12.07.2015 Views

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Año de la Ley Habilitante y la Transformación de las Estructuras 2001Diciembre 2001Unidos, Guatemala, Perú, El Salvador,México, Ecuador, Brasil y Dominica,entre otros.<strong>La</strong> búsqueda de la paz y la unión fueel mensaje que dejó la representantede la etnia Warao, quien habló ennombre de los indígenas del país.El paro de los ricos. Trabajadoresde varias líneas de taxi se agruparonfrente a la sede de Fedecámaras, enla urbanización El Bosque, para protestarcontra el paro cívico, lo quesería la segunda protesta en una semanarealizada a las puertas de lasede de la cúpula empresarial.A principios de la semana el turno le correspondióa los trabajadores informales,quienes alegaron que “el paro de losricos” perjudicaba más a los pobres quea los dueños de industrias y empresas.De igual forma se pronunció la comunidadárabe, cuyos representantesaseguraron que sus establecimientosno bajarían sus santamarías.Asimismo, el aeropuerto Internacionalde Maiquetía y las aerolíneas asegurarongarantizar todos los vuelos previstospara el día 10.Aclaró que la convocatoria deFedecámaras a un paro nacionalrespondía a una operación de chantajeen su contra y señaló enfático:“¡No van a pasar!”.Explicó que Fedecámaras se acostumbróa apoyar gobiernos corruptos einmorales que cumplían con sus intereses.“Este es un Gobierno que notiene compromisos ni se subordina aninguna cúpula por más poderosa quese crea o que lo sea”, manifestó.Chávez recordó que al país no loparaba nadie y manifestó la seguridadde que sería el pueblo el que seencargaría de mostrar que tal frasesería más que una consigna.<strong>La</strong>s instalaciones del parque El Calvariosirvieron de escenario para dedicarel programa dominical a la Leyde Tierras, Ezequiel Zamora y a loscampesinos del país.Comunicado del Ejército de LiberaciónNacional. El capitán RamónRodríguez Chacín actúa como intermediarioen la liberación del oficial delEjército colombiano, subteniente OscarIván Ocampo, quien fuera secuestradopor el grupo guerrillero.Un comunicado del ELN aseguró habersolicitado la colaboración del Gobiernobolivariano para entregar al militaren la Sierra Nevada de Santa Marta.Barinas, donde el General del PuebloSoberano, Ezequiel Zamora, derrotó ala oligarquía en la Guerra Federal exigiendorespeto para los campesinosal grito de “Tierra y hombres libres”,fue promulgado el decreto-ley quetiene por objeto establecer las basesdel desarrollo rural integral y sustentable,entendido como el medio fundamentalpara el desarrollo humano yel crecimiento económico del sectoragrario, dentro de una justa distribuciónde la riqueza y una planificaciónestratégica, democrática y participativa;eliminando el latifundio como sistemacontrario a la justicia, al interésgeneral y a la paz social en el campo;asegurando la biodiversidad y la seguridadagroalimentaria, y la vigenciaefectiva de los derechos de protecciónambiental y agroalimentaria delas presentes y futuras generaciones.Ejecútese inmediato. El presidenteHugo Chávez promulgó la ley en elmarco de la celebración de los 142años de la histórica Batalla de SantaInés, en un acto colmado por lapresencia de campesinos venidos dediversas regiones del país.nal, el cual calificó de “guarida de la corrupcióndurante muchos años”.<strong>La</strong> Ley establece la creación de la CorporaciónNacional Agraria, que impulsarála producción en los camposy tendrá sede en <strong>La</strong>ra, además de lacreación del Instituto Nacional de DesarrolloRural, con sede en Portuguesa.Al naciente Instituto Nacional de Tierrasle fueron asignados 2 mil millonesde bolívares para arrancar la revisiónde títulos de tierras y de catastro.Los Fundos Zamoranos activadoscontaron con 5 mil millones de bolívarespara funcionamiento. <strong>La</strong> figurahistórica del conuco quedó reivindicadaen la ley, razón por la cual sedestinaron 2 mil millones de bolívaresa los conuqueros.Apretar las tuercas e imponer laley. El mandatario nacional presencióel desfile aéreo con el cual secelebró el 81 aniversario de la AviaciónMilitar Venezolana en la baseaérea Generalísimo Francisco deMiranda, en <strong>La</strong> Carlota.Anunció que impediría el “bochinchey el relajo” de quienes en nombre dela democracia se mantenían fuera dela ley y al margen de la Constitución.reiteró la llegada del “imperio de laley. No habrá