12.07.2015 Views

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Año de la Ley Habilitante y la Transformación de las Estructuras 2001Noviembre 2001Durante el programa “Diálogo con…”,conducido por Carlos Croes, el presidenteChávez afirmó que existían dospolos de fuerza en el proceso. Uno deellos lo conformaban los que tratabande desestabilizar al país; y otro, los queimpulsaban la Revolución bolivariana.Reconoció y denunció que se estabagestando un plan para perturbarla sociedad que impulsaba la tesis delgolpe de Estado. Manifestó que su gobiernomantenía las puertas al diálogopara todos los sectores de la vida nacionaly aclaró que la mayor parte delos empresarios del país no pertenecíana Fedecámaras, la cual mostró suscontradicciones al solicitar el diálogo yrechazarlo al mismo tiempo.Orden Andrés Bello, en primeraclase, para comisionado de laUnesco. En el marco del Encuentrolatinoamericano y caribeño sobre diálogoentre civilizaciones, el Presidenteimpuso la condecoración destinadaa premiar a quienes se hayandestacado en actividades como laeducación, investigación científica,letras y artes.En esta oportunidad la distinciónfue dada al presidente general de laUnesco, Hasmad Jalali, y al presidentede Argelia, Hamed Ben Bella, por elservicio dado al desarrollo de la cultura.Paz: asunto de seguridad y defensanacional. En el mensaje de salutaciónnavideña a las unidades militares acantonadasen el estado Sucre, el líderbolivariano aseguró que el rumbo delpaís será hacia la paz y el equilibrio.“Este es un asunto de interés nacional,de seguridad y defensa del país”,afirmó al recordar la década de los90 “, donde la nación estuvo al bordede una línea roja que pudo desatarun estallido social”.Alertó a los militares para que estuvieranatentos a lo que ocurría en el país,especialmente en pequeños sectorescon poder económico y mediático, quese negaban a cambiar ante la inminentepérdida de sus beneficios particulares.practicada por grupos opositoresde trancar las calles y principalesvías de la capital.Durante la transmisión del Aló Presidente,número 85, realizado en Cumaná,estado Sucre, Chávez explicó laimportancia de la participación de lascomunidades, conjuntamente con uncontingente de la Policía Militar, paraactuar de manera disuasiva y mantenerel orden público.Señaló la designación de Venezuelacomo presidente del Grupo de los77, hecho que desmintió a aquellosque señalaban el aislamiento del paísy el fracaso en política internacionaldel Gobierno revolucionario.Medios mentirosos serán investigados.El Ministerio de Infraestructuraasumió la responsabilidad presidencialde iniciar una averiguación paraidentificar la emisora de radio quese dio a la tarea de desinformar lasupuesta salida a España de la familiadel general en jefe Lucas Rincón, porla supuesta crisis presente en el país.Al respecto dejó claro su respetopor la libertad de expresión, aunqueratificó que no permitiría que sectoresoposicionistas utilizaran los mediosde comunicación para perturbarla tranquilidad pública e intentardesestabilizar al país.Advirtió a dueños de estaciones deradio y televisoras privadas que estabadispuesto a hacer cumplir la ley sise plegaban a un plan desestabilizador.“Hace falta en Venezuela un sectorempresarial más dinámico y consciente”,manifestó al señalar que algunosempresarios estaban acostumbradosa tener ganancias fabulosas, se hacíanricos de la noche a la mañana sin trabajar,y cuando no habían gananciasexageradas no invertían en el país.¡Fin de mundo! Cúpula patronal yde trabajadores se unen para convocarun paro. Lo llamaron “Paro cíviconacional” y lo justificaron comouna “enérgica protesta de los empresarios”por la aprobación inconsulta,supuestamente, de las LeyesHabilitantes calificada de “estatista eintervencionista”.El recién electo presidente de la CTV,Carlos Ortega, debutó ofreciendo suapoyo a la propuesta patronal. <strong>La</strong> convocatoriade paralización se fijó parael 10 de diciembre.Estreno de moderna Ley de16 aeronáutica. El jefe del Estadoasistió al lanzamiento de la nueva LeyEntre cacerolas y Alí Primera. En elEran sordos y quedaron mudos. <strong>La</strong> de Aviación Civil, realizado en el aeropuertoVenezuela está cómoda. Directivosaeropuerto internacional de Cumanáinternacional “Antonio José de del Grupo Santander manifestaron su“Antonio José de Sucre”, escenario delorganización patronal Fedecámarassuspendió el diálogo con el Ejecutivonacional al rechazar la entrada <strong>La</strong> normativa legal aprobada a través y destacaron que el país se encon-convocó a un “aliprimerazo” en Cara-19 nas. Impulsando el sistema edu-Sucre”, en Cumaná, estado