12.07.2015 Views

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Febrero 2001Año de la Ley Habilitante y la Transformación de las Estructuras 2001160los cuales ambos gobiernos tienen lavoluntad política para suscribirlos, relacionadoscon la doble tributación,la protección de inversiones, además,de cooperación técnica, económica,turística, cultural y científica.“Venezuela es un país que les abrelas puertas”, señaló Chávez, luegode enumerar los logros económicos,políticos y sociales del Gobierno bolivariano,que garantizan la estabilidadde las inversiones.Ras <strong>La</strong>ffan. A 80 kilómetros al nortede la capital, Doha, se encuentrael campo petrolífero que tiene unade las plantas de licuefacción de gasnatural más grande del mundo. Antesde partir a la capital de Caracas,el presidente Chávez visitó la zonaindustrial en compañía del ministrode Energía e Industria de Catar, AbdullahBin Hamad Al-Attiyah.Micro créditos exonerados.22 <strong>La</strong>s entidades financieras delEstado, entre ellas el Banco Industrial,el Banco del Pueblo y el Banco de laMujer, establecerán mecanismos quepermitirán exonerar del pago de interesesa determinados créditos otorgadosa personas con escasos recursos.El anunció lo formuló el mandatarionacional durante su intervención en lainstalación del Foro Internacional “Haciauna ética del desarrollo”, eventoorganizado por el Banco Central deVenezuela y el Banco Interamericanode Desarrollo, entre otros.Chávez aseguró que en la Ley de Microfinanzas,que se discutió en el senodel Gobierno bolivariano, se estableceríauna serie de incentivos paraquienes recibieran créditos. Considerójusto que la banca privada bajaralas tasas de interés, tomando en cuentala caída en la inflación de 13 puntos.El Banco de la Fuerza Armada.23 El acto de transmisión de mandodel Ministerio de la Defensa, fuela ocasión oportuna para realizar elanuncio de creación del ente financieroque atenderá “diversas necesidadesdel desarrollo interno de la institución”.El excanciller, José Vicente Rangel, asumióel mando del despacho de Defensaconvencido de los profundoscambios que produce la Revoluciónbolivariana en el país.“Para la mayoría de los venezolanos lafrontera entre militares y civiles se haborrado, y esto se debe a un acuerdoespontáneo entre la joven oficialidady el pueblo que se manifestó, inequívocamente,el 4 de febrero y el 27 denoviembre de 1992”, señaló Rangel,quien continuó diciendo:“A partir de entonces se planteó enVenezuela un dinámico y atípico proceso,en el cual calle y cuartel jueganpapel determinante. Donde ambosfactores se retroalimentan y cuyo signoes el cambio profundo en el marcode la paz y la democracia”.Tres días de duelo por la24 muerte del cardenal. En laCatedral de Caracas se realizó la exequiasdel cardenal José Alí Lebrun Moratinos,quien falleció a los 82 años.El Presidente junto a representantesdel Ejecutivo Nacional estuvieronpresentes en el último homenajeofrecido al príncipe de la Iglesia,quien dedicó medio siglo de su vidaa la misión episcopal bajo el mandatode cinco Papas. El Gobierno bolivarianodecretó tres días de duelonacional.Operación Huracán 2001. En elCentro de Adiestramiento MilitarLos Caribes, en El Pao, municipioPiar del estado Bolívar, se realizó unamaniobra conjunta que no se hacíadesde más de 10 años: un ejerciciode armas combinadas, en el cual participaron2.200 efectivos militares; 14unidades; 26 aviones y helicópterosdel Ejército; 80 tanques de guerra,blindados AMX-30, Escorpión y elsistema Dragón; 14 piezas de artilleríay 150 paracaidistas.“Si quieres la paz, prepárate para laguerra. Esa es nuestra consigna”, manifestóel jefe del Estado, quien agregó:“Esta es una técnica de organizaciónmuy novedosa para el combate,porque le da mucha flexibilidad a launidad de ataque. Es una unidad dearmas combinadas de despliegue rápidode acción ofensiva fulminante”.El comandante Chávez participó enlos ejercicios tácticos guiando lasprácticas de disparo de un AMX-30.MarzoRespeto por la autodeterminaciónde los pueblos. El Informe1Anual sobre Derechos Humanos delDepartamento de Estado de EstadosUnidos arremete contra Venezuela,el proceso revolucionario y el Gobiernobolivariano que lidera HugoChávez, al atribuirse el carácter decertificador universal de las conductasde los gobiernos en el mundo.Ya en la víspera la Cancillería habíarechazado el informe, desaprobandola competencia del Departamentode Estado para pronunciarse sobresituaciones internas, lo cual fue consideradocomo una injerencia.En cadena de radio y televisión, elmandatario nacional ratificó la soberaníae independencia nacional ycitó textualmente algunos párrafosdel mencionado informe, que se caracterizaronpor su ligereza y generalidad.No comment. Chávez sacó a la luz elinforme del año 2000 de AmnistíaInternacional y leyó: “Estados Unidossiguió