ciudad.En su discurso consideró que elsímbolo representaba la posibilidadde abrir nuevas puertas en la construcciónde un camino de integraciónentre Portugal y Venezuela.12.10. El camino hacia la pazmundial fue expuesto por el líderbolivariano al papa Juan Pablo II,en Ciudad del Vaticano16.10. En Bélgica, el jefe de Estadopresentó el Plan de DesarrolloEconómico y Social ante la Cámarade Comercio de Amberes17.10. Organización, eficienciay fortalezas de la OPEP, destacóChávez durante el seminarioque encabezó en Viena217

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!