12.07.2015 Views

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mayo 2001Año de la Ley Habilitante y la Transformación de las Estructuras 2001184la serie de fracasos de los dirigentessindicales del magisterio, que no pasabandel intento de convocar una huelgaen el sector.Como en otras oportunidades el llamadoa huelga se sumó a la cadenade fracasos de una minoría que pretendíaperturbar la buena marcha deun proceso educativo que, despuésde muchos años, comenzaba a reivindicarsecon la nación.Reliance y Pdvsa con intenciones binacionales.Chávez viajó a Bombay, capitaldel estado federal de Maharashtraen la India, en una visita privada parasostener encuentros con directivosdel consorcio Reliance, que posee larefinería más grande del mundo, situadaen Jamnagar, estado de Gujarat. Elgigante energético Reliance Industriesy Pdvsa firmaron un memorando deintenciones para la cooperación energéticay petrolera durante la estadía deChávez en en esa ciudad.Venezuela reiniciará relacionescon Bangladesh. Al sur23de Asia, en la capital de Bangladesh,Dacca, el Presidente venezolano sostuvoun encuentro con su homólogoanfitrión, Justice Shahabuddin Ahmed;el primer ministro y jefa de Gobierno,Sheik Hasina Wajed, y con elbanquero, economista, MuhammadYunus, fundador del Grameen Bank,conocido como Banco del Pueblo.Chávez destacó los convenios decooperación en temas sociales comola asistencia de Bangladesh paracrear en Venezuela un banco comoel Grameen, de apoyo a proyectospara los más pobres.Se volvieron locos. <strong>La</strong> ausencia delpresidente Chávez fue aprovechadapara que factores de oposición encendieranlas alertas, para intentardesestabilizar al país y generar un supuestoclima de “conflictividad social”.Por un lado, partidos de oposición hacíanun nuevo intento por reagruparsee intentar crecer; por el otro, intensificaronlos rumores de golpe, de juiciosal Presidente, de censura a la vicepresidentay al Gabinete Económico, deconvocatorias a huelgas y paros.El sector bancario, la Iglesia, los dueñosy editores de medios, directivos deFedecámaras y dueños de industrias,además de algunos partidos se sumarona los que estaban tras bastidores.Círculos patrióticos bolivarianos.Al principio los periodistas de mediosprivados les dieron ese nombrey, posteriormente, quedaron oficialmentecomo Círculos Bolivarianos.Sería la instancia que saldría en defensade la revolución y permitiría laorganización de ciudadanos, dentro yfuera del país.Falcón, Zulia, Yaracuy, Aragua, <strong>La</strong>ra,Trujillo y Distrito Capital se anunciaroncomo los primeros estados másorganizados en ese sentido.Atendiendo al llamado del presidenteChávez los seguidores del procesorevolucionario fueron organizándosevoluntariamente en diversosespacios: obreros, estudiantes, profesionales,trabajadores, agricultores,intelectuales, indígenas, amas de casas,cultores, artistas, entre otros.China y Venezuela consolidan24 relaciones bilaterales. Seisfueron los acuerdos de cooperaciónsuscritos por ambos gobiernos, enuna ceremonia que tuvo lugar en elSalón Hebeid del Gran Palacio delPueblo, en el cual el mandatario deChina y su par venezolano, HugoChávez Frías, dieron el visto buenoa la labor realizada por las comitivasdiplomáticas de ambos países.Destaca el Memorando de Entendimientopara la cooperación energéticadecenal, 2001-2011, el cual sientalas bases para la participación de empresaschinas en proyectos de exploracióny explotación de hidrocarburosy planes de orimulsión, en especialen el campo Zumano.Asimismo, las partes se comprometierona impulsar y desarrollar actividadesen agricultura vegetal, animal, forestal,pesca y acuicultura. Antes, el mandatarionacional sostuvo un encuentro consu homólogo chino, Jiang Zemin.Oposición conspira con panfletoantidemocrático desde Estados Unidos.Salió publicado en el WashingtonTime, como un anónimo, con la intenciónde confundir a la opinión públicainternacional y para desestimular lainversión extranjera en Venezuela.El costo de publicación se ubicó en 20mil dólares la página completa. Mencionabaa una Junta de EmergenciaNacional y ofrecía una dirección enCaracas, cuya propiedad resultó serdel editor opositor Teodoro Petkoff.El ministro de la Defensa, José VicenteRangel, se pronunció sobre el temay precisó que existía una campañapermanente y sistemática para creardesestabilización en el país.Desde hace días rodaban rumores degolpe de Estado impulsados a travésde Internet y de algunos medios privados,audiovisuales e impresos.Venezuela primer destino de25 inversión de China en <strong>La</strong>tinoamérica.En la Universidad deComercio y Economía Exterior de laRepública Popular China, el Presidentebolivariano recibió el Doctorado HonorisCausa en Economía.Chávez, quien dio un discurso sobrela situación política, socioeconómicade Venezuela, afirmó que la materiaenergética sería el eje central delmecanismo de cooperación previstopara los próximos diez años.Ante profesores y estudiantes explicóel drama de un pueblo que vivía sobretierras llenas de recursos y