12.07.2015 Views

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Año de la Revolución Constituyente, pacífica y democrática 1999Marzo 199928la exposición sobre el centenario dela llegada de Humboldt a Venezuela.En un breve encuentro con la prensa,recordó que por más de seis horasse mantuvo oyendo a los políticosy fracciones parlamentarias: críticas,versiones, aportes, preguntas, pros ycontras de la Asamblea Constituyentey de la consulta popular. Comentóque allí se asumió el compromisode nombrar una comisión bicameralque se reuniría con la ComisiónConstituyente, encuentro que sepospuso en diversas oportunidades.Afirmó que “con paciencia infinita”escuchó a los políticos, quienes setomaron su tiempo para elaborar laspropuestas acerca del proceso deelecciones para la Constituyente, ymanifestó estar dispuesto a recibirlasen el palacio de Gobierno.Con estas palabras Chávez desmintióla matriz de opinión orientada acreer que se resistía a recibir el documentode los parlamentarios. Elproceso de consultas iniciado porChávez incluyó a sectores como laIglesia, los indígenas, los intelectuales,representantes de los medios decomunicación, organizaciones no gubernamentalesy asociaciones de vecinos,rectores de las universidades yel Congreso de la República.Comisión bicameral se reúne8 con Chávez. Al Palacio de Mirafloresacudieron los parlamentariosque conformaron la comisión bicameralque entregó al presidenteHugo Chávez la propuesta del Congresopara la Asamblea NacionalConstituyente. Voceros de los partidosdel puntofijismo (AD-Copei)advirtieron sobre las diferencias insalvablesque existían sobre la materiaconstituyente, las cuales deberíanser dilucidadas por la Corte Supremade Justicia.Policías y militares diseñan estrategiasy políticas en materia de seguridad.Al comandante Hugo Chávez lefue presentado el proyecto del PlanNacional de Seguridad Ciudadana,en el cual participaron la Direcciónde los Servicios de Inteligencia yPrevención, el Cuerpo Técnico dePolicía Judicial, la Dirección de InteligenciaMilitar, la Guardia Nacional yla Policía Metropolitana. El plan buscaaplicar las medidas de seguridadnecesarias para disminuir la violenciagenerada en los últimos años en elterritorio nacional.“Para transformar el Estado10 necesitamos urgentementeuna Asamblea Nacional Constituyente.No hay otra alternativa”.En cadena de radio y televisión, elpresidente Hugo Chávez presentaal país las Bases Comiciales dela Convocatoria de la AsambleaConstituyente. Durante una ruedade prensa, realizada en el Palaciode Miraflores, denunció la campañaorquestada por grupos opositoresal proceso revolucionario que trataronde retardar, confundir o desviarel proceso político a través deimpugnaciones, no solo contra eldecreto número 3, sino en contradel Consejo Nacional Electoral y ladecisión de llamar a referendo.“Se considerará aprobada la convocatoriaa la Asamblea Constituyente,si el número de votos afirmativoses superior al número de votos negativos”,establece la primera de lasbases que explicó el comandanteChávez, quien además detalló quela Asamblea estará integrada por103 miembros y tendrá una conformaciónunicameral. Destacó quenunca antes en Venezuela se habíadado un hecho político tan amplio ydemocrático “con tanta discusión yparticipación”, que incluye entre lasbases la elección de los constituyentesen forma personalizada.Igualmente el documento precisaque el tiempo de funcionamientode la Asamblea será de 180 días, esdecir, seis meses a partir de su instalación.“Estoy seguro de que es untiempo suficiente y ajustado al objetivo,a la cantidad de constituyentesy a los métodos a utilizar para establecerlas bases de fundación de la VRepública, de la Venezuela del nuevoEstado”, afirmó Chávez, al tiempoque aclaró que una vez instaladala Asamblea se continuará con elcumplimiento de los tratados internacionales,nacionales, acuerdosy compromisos suscritos por la República.<strong>La</strong> naciente Constitución de1999 será sometida a un referendoconsultivo para su aprobación.Campesinos no serán agredidospor la Guardia Nacional. El mandatarionacional invitó a quienes tomaronpropiedades privadas a quese retiren, y negó que estimularalas invasiones que vienen ocurriendoen todo el país. Aclaró que noautorizará el uso de la Guardia Nacionalpara reprimir las invasiones, ysolicitó a gobernadores y alcaldesemplear el liderazgo, la capacidadde diálogo y los cuerpos policiales—de ser necesario— para resolverel problema de la propiedad de latierra de los campesinos.