12.07.2015 Views

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Año de la Revolución Constituyente, pacífica y democrática 1999Septiembre 199954En venta aeronaves que no14 justifican su relación costobeneficio.El comandante Chávezasiste, en la sede del Servicio Autónomode Transporte Aeronáutico(SATA), en la Base Aérea Franciscode Miranda, <strong>La</strong> Carlota, a la ventade ocho aviones de Pdvsa, modeloGrumman, que generaban gastos innecesariosal Estado.El producto de la venta, 2 mil 554millones de bolívares fueron transferidosal Fondo Único Social para laconstrucción de escuelas, ambulatoriosy viviendas. De esta forma sereducen los costos y se aumenta laeficiencia en el transporte aéreo dela administración pública, que en elpasado estuvo a disposición del beneficiopersonal de los gobernantesde turno y sus familiares.Chávez destacó la importanciaeconómica y social del evento, porcuanto el significado real es éticoy moral, “porque verdaderamenteen Venezuela está comenzando unnuevo tiempo”.Recordó: “Nada cambia de la nochea la mañana. Nosotros estamosen un proceso de transición y durantecierto tiempo, no sé cuánto,vamos a convivir con los vicios delpasado. Sin duda, no hay ningunamagia aquí”.Clases inician con escuelas16 bolivarianas. En más de 500planteles el Gobierno nacional impulsala nueva visión del modeloeducativo: las escuelas bolivarianas,que incluyen el nivel de educaciónbásica, etapas I y II, y cuyas direccionesde cambio son: la transformaciónsocial, la participación, autonomíay democracia; el diálogode saberes y la producción cultural;la búsqueda del conocimiento universaly popular, la atención integralcon justicia social, entre otros.En ese sentido, el mandatario nacionalinauguró la primera escuelabolivariana, Armando ZuloagaBlanco, en la parroquia San José,Caracas, cuyo horario se extiendedurante todo el día, garantizando laalimentación de los estudiantes.I Encuentro de Intelectuales y Artistasde Venezuela. <strong>La</strong> cita tuvolugar en la Sala de Conciertos delAteneo de Caracas, donde el jefedel Estado se reunió con artistas yescritores para conversar sobre elrelanzamiento de la cultura venezolana,que deberá ocupar un papelprotagónico en la actual coyuntura.Para ello hizo un llamado a los creadoresy pensadores venezolanos aintegrarse al proceso.Convenio para activar obras17 interrumpidas. Ante la paralizacióno semiparalización de más de595 obras en el territorio nacional, elpresidente Hugo Chávez suscribió unconvenio con la Cámara de la Construcción,para invertir unos 200 milmillones de bolívares en obras de infraestructura,vialidad, educación y salud.“Nosotros conseguimos por todaspartes pedazos de autopistas, de escuelas,terrenos que fueron terraceadoso preparados a medias, letrerosque anuncian lo que debió haber existidoen una época y aún no existe”,señaló el mandatario nacional, quienadvirtió que se le dará prioridad a unaserie de obras que son urgentes y quecontribuirán con el despegue de Venezuelaen las áreas económica y social.Primer derecho de palabra21 en la ONU. El presidenteHugo Chávez viaja a Nueva Yorkpara visitar Wall Street y despejarcualquier duda que tengan sectoresfinancieros y potenciales inversionistassobre el proceso venezolano.El jefe del Estado por primera veztiene un derecho de palabra en la54.ª Reunión de la Asamblea Generalde Naciones Unidas. En unestreno calificado de exitoso en elmundo diplomático, el Presidentebolivariano centró su discurso enel proceso pacífico, democrático yparticipativo que se desarrolla en elpaís como producto de la históricacrisis política, moral, económica ysocial impuesta por más de 40 añosde administraciones corruptas y departidos que trabajaron en funciónde sus intereses particulares, hundiendoa la población en la miseriay la pobreza.Chávez se entrevistó, durante su visitaa Estados Unidos, con su homólogoBill Clinton.Ante el Congreso Permanentede la OEA, en Wash-22ington, el presidente revolucionarioHugo Chávez explicó el procesohistórico nacional, y en ese sentidorefirió que Venezuela había caídoen una especie de tumba colectiva,de rendición general. Pequeños gruposque fueron degenerando en loque se dio por llamar “la democraciamás perfecta de América <strong>La</strong>tina”se adueñaron del poder y transformaronal país en hambre, miseria ypobreza; poco a poco el país entróen el caos, la crisis moral, económica,social y política. Chávez señaló queel ideal bolivariano ha transformado,en la actualidad, el motor de luchadel pueblo que se mueve en unasola dirección: la revolución pacífica,democrática y participativa.Principio de información23 veraz aprobado por la ANC.