actuando en flagrante contravenciónde las normas internacionalesde derechos humanos al ejecutara personas condenadas por delitosque cometieron siendo menores de18 años (…) A los ciudadanos extranjeros,acusados de delitos puniblescon la pena de muerte, continuónegándoseles el derecho a solicitar laayuda de sus consulados”.El texto de la ONG indicaba: “Entorno a 138 mil mujeres encarceladasen diferentes tipos de institucionespenitenciarias, la proporciónde reclusas de raza negra y latinasuperaba con creces a la de su presenciareal en la población general;se recibían numerosos informes sobreviolaciones y otras formas deabuso sexual a manos de guardiasde prisiones (…)<strong>La</strong>s instituciones carcelarias utilizabanhabitualmente esposas y grilletes enmujeres enfermas y embarazadas, tantodurante sus traslados como en hospitales(…) El Departamento de Justicia deEstados Unidos recibe cada año aproximadamente10 mil denuncias sobreconducta abusiva de las fuerzas policiales,las investigaciones realizadas sobrelos departamentos de policía de algunosde los mayores centros urbanos delpaís han puesto al descubierto prácticasde brutalidad sistemática de la policía, lamayoría de las víctimas son miembrosde minorías étnicas o raciales”.Policía de Miami le saca un ojo avenezolano. Los medios de comunicaciónprivados evitaron publicarlo que sí denunció el diario El Venezolanode Miami, en su edición 306,que mostró el jefe del Estado al país,durante la transmisión en cadena deradio y televisión.“Policía de Miami Beach agredió brutalmentea joven turista venezolano”, rezabael titular del rotativo, el cual indicabaque Luis Fernando Arráiz Guerrero,estudiante de Ingeniería Mecánica enOxford, en el Reino Unido, estuvo deturista en Miami y según testigos no lodejaban entrar a un local nocturno. Elvigilante del centro —también policíade Miami Beach— junto a otros funcionariosle dieron una golpiza brutalque lo dejó inconsciente y perdió elojo izquierdo. De víctima pasó a victimarioy fue acusado de agredir a unguardia y resistirse a un arresto.“¿Quién es juez de quién? Preguntóel Presidente, quien ordenó apoyopleno al joven y sus familiares. “ElGobierno revolucionario no dejaráque a ningún venezolano le seanviolado sus derechos humanos fundamentales,en ninguna parte delmundo”, destacó.Adiós a Uslar Pietri. El mandatarionacional recordó el legado del escritor,periodista y político, Arturo UslarPietri, quien falleció a los 94 años. “Fueun testigo excepcional y protagonista,además, del siglo XX”, indicó Chávez alrecordar su famoso artículo Sembrar elpetróleo, en 1936, en el cual planteó lanecesidad de redistribuir los recursosprovenientes de la renta petrolera haciael impulso del sector no petrolerode la economía nacional, con miras aldesarrollo integral del país.<strong>La</strong>s <strong>La</strong>nzas Coloradas y <strong>La</strong>s Isla de Robinson,fueron algunas de las novelas,escritas por el también productordel programa Valores Humanos, querecomendó el Presidente leer a losjóvenes venezolanos de hoy.Quince años después, el Metro deLos Teques es una realidad. Sin voluntadpolítica y sin financiamientoel proyecto durmió en los laurelesde los gobiernos del puntofijismohasta ahora.<strong>La</strong> obra de gran envergadura arrancósu construcción con la canalizacióndel río San Pedro, en el sectorEl Tambor, estado Miranda.El jefe del Estado hizo sonar la sirenacon la cual exhortó a los trabajadorespara iniciar las labores delproyecto.<strong>La</strong> línea tendrá 9,5 kilómetros desdeEl Tambor hasta la estación <strong>La</strong>sAdjuntas y contará con 7 túneles,15 viaductos, tres trincheras en 24tramos y se estima que trasladará, amediados del 2004, a unos 60 milpasajeros diarios.<strong>La</strong> inversión del subterráneo se estimóen 300 millones de dólares, delos cuales el Gobierno bolivarianoaportó 100 millones.Puesto de mando en Fuerte Tiuna.El programa radial dominical4Aló Presidente, número 63, fue transmitidodesde la nueva oficina presidencialubicada en el Salón Bolívardel edificio sede del antiguo Ministeriode la Defensa, en Fuerte Tiuna,“donde nos estaremos comunicandocon militares, oyendo problemas dela Fuerza Armada. Estaré más cerca,como debe ser un comandante enjefe”, explicó el mandatario nacional,quien anunció el pago de los interesesde prestaciones para los militares activoscon más de 10 años de servicio.22.2. José Vicente Rangel recibe elMinisterio de la Defensa y se convierteen el primer civil en asumirel mando militar en el país01.03. El Metro de Los Teques seconvierte en una realidad al iniciarsela primera fase de construcción enEl Tambor, Miranda04.03. Comandantes de componentesy guarniciones del país dieronun parte situacional sobre el PlanBolívar 2000 en Aló Presidente161

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!