12.07.2015 Views

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Marzo 200128.03. Para enfrentarlos desórdenes en el país,impulsados por la oposición,el gobierno ordena a la GNpatrullar las calles1.04. El llamado a paropetrolero y educativoconcluyó en “otrofracaso”, afirmó el jefede Estado en el AlóPresidente n.º 6730.03. Catia TV se estrenacomo la primera televisoracomunitaria del oeste deCaracas cuya prioridadserá la voz del pueblo03.04. El mandatario nacionalformalizó en Brasilel ingreso de Venezuela enMercosur, según reveló enrueda de prensaAño de la Ley Habilitante y la Transformación de las Estructuras 2001166A la desbandada. Chávez explicóque los convocantes a la huelga, alobservar la normal operatividad dePdvsa, se fueron a la desbandada. “Elenemigo abandonó el terreno”, precisó,al asegurar que el Ejecutivo continuaríalas conversaciones laboralescon los verdaderos representantesde los trabajadores.Huelga declarada ilegal. Reiteróque el llamado a la huelga en el sectorpetrolero fue declarado ilegal,debido a que los sindicalistas de AD“violentaron los mecanismos legalesexistentes y las posibilidades de diálogopara llegar a un acuerdo”.Explicó que no se podía ejercer elderecho a huelga sin haber presentadopeticiones conciliatorias o conflictivasante el Ministerio del Trabajo,razón por la cual permanecíanfuera de la ley. Recordó a quienesfalten al trabajo que pudieran sersujetos de sanciones “e incluso puedenser removidos de su puesto”.El mensaje fue directo a poco menosdel 20 por ciento de trabajadores—la mayoría militantes departidos de oposición— que pretendieronbloquear las entradas enlos campos petroleros.56 por ciento de salario aprobado.Pocos medios de comunicación informaronacerca de los beneficios obtenidosen el convenio colectivo petrolero.El jefe del Estado explicó la falta derazones reales para el conflicto. “Haceapenas cinco meses se aprobó un aumentosalarial de 56%. Se reconocieronrecursos adicionales, entre ellos unbono especial y único de dos millonesy medio de bolívares, incluyendo losintereses de mora, por trabajador, paracompensar el retardo de la firma de laconvención colectiva. <strong>La</strong> pensión mínima,aplicada al 75% de los jubilados dela empresa petrolera, subió a 250 milbolívares mensuales y se mantuvierontodos los beneficios socioeconómicosobtenidos hasta el momento: bono vacacionalde 40 días de salario básico,utilidades de 33.3% del ingreso anualmás 4 meses de salario básico, escuelasgratuitas en los campos operacionales,comisariato, cesta básica de 73 mil bolívares,plan de vivienda”, entre otros.Derrotados en el sector docente. Elmandatario nacional también se refirióal llamado a paro convocado porlas llamadas federaciones del gremiodocente, que no fue acatado porsus afiliados. “Maestros y educadoresderrotaron a los sindicaleros del magisterio”,dijo al señalar: “Hay algunosestados donde nadie cerró ni una escuela.No hubo escuelas bolivarianasincorporadas al paro”, puntualizó.Intensos con el Plan Bolívar 2000.En su alocución en cadena nacional,el Presidente se refirió a un temaque durante días obtuvo largos centimetrajesy horas de audiencia enradio y televisión.“<strong>La</strong> canalla arremete, arremetió yseguirá arremetiendo contra el PlanBolívar 2000”, expresó el jefe delEstado, quien recordó que el planestaba siendo conducido por laFuerza Armada de la mano con lascomunidades, razón por la cual calificóde “conspiración mediática” lacampaña sostenida por los mediosde comunicación en contra de losintereses del país.“Yo sé quiénes financian estas campañas.<strong>La</strong> conspiración va más allá de losmedios. Muchos periódicos no tienencomo autofinanciarse y les pasan dinero.¿Quién les da los billullos? Losque quieren, que Chávez caiga”, alegóel líder de la Revolución bolivariana,quien dejó claro que no practicaba“solidaridades automáticas” ni tendríacontemplaciones con quien cayera incursoen un hecho de corrupción.Consideró que para luchar contra lacorrupción no hacía falta montar campañas“premeditadas, alevosas, ventajistas,sin límite de ningún tipo, sin ética,para tratar de enlodar o como dicende prender el ventilador y echarle excrementoal que se atreviese”.Chávez mostró cada uno de los artículos,reportajes y afines, publicadosen periódicos sobre efectivos militares,sometidos al escarnio público por hechosno comprobados ni investigados,a quienes autorizó para que solicitaranel derecho a réplica o realizar las respectivasdemandas en los tribunalescorrespondientes.Catia TV, necesidad colectiva.En la sede del hospital30“Jesús Yerena”, en Lídice, queda inauguradala primera televisora comunitariadel oeste capitalino: CatiaTV, luego de diez años en fase experimental,cuando se inició comocineclub en el sector Manicomio, dela parroquia <strong>La</strong> Pastora.El jefe del Ejecutivo consideró que laestación “responde a una necesidadcolectiva, es imprescindible para larevolución”. El modelo a seguir parademocratizar las comunicacionesllevaría como lema “Voz e imagende la gente” y “no estará manejadapor intereses económicos ni políticos,que no se vende ni chantajea nimanipula, servirá para impulsar losvalores, el orgullo de ser pueblo”,refirió el líder bolivariano.