<strong>La</strong> Asamblea Constituyente, que redactalos artículos relacionados conel derecho a la información y a lalibertad de expresión, aprobó el llamado“principio de la informaciónveraz” en el proyecto de la nuevaConstitución.OEA apoya proceso transformadorde Venezuela. El secretariogeneral de la Organización de EstadosAmericanos (OEA), CésarGaviria, reconoció que el procesoconstituyente venezolano “está dirigidoa resolver el distanciamientoentre los ciudadanos y los centrosde poder” y descartó que se estuvierareeditando alguna formade autoritarismo. Gaviria recibió alpresidente Hugo Chávez en la sededel organismo, al asistir a la sesiónprotocolar del Consejo Permanente.“Tal vez ningún otro presidentede Venezuela en toda la historia hacomenzado sus tareas precedidodel nivel de atención y expectativaque sus propuestas despiertan nosolo en su país sino dentro de laComunidad de Naciones”, destacóla máxima autoridad de la OEA.Presupuesto 2000. El mandatarionacional, en alocución28al país, presenta el presupuesto delaño 2000, el cual considera las cincolíneas estratégicas del proyecto detransición: política, económica, social,territorial e internacional, cohesionandode esta forma el plan de desarrollonacional y los cálculos anualesdel país. Explicó las expectativas delos indicadores macroeconómicos,en cuanto al producto interno bruto,reservas internacionales, inflación yprecios del petróleo.Chávez tranquiliza a inversoresalemanes. El líder bo-29livariano venezolano fue recibidoen Berlín por el canciller germano,Gerhard Schroeder, a quien ofreciógarantías democráticas y un marcojurídico estable para los inversionistasextranjeros.Chávez ratificó su intención de construirla democracia con el apoyo delpueblo. Además, sostuvo un encuentrocon su par alemán, Johannes Rau,en el Palacio de Bellevue, residenciaoficial; se reunió con el ministro alemánde Economía, Werner Mueller, ycon sectores económicos, como laFederación Alemana de Industrias.El Santo Padre recibió al comandanteChávez en el Vati-30cano. Su santidad Juan Pablo II y elpresidente Hugo Chávez analizarontemas relacionados con la paz mundial,la deuda externa de los paísespobres, la justicia social, la paz en Colombiay el proceso transformadorde Venezuela.Luego del encuentro con el máximorepresentante de la Iglesia Católica,el jefe del Estado venezolano sereunió con el secretario del EstadoVaticano, cardenal Sodano, y posteriormentevisitó la Capilla Sixtina.El presidente Hugo Chávez tambiénestuvo en la sede del Gobierno deItalia, en el Palacio del Quirinal, dondesostuvo un breve encuentro conel primer mandatario italiano, CarlosAzeglio Ciampi.OctubreInicia la campaña por el “Sí”. El2 Polo Patriótico inició la campañapor el “Sí” para la nueva carta magnaque redacta la Asamblea Constituyente.A la convocatoria asistieronmás de 10 mil personas que desdeel oeste de la capital, en Catia, caminaronsiete kilómetros aproximadamentehasta la plaza Venezuela,recorriendo las avenidas más importantesde Caracas: Sucre, Urdaneta,Andrés Bello y la Gran Avenida.Asambleístas y dirigentes políticosde la coalición que apoya al procesode cambios, como Isaías Rodríguez,Nicolás Maduro, Willian <strong>La</strong>ra, AristóbuloIstúriz y José Vicente RangelÁvalos encabezaron la multitudinariaconcentración cuya consignaretumbó por todas partes: “No hay5516.09. “<strong>La</strong>s raíces reclamanun lugar fundamental”, señalóel Presidente duranteel encuentro con artistas,músicos y escritores29.09. Seguridadpara las inversionesforáneas planteóel jefe de Estadoa empresariosy autoridadesdel gobierno alemán21.09. “En Venezuela estamosimpulsando un nuevo modeloeconómico humanista”,explicó Chávez en su primeraparticipación en la ONU30.09. El presidenteHugo Chávez recibióla bendición del papaJuan Pablo II,en la Santa Sede,donde analizaronla paz mundial

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!