“<strong>La</strong> Guardia Nacional es parte delas Fuerzas Armadas, está regidapor reglamentos militares igual queel Ejército, la Fuerza Aérea y la Marinade Guerra. Ningún gobernadorestá autorizado para ordenarle a laGN que reprima al pueblo, porqueestaría violando una ley militar, y eloficial que lo permita va preso. Yono voy a mandar fusiles y ametralladorascontra los muchachos y loscampesinos, no lo voy a hacer; esuna resolución irrevocable”, señalóenfático al responder la interrogantede una reportera, durante larueda de prensa.En un ambiente festivo el14 presidente Chávez intervienecomo pícher estelar en unjuego de béisbol a beneficio de losniños de la calle. Durante el Juegode la Amistad, que enfrentó alequipo de estrellas de la farándula ydel deporte, contra la UniversidadCentral de Venezuela, UCV, el Presidentede la República manifestóestar seguro de que “el deporte esparte de la salud y educación delpueblo”, razón por la cual aseguró:“Este tipo de eventos se repetiránen todo el país” con otras disciplinasdeportivas. Admitió que ha habidoconspiraciones de muchos signosy se ha detectado algún tipo deintenciones que “en todo caso nonos alarman. Si hubiera alguna seria,está controlada. Aquí viviremos todos”,aseguró.Jefe del Comando Sur en16 Miraflores. El general CharlesWilhelm, representante de lasFuerzas Armadas de Estados Unidosratificó, luego de reunirse con el presidenteChávez, la disposición de supaís de cooperar activamente conVenezuela en la conducción del PlanBolívar 2000.El ministro de Asuntos Exterioresde la República Islámi-17ca de Irán, Kamal Kharrazi, inicia unavisita oficial en Venezuela. Suscribeun memorando de entendimientoen materia de cooperación bilateralcon su homólogo venezolano, cancillerJosé Vicente Rangel, y se reúnecon el presidente Hugo Chávez enel Palacio de Miraflores.El Gobierno logra disminuir el aumentode las tarifas eléctricas. ElEjecutivo nacional, a través del Ministeriode Energía y Minas, alcanzó unacuerdo conjunto con las empresasdel sector eléctrico, de aplicar solo20 por ciento del incremento dispuestoen el pliego vigente, establecidopor la administración anterior, dehasta 70 por ciento. Con la medidase estima aminorar el impacto socialde aplicar el pliego tarifario que elevaconsiderablemente las tarifas residenciales,comerciales e industriales.Dirigentes de Acción Democráticapromueven invasiones en Caracas.Autoridades de la Gobernación delDistrito Federal identificaron a unconcejal y a cuatro dirigentes adecoscomo responsables de las invasionesque vienen ocurriendo en diversosterrenos de la gran Caracas. En esesentido, el ministro de Relaciones Exteriores,José Vicente Rangel, reiteró ellineamiento presidencial de no reprimira los invasores, por ser este un métodoanacrónico. Sin embargo, garantizóal sector empresarial reunido por laCámara Venezolano Americana, Venamcham,durante un desayuno, que lapropiedad privada será respetada.Corte Suprema de Justicia anulala segunda pregunta del de-18creto 3. <strong>La</strong> Sala Político Administrativade la Corte Suprema de Justicia declaróinconstitucional e ilegal la preguntaque fue incluida en la resolución delConsejo Nacional Electoral que convocaa referendo consultivo. Además,ordena al ente comicial examinar las11 bases publicadas por el Ejecutivo.Oposición señalada de promoverel caos. Dirigentes del MVR aseguraronque la oposición juega al caospara crear un clima de desestabilizacióny obligar al Presidente a tomarmedidas drásticas con derivacioneshacia un régimen autoritario, para asídesacreditar su imagen ante el puebloy la comunidad internacional.Denunciaron que AD, Copei y ProyectoVenezuela propician factoresadversos al ambiente de paz socialque se requiere para el éxito delproceso constituyente.Desestabilización como la reflejadacon las invasiones en el país fueronconsideradas acciones de los partidosde oposición, los cuales pudieranincluso atentar contra la figura presidencial.Evitar la puesta en marcha dela Asamblea Constituyente sería elobjetivo fundamental de los partidostradicionales, por cuanto su desarrolloimplicaría su muerte histórica.Críticos del Gobierno no19 tienen moral. Durante laconmemoración del 30.º Aniversariode la Dirección de los Serviciosde Inteligencia y Prevención (Disip),realizada en El Helicoide, el jefe deEstado aseguró que la policía políticano será utilizada para perseguirenemigos del Gobierno, vilipendiaro vejar a alguien. Rechazó las críticasa su Gobierno, a tan solo unmes de su inicio, de quienes sobresus hombros llevan la responsabilidadde que la nación se encuentredestrozada. Recordó que ese sectorde los venezolanos no tiene ningúntipo de moral para criticar.Al asistir a la toma de posesión dela nueva gobernadora del estadoNueva Esparta, Irene Sáez, el presidenteHugo Chávez consideró quela decisión de la Corte Suprema deJusticia con relación al decreto derealización del referendo consultivo“recogió el espíritu amplio y democráticoque nosotros dirigimos des-10.03. <strong>La</strong> convocatoriade la Asamblea Constituyentese consolida con las BasesComiciales presentadas por elPresidente en cadena nacional14.03. <strong>La</strong>s denunciasde conspiración fuerondesestimadas por el Jefe de Estado,quien promovió el deporteen el Béisbol de la Amistad29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!