12.07.2015 Views

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Noviembre 199921.11. Luego de anunciarsu candidatura para laselecciones presidencialesdel año 2000, Chávezsupervisó las obrasde Los Caracas27.11. Pese a la campañamediática en contrade la Constituyente,la gente pedíaal Presidente su rúbricaen la nueva Constitución25.11. “<strong>La</strong> carta magna esel camino pacífico parala revolución”, afirmóChávez al presentarel proyecto deConstitución al país27.11 Deportes paratodos, a través delproyecto Bolívar 2000,inició el comandanteChávez al entregar becasy equipos deportivosAño de la Revolución Constituyente, pacífica y democrática 199966América <strong>La</strong>tina”, sobre la cual Chávezse pronunció desmontando las mentirasde Vargas Llosa quien, contratadopor el Centro de Estudios y de Difusióndel Conocimiento Económico(Cedice), estaría en el país comorefuerzo de la campaña electoral porel “No”. “Cedice es una instituciónprivada (…) de difusión del conocimientoeconómico neoliberal, quees el camino al infierno”. Vargas Llosa,declarado amigo de AD y Copei, permanecedesconectado de la realidadnacional “como un autista” —segúnChávez— que no sabe interpretar laverdad de los pueblos. El excandidatopresidencial, que renunció a su nacionalidad,será bienvenido en Venezuela,so pena de recibir plomo parejo “porqueaquí sobra quien le responda, nosolo el Presidente de Venezuela, aquíhay artillería del pensamiento”, ratificó.Chávez el candidato del 2000. Enel programa dominical, transmitidopor Radio Nacional, el líder de laRevolución <strong>Bolivariana</strong> anunció sucandidatura para las elecciones presidencialesdel año 2000, “para queno vayan a decir que estoy haciendotrampa”, con lo cual optará porel próximo período constitucionalque estrenará el mandato gubernamentalde seis años. Chávez aseguróno sentir miedo de participar en lasnuevas elecciones, cuando explicabael tema asociado a la relegitimaciónde poderes que se realizará el 15 dediciembre, de aprobarse la Constituciónredactada por la ANC.Niños de la Patria. El mandatario nacional,Hugo Chávez Frías, recorriólas instalaciones de la antigua ciudadvacacional Los Caracas, en el LitoralCentral, donde se proyecta impulsarla Ciudad de los Niños de la Patria,que estima trasladar a niños, niñas yjóvenes en situación de calle y pobrezaextrema. Chávez supervisó,junto a los ministros de Educacióny Salud, las obras de restauración,refacción y reacondicionamiento deaproximadamente 80 por ciento delcentro recreacional.Luego de superar un sinfín22 de ataques y maniobras delos grupos de oposición al procesorevolucionario, la directiva de laAsamblea Nacional Constituyente,en una sesión especial en el PalacioFederal, formaliza la entrega al presidenteHugo Chávez del proyectofinal de la Constitución. <strong>La</strong> participaciónmasiva de los sectores más diversosdel país en la elaboración deltexto legal, convierten la nueva cartamagna en producto de un debateintenso y profundo. El comandanteChávez destacó el ejercicio democráticoque nunca antes gobierno algunopermitió en Venezuela. Señalóque la Constitución comienza levantandolas banderas de Simón Bolívar.<strong>La</strong> derrota del “No” será24 aplastante. <strong>La</strong> oposición arreciaen los medios de comunicación, yahora acusan a Chávez de instaurarun régimen como el cubano. <strong>La</strong> respuestadel Presidente de la Repúblicafue concreta: “El que diga eso estáloco, fuera de la realidad o está interesadoen perturbar”. Para Chávezla estrategia de AD, Copei, Convergencia,Fedecámaras, entre otros, serepite, pues es la misma versión dellibreto practicado durante las eleccionespasadas, y en consecuencialos conminó a tener “un poquitomás de originalidad”. “Igualito los vamosa derrotar”, manifestó a la cúpulade Fedecámaras, a quienes calificóde “insensibles”. Advirtió a losaliados del “No” que el pueblo no sedejará engañar y por eso la derrotaserá aplastante.Gobernadores de AD, Copei yProyecto Venezuela se oponen ala nueva Constitución. Los jefes delas gobernaciones de Bolívar, Sucre,Táchira, Mérida, Carabobo, Falcón,Yaracuy y Cojedes montados en uncamión vociferaron las razones porlas cuales llamaban a votar por el“No” y anunciaron que iban a comenzara propiciar, desde ya, la SextaRepública.