12.07.2015 Views

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Enero 2001Año de la Ley Habilitante y la Transformación de las Estructuras 2001152revolucionario. “Los dueños de losmedios, allá ellos con su conciencia;de este lado está el pueblo, la moral,la ética y la revolución.Cada quien que ocupe su espacio ensu vida, cada quien que dé la batallaque quiera dar. Seguimos viendocómo se articulan la mayoría de losgrandes medios de comunicación,para tratar de negar o minimizar lascosas que no les interesa, o que noles interesa que el pueblo sepa, ydestacan las que sí les convienen.Campañas hasta ridículas, unos temasbanales que dan tristeza ocupanprimeras planas, páginas completas,en prensa y televisión. Da pena ajenahasta dónde han caído, el nivel de loque es el manejo de la opinión públicaes perverso, antiético”, señaló ellíder bolivariano, quien enumeró loscasos de manipulación de informaciónen una serie de entrevistas realizadasa funcionarios del Ejecutivo, aquienes autorizó a pedir derecho aréplica, consciente de que esta igualsería tergiversada.Consideró que a los dueños de mediosse le agotaban los argumentospara atacar al Gobierno y por ellointentaban “levantar tormentas envasos de agua”.¡Cadena, cadena! <strong>La</strong> gente quierecadena. Luego de conversar —víatelefónica— con una docente queparticipó en la Constituyente Educativay con varios pacientes queregresaron de Cuba, llenos de esperanzasy sanos, el jefe del Estadoconsideró que las transmisiones encadena de radio y televisión seríanuna necesidad, “porque es una de laspocas vías que tenemos para enfrentaresta campaña mediática, de negación,de exaltación de lo negativo,y para informarles, porque el pueblotiene derecho a estar informado ya recibir información de lo que estáocurriendo.Dos Venezuela: una real y otra virtual.Engañar, tergiversar, manipular,inventar y hasta mentir se convierteen un oficio cercano al periodismo.<strong>La</strong> Venezuela virtual se caracterizapor tales atributos y sus mentoresestán en la oligarquía, son los dueñosde medios.<strong>La</strong> ofensiva comunicacional es tal,que un tema determinado lo extraencon pinza y arman un showque recorre el mundo. Utilizan todossus recursos: titulares en primerapágina, debates en televisión, expertosopinadores de oficio, entrevistas,programas “especiales”, para crearuna matriz de opinión muchas vecessobre tópicos irreales.<strong>La</strong> Venezuela verdadera palpita enla calle y se deja sentir. Domingo adomingo se deja escuchar, a travésde Aló Presidente, la Venezuela luchadora:pescadores, trabajadores,estudiantes, mujeres, sacerdotes,pequeños empresarios, intelectuales,obreros, médicos, profesionales,quienes se expresan presentandoproyectos, manifestando su amor,dolor, fe, alegría, su esperanza. Conesta Venezuela se identificó el presidenteChávez.Primer mensaje de rendiciónde cuentas ante la AN.15Por primera vez el Presidente de laRepública rindió cuenta de la laborrealizada por su Gobierno ante laAsamblea Nacional.En cinco ejes dividió el mandatarionacional su memoria y cuenta: político,social, económico, territorial einternacional.El nacimiento de un nuevo sistemapolítico, en paz y democracia; la consolidaciónde un liderazgo y del Gobiernoapoyado por la mayoría delos venezolanos, fueron algunas delas referencias sobre lo político.Señaló la presencia de nuevos actorespolíticos, surgidos con plenalibertad, y lamentó que fueran justamenteestos los que degeneraban eldebate que debía ser de altura.Refirió la utilización de animales y deprendas íntimas femeninas por partede algunos políticos emergentes, quellegaron incluso a faltarle el respetoa las mujeres. “Esos son malos signosde una oposición que necesitamos”,precisó al mencionar como un logroel consenso en el país: “Se ha consolidadouna fuerza que apoya unproceso. Ahora se ha invertido lasituación, protesta una minoría. <strong>La</strong>sgrandes masas en Venezuela estáncon el proceso”, destacó.<strong>La</strong> resistencia a los cambios. Chávezse refirió a los movimientos de transformación:la covarianza, que definiócomo “la propiedad de un sistema através del cual las partes del sistemacambian juntas”; los cambios gatopardeanosocurridos en el pasadocuando la estructura sistemática semovía solo de un lado, y manifestóseguridad de que en la Revoluciónbolivariana no había sectores invulnerablesa los cambios. Aunque admitióque había grupos cuyas cúpulasse resistían a los mismos.<strong>La</strong> patria se fortalece. En lo social,precisó que en materia de educación,en el año 2000, fueron incorporados400 mil niños a la escuela, paraun total de un millón desde el 99.