Sucre. confianza en la economía venezolanaprograma presidencial, Hugo Chávez Plan universitario para indíge-en vigencia de las leyes aprobadas a de la Ley Habilitante se equipara a las traba en ventaja, a nivel internacional,cas, para contrarrestar el ruido de las cativo revolucionario y transformador,través de la Habilitante.legislaciones más modernas dictadas con respecto a la situación económicade otras naciones.nacional. <strong>La</strong> bulla incluiría el sonido de Educación Superior para indígenas, en 20 carburos sin posibilidad decacerolas cuando ofrezca una cadena el Gobierno bolivariano dio inicio a la Ley de Tierras y la de Hidro-Unidos en un solo bloque, los 35 en materia de aviación civil en <strong>La</strong>tinoaméricasectores que agrupa a los empresariosy el mundo.“Apostamos por este país”, fue la ex-la música del cantautor del pueblo, Alí el Núcleo Universitario “Simón Rodrí-rectificación. Carlos Fernández, mo-del país, entre ellos, la banca, comercioEntre los objetivos destaca el logro de presión de Emilio Botin, presidente dePrimera, a todo volumen.guez”, de San Fernando de Apure. derador del programa “Triángulo”,y servicios, industria, ganade-recategorización de Venezuela para Santander Hispano Central, luego deExplicó que el pueblo pedía las ca-Temas como la conciencia revoluciona-transmitido por el canal Televen, lan-ría, agricultura, telecomunicaciones, acceder en igualdad de condiciones sostener una reunión en el Palacio dedenas. Y un sondeo realizado en ria, la unión popular, la lucha para consolidarzó la primera pregunta sin titubeos:decidieron mantenerse distantes del al ámbito internacional, recuperar la Miraflores con el mandatario nacional,la revolución y la organización, a sectores populares arrojó 60 por“¿Cree que su gobierno está firme,gabinete económico y dejaron libre imagen del país en materia de aviación, a quien manifestó un voto de confianza.ciento de apoyo a la novedosa formatravés de los Círculos Bolivarianos, fue-sólido, tiene posibilidades de conti-de informar la gestión y políticas ron planteados por el jefe del Estado, nuar su proyecto?”.la vía para convocar un paro. crear nuevas fuentes de trabajo y reforzarel concepto de seguridad operativa. GN resguardará el orden en ladel gobierno, dada la manipulación y quien señaló el rechazo de la oposición Y el Presidente con seguridad extre-<strong>La</strong> cúpula empresarial había solicitadomeses atrás un espacio de diálogo <strong>La</strong> Ley prevé la creación del Instituto 17 calle. Al anunciar la puesta enautocensura de los medios privados. a las 49 leyes revolucionarias aprobadasma respondió: “Nosotros entregare-con el Gobierno bolivariano. Tenía Nacional de Aviación Civil.marcha de un plan de seguridad ciudadana,“Por cada cacerola van a sonar 500por el Gobierno bolivariano. mos el Gobierno en el 2013, Diosrato sorda, puesto que nunca aceptócon la participación de algu-cohetes, porque la gran mayoría de Posteriormente, dirigió su mensaje de mediante”. Chávez dejó claro que lasni entendió que las leyes fueron 55 km más para la autopista Antonio nos sectores de la Fuerza Armadalos venezolanos está con la revolución”,salutación de Navidad y Fin de Año a próximas elecciones estaban, desdediscutidas con los campesinos, pescadores,José de Sucre. En Cumaná fue inau-Nacional, el Presidente advirtió quepuntualizó.la guarnición militar del estado Apure. ya, ganadas y señaló la existencia detrabajadores, y los beneficios e gurado el tramo vial El Tacal-Plan de se incrementaría la presencia militarEl programa audiovisual, anunció, En ese escenario formuló un llamado dos realidades: la virtual mediática,226intereses serían para el pueblo todo y la Mesa de la autopista de Oriente, de la Guardia Nacional para garantizarel orden, debido a la modalidaddías domingos.su postura e invitó al diálogo. que destacaba el conflicto social, laregresaría a la transmisión inicial, los a los empresarios para que rectificaran fundamentalmente comunicacional,no para un grupo cada vez más rico. que une esa población con Barcelona.22716.11. Presidente firmaentrada en vigencia deLey de Aviación Civilfrente a una multitudinariaconcentración en Cumaná19.11. En Apureel aguacero no pudocon las ganas de la gentede oír al Presidente,quien habló sobre laconciencia revolucionaria17.11. Para mantenerel orden público, dadoel cierre de calles y avenidaspor la oposición, Chávezanuncia un Plande Seguridad Ciudadana20.11. “Nosotrosentregaremos el Gobiernoen 2013”, respondióChávez al periodistaCarlos Fernández,en el programa Triángulo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!