cúpula, inmoralidad, nichantaje que nos vaya a detener enesta resolución de que en Venezuelaimpere la Constitución y las leyes dela República”.Al sonar de un cacerolazo burgués eiracundo, Chávez recordó la importanciade ese día en el cual civiles ymilitares unidos mostraron que la revoluciónse mantenía invicta pese allibertinaje de los medios y al chantajede Fedecámaras en su pretendida intenciónde derogar la Ley Habilitante.Reflexionó sobre el comportamientode algunos sectores acostumbradosen el pasado a reinar en el amparode la anarquía y la ilegalidad, aquienes manifestó estar dispuesto a“apretar las tuercas”.Denunció el conciliábulo de la cúpulaempresarial y sus intereses políticos,dispuestos a finiquitar el proceso detransformación y cambios del país. “Sevan a morir esperando que eso ocurra,porque a esta revolución ya, a estasalturas, no la para nadie”, manifestó.sectores opositores al Gobierno bolivariano,no obtuvo los resultados estimados,toda vez que en los sectorespopulares las puertas de los negociosse mantuvieron abiertas a pesar de lasagresiones y violencia manifestada pordirectivos de la CTV, quienes a la fuerzaobligaban a cerrar abastos, mercados,panaderías e incluso farmacias.Ministerios, hospitales, alcaldías, gobernaciones,empresas básicas y petroleras,diarios de circulación nacional,entre otras, hicieron caso omiso a laconvocatoria de paralización del país.Los medios de comunicación privadossilenciaron las voces de industrialesque denunciaron el “cierre desantamarías” bajo la presión de directivosde la central patronal y obrera,y mantuvieron desinformados todoel día a sus usuarios en una suertede cadena de radio y televisión, ocupándosede evitar transmitir la seriede concentraciones, caravanas y manifestacionesde apoyo al Presidente.Miles de campesinos se dieron cita enla capital y protestaron frente a la sedede Fedecámaras la inmoral acción impulsadapor los oligarcas que acumulanriquezas explotando al trabajador.A Venezuela no la para ni la parará9 nadie. En el Arco de la Federación,El líder revolucionario decretó la muerteAplastante derrota. <strong>La</strong> organizaciónen Caracas, el mandatario nacionalde la vieja, corrupta e incapaz Ley depatronal que agrupa a empresarios erealiza la edición n.º 88 del programaReforma Agraria, quedando así abolidaExplicó que a partir de ese día se presentaríanindustriales se encargó de extender ladominical Aló Presidente, en el cualla arcaica manera de dominar y explotarnuevos acontecimientos en huelga el fin de semana, toda vez que Abajo el latifundio. “Todo tiene sureitera que el Gobierno revolucionarioa los campesinos venezolanos.Venezuela ya que se continuaría pro-a los trabajadores se les impidió su final”. Más de 30 mil campesinos deno puede estar subordinado afundizando la Revolución bolivariana. ingreso a fábricas, industrias y comercios,todas las regiones del país se dieronrazón por la cual la ciudad capital cita en la concentración de la plazaintereses sectoriales, personales, económicos,de grupos de amigos o de En día histórico entra en vi-ley de forma inmediata y giró instruc-Advirtió: “Señores terratenientes, va-lució como un domingo en día lunes. Caracas y sus alrededores, donde seAsumió el compromiso de cumplir lapartidos, como ocurrió en el pasado, 10 gencia la Ley de Tierras y Desarrollociones a su equipo ministerial parayan preparando sus papeles, porquerealizó el acto en apoyo a la Ley de234Agrario. En el mismo campo iniciar la aplicación de la misma con lavan a tener que demostrar que esas El mediático paro impulsado por Tierras, al Presidente y la Revolucionesen lo que fueron los nefastos años degobiernos del Pacto de Punto Fijo. de batalla, en Santa Inés del estado eliminación del Instituto Agrario Nacio-tierras son de ustedes”, al tiempo que Fedecámaras, apoyado por la CTV y ción bolivariana.2359.12. Una multitudde caraqueños asistenal parque El Calvariopara respaldaral Presidentey el ejecútesede leyes sociales10.12. El comandantePresidente profundizala Revolución al promulgarla Ley de Tierras desdeSanta Inés, en Barinas09.12. “A Venezuelano la para nadie” másallá de una consignase convirtió en unsentimiento que elpueblo se encargóde mostrar10.12. <strong>La</strong> Ley de Tierrasdetonó las alertas y supromulgación se convirtióen la antesala para derrocaral Gobierno bolivariano

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!