<strong>La</strong> inmoralidad de los dueños demedios. Ante la arremetida de lascampañas mediáticas en contra delGobierno, el jefe del Estado anuncióque las transmisiones en cadenasserían incrementadas.Explicó que algunos dueños de mediosfueron a solicitarle créditosblandos por 10 mil millones de bolívares,y como los negó, porque eldinero “es para el pueblo”, utilizaronperiódicos, canales de televisión yemisoras de radio “para hablar maldel gobierno, magnificar los erroreso tapar los aciertos que pudo habertenido”. Dejó claro que en la batallacontra la oligarquía del país, poseedorade medios de comunicación,no contaba a los periodistas.No hay intocables en Venezuela. Enla alocución desde la Asamblea Nacional,Chávez dijo: “El que no pagueimpuestos está cometiendo un delitoy puede ir a prisión. Sea quien sea odueño de lo que sea”. Expresó que nodaría un paso atrás frente a las amenazasde algunos poderosos que aún seconsideraban intocables y les recordó:“¡Yo no pido cuartel! ¡Tampoco darécuartel en cuanto al cumplimiento dela Constitución y las leyes de la República!Todos tenemos que pagar”.Banco de la Mujer. El Presidenteanunció la creación del ente financiero“con los pasivos que tiene Fogadede algunos de los bancos intervenidosen épocas anteriores”, además, de lacreación de una Ley de Microfinanzas.¿Qué traman en El Nacional? Titularescon mensajes subliminales como“Golpe en Sabaneta”, para destacarel triunfo deportivo de un ciclistaen la XXXVI edición de la Vuelta alTáchira, sobresalen en la intenciónde la política editorial propiedad deMiguel Henrique Otero.Conspiran contra Venezuela17 desde el exterior. <strong>La</strong> denunciala formuló el presidente HugoChávez en la Casa Amarilla, sede de laCancillería, durante el saludo al cuerpodiplomático acreditado en el país.Manifestó preocupación porque “enalgunos círculos del mundo parecieraque hay un bloqueo, no se quierever, no se quiere evaluar y se tiendea aventurar. Es muy peligroso que seesté conspirando contra Venezueladesde el exterior, que se esté pensandoincluso en lo que pudiera seruna salida: la eliminación física del Presidentede Venezuela —como estáocurriendo en algunos sectores—, esmuy peligroso para el mundo”.Afirmó tener pruebas y consideróhaber sido “bastante diplomático” alno presentarlas, aunque dejó abiertala posibilidad de verse obligado adenunciar con nombres y apellidos, yplanes, pese a que pudieran complicarselas relaciones diplomáticas enel continente.Llamado a la ponderación. El Presidentecalificó de “países amigos”a los representantes diplomáticospresentes, a quienes dijo: “Si aquí enVenezuela hubiese una conspiracióncontra el gobierno de otro país y migobierno lo sabe, le llega la informacióno la denuncia y no la procesa ola archiva o permite, por debilidades opor incapacidad, se puede complicarla responsabilidad de ese gobierno. Siustedes descubrieran eso aquí, estoyseguro de que reclamarían, porquese pudieran poner en peligro las relacionesdiplomáticas de Venezuela concualquier país del mundo. Yo hago estellamado pidiendo comprensión”.¡Sean serios! El líder bolivariano, conla transparencia que le caracteriza,dejó claro que el Gobierno venezolanono conspira contra nadie enel mundo. Y la ocasión fue propiciapara señalar la serie de expedientesque surgieron en el año 2000 elaboradosen base a rumores, a documentosconfidenciales de cuerposde inteligencia que nunca dieron lacara, los cuales acusaban a Venezuelade apoyar guerrillas, intentos de golpeo golpes de Estado. “Eso no esde gente seria. Hago un llamado ala seriedad de todo el mundo, a lasrelaciones de hermanos”, precisó.Los defectos de la diplomacia. “Yono vengo de escuelas diplomáticas ynunca pasaré por ellas, lamento utilizarestos términos pero seré así hasta lasepultura. No creo que sea una buenaconsigna estar tapando mentiras, nocreo que le hagamos favores al mundoal estar suavizando las cosas”, expresóel jefe del Estado, quien manifestó: “Yocreo en la franqueza, creo que la diplomaciatiene muchas virtudes perotiene también algunos defectos: taparcosas para no causar problemas”, enese sentido, abogó por una nueva ética“a favor de la verdad, del diálogo”.Sin ataduras y sin compromisos conlas mafias. El jefe del Estado participó,como invitado especial, en elallanamiento contra una empresa investigadapor evasión de impuestos.En el km 18 de la carretera Panamericanafuncionaba la compañía2442, importadora de bolsas plásticas,que solo en ilícitos aduanerosevadió más de 13 mil millones debolívares. “Mi gobierno no tienecompromiso ni ataduras con mafias”,afirmó el Presidente. <strong>La</strong> mencionadaempresa dominaba 70 porciento del mercado nacional debolsas plásticas. Importaba la mercancíafabricada en Estados Unidosy Ecuador, con materia prima venezolanaproducida por Pequiven.15.01. El pueblo con su presencia,en las inmediacionesde la Asamblea Nacional, respaldóla rendición de cuentasdel Presidente17.01. “Es muy peligrosoque se esté conspirando contraVenezuela desde el exterior”,señaló a los embajadoresacreditados en el país17.01. Ilícitos aduaneros y tributariosimpulsan el allanamientoa la importadora de plástico 2442,ubicada en la Panamericana153

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!