12.07.2015 Views

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2001Año de la Ley Habilitantey la Transformaciónde las Estructuras“A nosotros nos robaron el futuro, sí, y hemostenido que salir a batallar por nuestrapropia vida. Aquí estamos dispuestos a seguirbatallando por Venezuela cueste lo que cueste,pase lo que pase, porque nosotros no podemospermitir que así como a nosotros nos robaronel futuro a nuestros hijos y a todos estos niñosque son nuestros hijos, también les vayana robar el futuro, no, la historia aquí cambiódefinitivamente, así que a todo el pueblobolivariano, a los campesinos de Venezuelami felicitación y mi compromisopara que ahora comience a cumplirsela nueva Ley de Tierras y Desarrollo Rural”Hugo Chávez Frías10 de diciembre de 2001Acto de promulgación de la Ley de Tierrasy Desarrollo AgrarioSanta Inés, estado BarinasEneroPuerto Rico estrena nueva gobernante.El mandatario nacional2participó en la toma de posesión dela primera mujer en gobernar PuertoRico, Sila María Calderón.Chávez, quien arribó a la Base AéreaMuñiz, en San Juan, colocó una ofrendafloral frente a la estatua del Libertadoren la capital boricua, encabezóuna rueda de prensa, asistió a losactos protocolares de juramentaciónde la Cámara de Representantes ysostuvo un encuentro con Calderón.Venezuela solidaria. Dos aeronavesSupervisión imprevista. En la transmisión<strong>La</strong> ideología <strong>Bolivariana</strong>. ChávezC-130 de la Fuerza Aérea venezola-n.º 57 del programa domini-refirió que se reunió con el Conafueron autorizadas por el manda-Reactivan Cámara de Comerciocal, informó sobre su visita realizada,mando Táctico del MVR, a la veztario nacional para apoyar las labores3 de Venezuela-Puerto Rico. Losen la víspera, al Hospital J.M. de Losque hizo un llamado a sus partidarios,“para que cada día consoliden Año de la exaltación del ocurrió un terremoto en la capital,humanitarias de El Salvador, dondeespacios que abarca el proceso deRíos y anunció su disposición de “incrementarlas revistas imprevistas ay profundicen la ideología Bolivaria-14 pueblo y de la Fuerza Arma-San Salvador.cambio venezolano, fue uno de los temasque explicó el Presidente duran-de la paridad central de la banda cam-150 151te su participación en el encuentrocon representantes de la Cámara deComercio de Venezuela-Puerto Rico,mediante el cual esta quedó formalmentereactivada.“En menos de dos años hemos logradocrear una nueva Constituciónmuy avanzada en cuanto a la visióndel mundo”, precisó el jefe del Estado,quien detalló las bondades de lanueva Carta Magna que contiene elproyecto de Venezuela para las próximasdécadas: un sistema político democrático,un Estado de derecho yjusticia. Destacó las siete campañaselectorales realizadas en dos años enVenezuela, incluyendo tres referendos,cuyos procesos se caracterizaronpor su plena transparencia.De igual forma, explicó el cuadrosituacional positivo para la Venezuelaque entra en el siglo XXI: “En lapolítica, una democracia revitalizada,poderes relegitimados, libertad absolutade expresión; una situaciónsocial en la que bajaron de formaimportante las tensiones sociales”.Bolívar fuerte. El informe de la ComisiónEconómica para América4<strong>La</strong>tina y el Caribe (Cepal) señala:“El bolívar se fortaleció frente al dólardurante 1999 y 2000. <strong>La</strong> fortalezade la moneda nacional, respaldada porlos voluminosos ingresos petroleros, sereflejó en su permanencia por debajobiaria, fijada por el Banco Central deVenezuela, expresada en bolívares pordólar de Estados Unidos”.El informe del año 2000 destacó ladesaceleración de la inflación ubicada afinales de noviembre en 14%. El superáviten cuenta corriente alcanzó casi13% del PIB.Fontur entregó vehículos a transportistas.En un acto realizado en6Los Próceres se efectuó la entrega de175 unidades de transporte, entre periféricos,minibuses y buses.Explicó que la inversión superó los 6mil 793 millones de bolívares y beneficióa 24 asociaciones de transportede 15 estados del país, que prestaránservicio a unas 42 mil 578 pasajeros.2001: Año de la consolidación socioeconómica.Así lo afirmó el jefe7del Estado en su primer programa radialdel milenio, Aló Presidente, realizadoen la sede del Palacio de gobierno.“He estado revisando, haciendodiagnósticos y evaluando con los ministroslos planes de trabajo de esteaño”, refirió al precisar que concretabalos planes previstos para el añoque recién iniciaba.hospitales, escuelas y obras que esténen construcción”, para revisar sufuncionamiento y operatividad.Destacó el deterioro de las instalacionesdel centro asistencial y la ausenciade profesional médico especializado;en ese sentido formuló un llamado alos galenos del país para que dieransu aporte al Sistema de Salud Público.“En cardiopatía congénita me han dichoque son cinco nada más, en todoel país, y en el Hospital J.M. de los Ríoshay uno solo”, precisó al momentode mencionar la molestia de algunosmédicos agremiados que criticabanel envío de pacientes a Cuba, cuyostratamientos, traslados y operacionesserían completamente gratuitas.na, el árbol de las tres raíces: Bolívar,Zamora, Simón Rodríguez; una revisiónideológica, doctrinaria, organizativa,una democratización haciaadentro, elecciones por la base paraelegir los dirigentes del partido aescala nacional”.Tributo a Zamora. En la celebracióndel 141 aniversario de10la muerte del general Ezequiel Zamora,en San Carlos, Cojedes, el mandatarionacional rindió tributo a una delas tres raíces del pensamiento bolivarianoque inspira la V República.No basta rezar. El Presidente recorriólas calles de San Carlos conduciendoun vehículo rústico descapotable, desdeel aeropuerto hasta la iglesia SanJuan Bautista, donde se realizó el actoprotocolar que destacó por las cancionesde Alí Primera, interpretadaspor el párroco Oswaldo García a dúocon el jefe del Estado.da. Para celebrar los 190 años de laDeclaración de la Independencia yel 180 aniversario de la Batalla deCarabobo, el Presidente anunció lasactividades previstas para iniciarsea partir del 2 de febrero, fecha enla cual el Gobierno revolucionariocumpliría su segundo aniversario.Desde los estudios de RNV, en la transmisión58 del Aló Presidente, dedicóel 2001 al pueblo y su Fuerza Armada.Chávez aseguró que los procesosconspirativos no estaban en el ámbitocastrense y consideró que quienestrataban de sublevar a los militaresperdían el tiempo. “Son parte deeste proceso”, aseguró.Hospitales de campaña, campamentosde medicina hospitalaria, plantaseléctricas, agua potable, toneladasde alimentos y medicinas, ademásde 89 efectivos del IV Cuerpo deIngenieros del Ejército, del ServicioAéreo de Rescate y del Cuerpo deBomberos de la UCV, entre otros,partieron al país centroamericanodispuestos a instalarse como Brigadade Acción Humanitaria.Los temas banales de los medios. Reconociendolas excepciones, Chávezse refirió a la campaña mediática quecontinuaba enfrentando el Gobierno

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!