<strong>La</strong> revolución es un pueblo quequiere paz. Chávez recordó a quienesconspiraban contra el proceso detransformación: “<strong>La</strong> revolución es imposiblede detener” por cuanto andaimpulsada por un pueblo que quierela paz, la democracia, la justicia.Manifestó no tener dudas sobre laconspiración que se adelantaba en contradel Gobierno revolucionario, al cualse añadían la serie de huelgas y suertede emboscadas en la capital: paralizacióno cierre de avenidas, protestasde encapuchados en la calles; bolsas deaceite en la calle para generar la llamada“mancha negra”, intentos de paralizarplanteles educativos, hospitales, etc.“Tengo pruebas de reuniones aquí yfuera del país. Está jugándose muchodinero, el plan es muy sencillo, se tratade debilitar la figura de Hugo Chávez,el Gobierno y la Fuerza Armada queapoya el proceso. El país de repentees emboscado”, continuó el mandatarionacional, quien afirmó que parasaber por dónde venía el adversariosolo había que prender el televisory ver un canal “X” y darse cuenta decómo se formaba una matriz de opiniónsobre una realidad inexistente,que quienes no la conocieran podríancreer que “la situación es crítica, queVenezuela está en un caos o está paralizadacompletamente”.<strong>La</strong> pelea será peleando. <strong>La</strong> batalla sedaría todos los días en los espaciosde Catia TV, que funcionaría desdelas 6 de la mañana hasta las 8 de lanoche. “Es la voz del pueblo que darála batalla en cada esquina. Nosotrosno tenemos dinero para sacar un periódico,pero tenemos las asambleaspopulares en todas partes”, agregó alinvitar a la comunidad catiense a organizarsepara defender el derechode vivir en paz y justicia.AbrilSin acuerdo Venezuela y Brasil para1 adelantar el ALCA. “Nosotros nopodemos integrarnos sin asegurar lavida y el futuro de nuestros sectoresproductivos”, afirmó el mandatarionacional durante la transmisión delAló Presidente, número 67, realizadoen Zaraza, estado Guárico.Explicó que al igual que su homólogobrasilero, Fernando HenriqueCardoso, mantenía una inquietuden relación con la Cumbre de lasAméricas a efectuarse en Canadá,por cuanto se pretendía adelantarla marcha del Tratado de Libre Comercio(ALCA) para el 2003, cuandola fecha prevista estaba pautadapara 2005.Chávez aseguró que Brasil y Venezuelano estaban de acuerdo contal propósito, “porque los procesosde integración hay que llevarlospor fases”. De tal coincidencia surgióla realización de un encuentroen Brasil entre ambos mandatarios,que fue calificada de “altísima importanciaestratégica” por el jefedel Estado.En dólares se pagan colegios privados.Nuevamente el presidenteChávez desestimó las críticas de ungrupo minoritario que representa ala oligarquía y se niega a la supervisiónde la enseñanza a través deldecreto 1011. “Si así chillan por undecreto que solo establece la supervisiónde los planteles educativoscómo será cuando se aprueba la Leyde Educación”, dijo el líder de la Revoluciónbolivariana al explicar quehabía colegios privados que cobrabanen dólares y cuyas pruebas prefiriómantenerlas en reserva.Certificado 1560. El jefe de Estadorecordó que es locutor certificado,la aclaratoria fue dirigida a quienesamenazaron con demandarlo, editoresy dueños de medios de comunicaciónprivados, por supuestamenteno ser locutor y moderar el programade radio dominical.Reservistas convocados para integrarla FAN. En un acto realizado enla plaza Caracas, con motivo del Díadel Reservista, el presidente Chávezexplicó el alcance del decreto queconvocaba progresivamente a unmillón de reservistas de la FuerzaArmada Nacional para activar lasunidades de producción cívico militar,en lo que sería la segunda fasedel Plan Bolívar 2001. Señaló que loscontingentes se irían incorporandoprogresivamente, con un voluntariadoinicial de 100 mil hombres.Acelerar el ALCA, riesgo para3 América <strong>La</strong>tina y El Caribe.Reorientar la propuesta del ALCAy darle un carácter más social fue167

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!