12.07.2015 Views

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Junio 200013.06. “<strong>La</strong> OPEPno está de rodillas”,argumentó el jefede Estado en elseminario que reunióa representantes depaíses petroleros20.06.En Ciudad Guayana,Bolívar, inauguró la plantade briquetas Posven, enla cual la CVG cuentacon una participaciónaccionaria14.06. Dos mil brigadistasson juramentados por elpresidente Hugo Chávezpara formar parte de laCampaña de Alfabetización21.06. Cercano a su pueblo,el líder bolivariano atiendea los necesitados durantela entrega de viviendas enNueva CasarapaAño de la Relegitimación 2000108casas sin agua, sin cloacas o sin luz?”,preguntó a los ministros responsablesdel área.Rescatar el Caribe. El jefe del Estadoexplicó la importancia geopolíticade primer orden, para Venezuela,del estado Nueva Esparta y todo elconjunto de islas del mar territorialvenezolano.En ese sentido, señaló que el Gobiernorevolucionario trazó la metade rescatar el mar Caribe, olvidadopor muchos años por las administracionesanteriores, y que representamás de la mitad de la tierra firme delterritorio nacional, es decir 600.000kms². “Nueva Esparta, Coche, Cubaguay las demás islas son como unbrazo de Venezuela hacia el mar, paraimpulsar el comercio y el turismo haciatodo el Caribe oriental, central yhacia el Atlántico”, señaló.El Presidente revisó la nueva edicióndel mapa venezolano, que incluye elCaribe e Isla de Aves, en el InstitutoGeográfico Simón Bolívar.Preparativos de la cumbre petrolera.Antes de trasladarse a la isla deMargarita, el mandatario nacionaldejó instalado el seminario internacional“Nuevas tendencias mundialesy el futuro del petróleo y la energía”,que durante dos días permitió reunira representantes de diversos paísespetroleros, quienes discutieron temasrelacionados con el mercado,los precios, la oferta, la demanda y lasexpectativas para los próximos años.El jefe del Estado recordó la fraseque caracterizó a la administracióndel expresidente de los Estados Unidos,Ronald Reagan: “Pondremos a laOPEP de rodillas”. Y recordó: “Muchosen el mundo pensaban que lahabían liquidado, pero la OPEP estávivita y coleando, está de pie y caminando,pensando y actuando. Noestá ningún de rodillas”.En el evento preparatorio de la IICumbre de Soberanos, Jefes de Estadoy de Gobierno de los paísesmiembros de la Organización dePaíses Exportadores de Petróleo,Chávez anunció que Venezuela seríael centro de reflexiones de materiascomo los modelos económicos, elcalentamiento del planeta, el deteriorode la capa de ozono, el cambioclimatológico, la democracia, las relacionesinternacionales, la soberanía yla libertad de los pueblos del mundo.Miles de voluntarios en campañaalfabetizadora. El Presidente14de la República juramentó a dos milbrigadistas que formarán parte de laCampaña <strong>Bolivariana</strong> de Alfabetización,cuyo objetivo sería reducir el índice deanalfabetismo ubicado en aproximadamente1,5 millones de personas queno saben leer ni escribir. Bachilleres,militares, docentes, jubilados y jóvenesestudiantes universitarios o profesionales,se sumaron a la iniciativa del Gobiernorevolucionario de “devolverlela luz” a los compatriotas que nuncatuvieron oportunidades de estudiarpor diversas causas. Los maestros voluntarios,que integran el primer grupode alfabetizadores, llevarían a cabo sulabor en todo el territorio nacional, enlos 221 municipios con más pobreza.Cifras maquilladas por mucho tiempo.En el acto que tuvo lugar en elComplejo Cultural Teatro Teresa Carreño,que contó con la presencia delpresidente Hugo Chávez, el ministrode Educación, Cultura y Deportes,Héctor Navarro, reveló: “El analfabetismoes una de las formas máscontundentes, salvajes y primarias depracticar la exclusión social, por esola debemos superar”.Además, aclaró: “Analfabeta hoy endía no es solo el que no sabe leerni escribir, sino el que no domina lacomputación y la tecnología”. Deotro lado, la viceministra de AsuntosEducativos indicó que las cifrasde venezolanos que no saben leerni escribir pueden aumentar en regionesque por años se mantuvieronolvidadas, e ilustró con el ejemplo deDelta Amacuro, donde 66 por cientode la población es analfabeta. “Durantemucho tiempo estas cifras semaquillaron y hoy tenemos el deberurgente de desnudarlas para iniciarla revolución de la palabras”, señaló.Mapa de pobreza. El programa pilotoinició en las zonas de máxima exclusiónsocial, entre ellas, Sucre, Aragua,Carabobo y Trujillo. <strong>La</strong> primera cohortede analfabetas estuvo formadapor unas 210 mil personas mayoresde 14 años de edad deseosas deaprender lecto-escritura y cálculo.Militares con casa. En Fuerte15 Tiuna, el Presidente de la Repúblicaentregó un conjunto de 46 viviendaspara