riquezas,presentando en sus niveles económicos80 por ciento de pobreza.Explicó que amparados en una supuestademocracia, una minoría privilegiadafue saqueando al país. Ya no eran losdominadores del imperio sino venezolanosaliados con otros sectores.Denunció las perturbaciones foráneasal proceso que nació de las manosdel pueblo sin imposiciones depequeñas cúpulas.Revolución <strong>Bolivariana</strong>: original sincopia. El presidente Hugo Chávezsostuvo diversos encuentros con personalidadesdel ámbito político, económicoy científico del país asiático.Se reunió con el primer ministro, ZhuRongji, y el presidente del Comité Nacionalde la Conferencia ConsultivaPolítica del Pueblo chino, Li Ruihuan.Durante el encuentro Chávez destacólos avances presentes en Venezueladesde su última visita a la fecha y describió“cómo Venezuela hoy, ajustada ala macroeconomía, con nuestros propiosmodelos y métodos, sin estar copiandosistemas de nadie ni aceptandoimposiciones, está en unas condicionesmucho más sólida de equilibrio macroeconómicopara el lanzamiento yel desarrollo de unas relaciones másfuertes con China”.Posteriormente en la Casa de HuéspedesDiaoyutai recibió a los directoresde las academias de Ciencias Sociales,Li Tie Yin, y de la Científica, Song Jian.Empresarios chinos interesadosen invertir en Venezuela.27Durante el quinto día de visita oficialen el gigante asiático, el jefe del Estadovenezolano invitó a los empresarioschinos a jugar un papel más activo enel desarrollo económico del país.Chávez visitó Chengdu, capital de laprovincia de Sichuan (suroeste), donderecorrió granjas y plantaciones decultivo. En el parque industrial Ludan,donde se encuentra la represa quecontrola y canaliza las torrencialesaguas del río Minjiang, que fue construidahace más de dos mil años yfue declarada patrimonio culturalde la humanidad por la fusión de lafuerza de la naturaleza y la genialidaddel hombre, Chávez señaló que Venezuelapodría aprender de la estrategiaeconómica aplicada por China, que halogrado atraer inversiones extranjeras.<strong>La</strong> delegación venezolana recorrióplantaciones de cultivo de arroz, trigo,papas y cereales, y recibieron unaexposición de agricultores de la zona,quienes mostraron maquinarias agrícolascomo tractores, aparatos parala recolección y siembra de semillas,construidos con tecnología china.“Dejen de estar jodiendo la paciencia”.<strong>La</strong> frase se le escapó, a manerade declaración frente a los periodistas,al alcalde de Baruta, Enrique CaprilesRadonski, quien no pudo ocultar sufrustración ante el fracaso de la movilización,que pretendía proteger, frentea la sede de la embajada de Cuba enVenezuela, ubicada en Chuao.El ultraderechista Alejandro Peña Esclusa,responsable de la convocatoria,solo alcanzó a reunir a menos de 200personas, muy deseosas ellas de queVenezuela se convirtiera en una Miami.Los declarados anticubanos no contaroncon los más de 3 mil 500 ciudadanosque ratificaban, en la embajadacubana, que la Revoluciónbolivariana llegó para quedarse y nodaría ni un paso atrás.El elitesco alcalde mostró con claridadla repulsión y rabia que le producíanlos ciudadanos de a pie venidosde los sectores populares de lacapital, que apoyaban la presencia deasesores de la isla en los programasde salud y educativos.Malasia: industria de palma28 aceitera en la mira de Venezuela.El mandatario nacional arribó aKuala Lumpur, capital de Malasia, en labúsqueda de nuevos mecanismos decooperación en el sector productivoagroalimentario y agroindustrial, quegeneren beneficios para ambos países.El líder revolucionario sostuvo reunionescon el ministro de IndustriasPrimarias de Malasia, Lim Keng Yaig, yempresarios malayos, quienes manifestaronsu disposición de colaborar conVenezuela en el proyecto de siembra,prevista en 200 mil hectáreas, de palmaaceitera en la zona sur del <strong>La</strong>go deMaracaibo y en el estado Táchira.En la sede del Gobierno malayo, en SeriPerdana, el presidente Hugo Chávez sereunió con el primer ministro, DatukSeri Dr. Mahathir Mohamed, reconocidocomo el máximo líder en el sudesteasiático y con un papel protagónico enla defensa del Tercer Mundo.El jefe del Estado destacó el modeloeconómico de Malasia, que lograconsolidar un mercado en equilibrio,liderado por el Gobierno y el sectorprivado. “Es necesario vacunarsecontra el neoliberalismo salvaje, pararomper esa tesis de que el gobiernono participa en la economía del país,modelo que le ha hecho mucho dañoa América <strong>La</strong>tina y el Caribe”, precisó.Fortalecer el Grupo de los2915 para reactivar diálogoNorte-Sur. Así lo declaró el presi-24.05. Los mandatarios de Venezuelay China presenciaron la firmade los acuerdos que consolidan lasrelaciones entre ambos países27.05. Agricultores de la provinciade Sichuan explicaron al Presidentela exposición con los productos dela zona28.05. En Kuala Lumpur,el jefe de Estado manifestó interésen profundizar la cooperaciónproductiva y agroindustrialcon Malasia185

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!