¿Se perderá la democracia? <strong>La</strong> publicaciónbritánica The Economistpublica un trabajo sobre el procesoconstituyente en Venezuela, y advierteque si se aprueba la Constitución“los grandes perdedores serán la democracia,la economía de mercado yla posibilidad de alcanzar una estabilidadeconómica”.El jefe de Estado, Hugo25 Chávez, presenta el proyectode Constitución al país, en cadenanacional. Alertó sobre la campañasucia que desatan grupos oligarcas,dueños de medios, empresarios apátridasy políticos oposicionistas contrala Constituyente, y que una vezmás tratan de confundir al procesode transformación y cambios queexige el pueblo.Invitó a los venezolanos a leer elnuevo texto constitucional, a debatirlo,aprobarlo en las eleccionesprevistas para diciembre próximo yparticipar en la campaña por el “Sí”que recién se inicia.Educación privada se alza en contradel texto constitucional. <strong>La</strong> CámaraVenezolana de Educación Privadase pronunció en contra de la nuevacarta magna, al considerar que, deser aprobada, la familia venezolanaserá perjudicada; según su interpretación“busca restringir y eliminar alsector educativo privado”.Los amos del valle. El coordinadornacional del Polo Patriótico, LeopoldoPuchi, consideró que “la oligarquía,los amos del valle no aceptanque el texto sea defendido por elpueblo (…). Fedecámaras cometióun grave error al asumir una beligeranciapolítica”. Admitió que la luchapor la aprobación de la Constituciónproduce una pugna entre “la oligarquíay el pueblo”.Campaña salvaje de manipulaciónpara confundir. El27jefe del Estado supervisó las jornadasmédico-asistenciales realizadaspor el Plan Bolívar 2000 en lasadyacencias del hospital DomingoLuciani, de El Llanito. Hugo Chávezdenunció que voceros de AD y Copeipresionan al CNE para prohibirlenuevamente que participe enla campaña del “Sí” y destacó queno está llamando a elegir a ningunapersona, “estoy convocando alpueblo a que no se deje engañary apruebe la Constitución”. Agregó:“Pretenden que me silencie y ahoraes que voy a disparar artillería de palabrasy pensamientos. Estamos a lamitad de la batalla”. Aseguró que lamayoría de los medios de comunicación“están en contra del pueblo,están todos los días en una campañasalvaje de manipulación y tratandode confundir al pueblo”. Admitió que“donde quiera que ande voy a estarhaciendo campaña por el ‘Sí’, voy allamar a las amas de casa, los trabajadoresy hasta a los buhoneros”.“El pueblo venezolano no es pendejo”.El mandatario nacional asistióal acto de homenaje a los soldadoscaídos en el alzamiento del 27 denoviembre de 1992, realizado en laplaza Caracas, donde precisó queel máximo organismo comicial leenvió una misiva explicando quepodía hacer campaña, sin utilizar losmedios oficiales. Ante la revueltamediática que produjo la afirmaciónpronunciada en <strong>La</strong> Habana, relacionadacon “que el pueblo venezolanoestá buscando el mismo marde felicidad social del cubano”, elmandatario nacional explicó que serefería al nivel de educación y saludalcanzado en la isla caribeña. Afirmó,seguro de los resultados, quelos del polo negativo “¡van a perdersu tiempo y están perdiendo su dinero!¡El pueblo no es pendejo! Elloscreen que el pueblo es pendejo y seva a dejar engañar de nuevo”.Durante el acto de inauguracióndel Programa Deportivo PopularBolívar 2000, en el velódromo TeoCapriles, Caracas, denunció los actosde sabotaje de grupos opositores alproceso constituyente que se dan ala tarea de destrozar y destruir escuelas,canchas y obras sociales queel Gobierno revolucionario recupera.Barriadas populares de Macarao,Caricuao y <strong>La</strong> Vega fueron visitadaspor el mandatario nacional, quienentregó canchas, piscinas y artículosdeportivos a las comunidades, en unevento conjunto entre civiles y militaresdel Plan Bolívar 2000.En Maracay, estado Aragua, el presidenteChávez asiste a la inauguraciónde los XIII Juegos NacionalesJuveniles.Inició Proyecto Deportivo28 Bolívar 2000. Miles de personasse dan cita en el polideportivoLuis Aparicio, en Caricuao, en el suroestede la capital, para presenciarla transmisión del programa dominicalAló Presidente, en su edición número22. El jefe del Estado anunció lapuesta en marcha del plan deportivo,a escala nacional, que pretende hacerdel deporte una práctica constanteen diversas especialidades y distintascategorías. “Vamos a los barrios, dondeestá el semillero de esos futurosdeportistas de alta competencia”,explicó. Chávez denunció al editordel diario El Universal, Andrés Mata,por impulsar una campaña intensivatodos los días contra la aprobaciónde la Constitución. Consideró queel joven empresario, formado enEstados Unidos —heredero de laempresa de comunicación— utilizala libertad de expresión para lanzarcampañas; de hecho recordó la formagrotesca como se alineó a “Frijolito”en las elecciones presidenciales67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!