funcionarios de las FuerzasArmadas, destacados en la guarnicióndel Distrito Federal y Miranda.Resistir los embates del mundo globalizado.Antes de salir a Cartagenade Indias, Colombia, para asistir a laXIV cumbre del Grupo de Río, el jefede Estado realizó una conferencia deprensa, en la cual anunció que impulsaríala propuesta de crear un FondoMonetario <strong>La</strong>tinoamericano, conla finalidad de tener “una especie demuro de contención contra las afrentasespeculativas y financieras quetradicionalmente afectan a las economíasde América <strong>La</strong>tina”. Asimismo,Chávez estuvo seguro de que Venezuelarelanzaría al “Grupo de Ríoen este siglo y vamos a darle mayorfuerza, como lo hicimos con la OPEP,para defendernos de tantos ataques”.<strong>La</strong> SIP sin ética y sin moral. Una vezmás la Sociedad Interamericana dePrensa ataca a Venezuela, su Gobiernoy su Presidente. El mandatario nacionaldeclaró en un encuentro con la prensa:“Ya basta de que organismos internacionalesse entrometan en nuestrosasuntos y anden por allí diciendo cosasirresponsables. Que vengan al paísy constaten que aquí lo que se ha destapadoes una hermosa libertad deexpresión y crítica”. Chávez invitó a losperiodistas, dueños de medios de comunicación,columnistas y articulistas,a comparar esta con otras épocas, “ytendrán que ser justos, no con Chávezsino con el país”.Demanda contra ES&S. <strong>La</strong> ProcuraduríaGeneral anunció que demandaríaa la empresa norteamericanaES&S por incumplimiento de los trescontratos que firmó con el ConsejoNacional Electoral, lo cual llevó a lasuspensión del sufragio previsto parael 28 de mayo.<strong>La</strong> demanda alcanzaría el doble delmonto de los convenios suscritos, alrededorde 15 mil millones de bolívares.Además detectaron errores en 30millones de los 41 millones de boletaselectorales, impresos por la compañíaContinental Web Press, que pudosignificar un daño patrimonial de 13millones de dólares.<strong>La</strong> democracia económica. En17 la zona industrial más grandedel país, en <strong>La</strong> Fría, Táchira, el mandatarionacional consideró que unademocracia verdadera, que impulseuna revolución económica, permitirála transformación del modelo económicodel país.“<strong>La</strong> microempresa, la pequeña empresa,los nuevos emprendedores,los pequeños y medianos industriales,esa capacidad infinita de trabajar,inventar, producir, hay que liberarla.Aquí ha estado encadenada esa capacidad”,señaló el líder de la Revoluciónbolivariana, quien consideró: “Losvenezolanos han sido prisioneros, leshan aprisionado la mente, las manos;porque un campesino que no tengatierra, por ejemplo, es un prisionero,tiene las manos con una cadena invisibleque lo mantiene prisionero. Hayque romper esas cadenas”.Inversión en planta de briquetassupera los 400 millones de20dólares. Inaugura en Ciudad Guayanauna planta con capacidad instalada deproducción de hierro briqueteado encaliente, de 1,5 millones de toneladasmétricas anuales. <strong>La</strong> planta de Posvencontó con la confianza de inversionistasde Korea, Estados Unidos y México.<strong>La</strong> CVG, a través de Ferrominera delOrinoco, cuenta con una participaciónde 10 por ciento de las acciones.Gobierno y guerrilla colombianaagradecen a Venezuela. El comandanteRaúl Reyes, negociador de lasFuerzas Armadas Revolucionarias deColombia (FARC), y el exembajadorde Colombia en Caracas, Luis GuillermoGiraldo, reconocieron el rolde facilitador del proceso de paz delGobierno revolucionario venezolano,luego de un encuentro realizadoen la Casa Amarilla, sede del MRE, enCaracas, en la cual participó el cancillerJosé Vicente Rangel.Reyes desmintió las versiones sobreel supuesto suministro de armas a laorganización rebelde por parte delGobierno Bolivariano. “Eso no escierto. Ni este ni otro gobierno venezolanonos han ofrecido un alfiler.Esas son invenciones que no tienensentido y que las enmarcamos en lacontienda electoral”, aseguró Reyes.Sin proyectos no hay plata21 para las regiones. En NuevaCasarapa, estado Miranda, realizó laentrega de 250 viviendas, la mayoríaa familias dignificadas del estadoVargas.El Ejecutivo a seis meses de la tragediadel litoral central entregó viviendasa unas 26 mil 500 personas. <strong>La</strong>ssoluciones habitacionales tendríanun costo entre 23 y 26 millonesde bolívares, con un subsidio de 20por ciento, además los propietarioscuentan con seis meses de comodatoy cancelan 5 por ciento de inicialal concluir el período de gracia. Elcontrato establece 15 años para lacancelación total de la vivienda conintereses al 10 por ciento anual.El jefe de Estado destacó el compromisode administrar los recursos109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!