12.07.2015 Views

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Octubre 200127.10. Ante cientosde seguidores, en laplaza Caracas, el líderrevolucionario denunciólas intenciones golpistasde la oposición02.11. Hombres consotanas, predicadoresde la política opositora,arremeten contra elPresidente, el Gobiernobolivariano y la revolución29.10. El mandatario denuncióla participación de El Nacionalen una conspiración de corteinternacional para detenerel proceso revolucionario02.11. El careo entreel Ejecutivo y la Iglesia seventiló a través de los mediosprivados que conspirabanen contra del gobiernoAño de la Ley Habilitante y la Transformación de las Estructuras 2001situación de discordia entre el titulardel despacho castrense, el mandatarionacional y las FAN.Como era obvio omitieron el detallehistórico de señalar que entre mediadosde 1978 y febrero de 1979, cuandose compró el Sierra Nevada, elpresidente de la Corporación Venezolanade Fomento, era Jhonny Phelps,suegro de Marcel Granier, amén de laserie de detalles y personajes implícitosen el acto de corrupción.Centro América.Denunció la manipulación, presióny utilización de periodistas por partedel editor de El Nacional, diario alcual señaló, se había convertido enun albañal de mentiras, situación quelamentó al considerar que ese diario“era un activo de los venezolanos, dela buena prensa, de la altura periodísticavenezolana”.Conminó a los escuálidos a salir desus madrigueras, ante la amenaza deconvocatoria de una marcha para solicitarsu salida del Gobierno.“Andan como locos por ahí pidiendoque renuncie, que me vaya, que vana convocar un referendo. Ellos dicen—los escuálidos— que ahora si vana sacar a Chávez. Parece que tienenun gobierno listo para instalarse”, manifestóante una audiencia que abucheabalas intenciones de la oposicióny mostró apoyo cuando indicó: “Yoentregaré el Gobierno en el 2013”.El Nacional no es un diario imparcial.Al instalar el I Encuentro29Nacional de Voceros y ComunicadoresPopulares, en la Sala Plenaria de ParqueCentral, en Caracas, el mandatarionacional dejó ver la responsabilidad delos medios alternativos en la defensade la libertad de expresión, amén desolicitar objetividad y difusión de loslogros del proceso revolucionario, debidoa la polarización de los mediosprivados, que asumieron un rol partidistaen el quehacer del oficio.Destacó que diarios como El Nacionalestaban al servicio de un proyectopolítico y económico contrarrevolucionario,dirigido a colocar al puebloA los cientos de representantes, demás de mil 400 medios alternativospresentes, les sugirió leer el adversarioe incluso realizar análisis de contenidopara no perder de vista la matrizde opinión y contraatacar.Cadena para presentar la tareacumplida. El presidente30Chávez destacó la importancia defortalecer la soberanía nacional ypromover un mundo multipolar, segúnlos objetivos del eje internacionalestablecido en las líneas generalesdel Plan de Desarrollo Económico ySocial de la Nación 2001-2007.Los resultados obtenidos en la giraque en 20 días lo llevó a países deEuropa, Asia, África y América, fuerondados a conocer con detalles duranteuna alocución al país en cadena de radioy televisión, en la cual sacó cuentade la relevancia universal de la laborcumplida: en total se reunió con 10presidentes; 7 primeros ministros; ministrosde diversos despachos, más 10ministros del área energética y petrolera;el Papa Juan Pablo II, la reina Isabelde Inglaterra y dos reyes más —deArabia Saudita y Bélgica—; 59 personalidadesentre intelectuales, políticos,economistas, escritores, filósofos, parlamentarios,gobernadores y alcaldes;conferencias con aforos de hasta 300empresarios, diplomáticos y/o jóvenesestudiantes, además, de 87 entrevistasdirectas, entre otras actividades, destinadastodas a promover las inversionesforáneas, defender los intereseseconómicos de la nación y dar a conocerla Revolución bolivariana.expresión y la veracidad de la informaciónen medios privados de país.Al concluir un análisis de contenidosa noticias del diario El Nacional, mostróla práctica del terrorismo mediáticoal evidenciar la manipulación ytergiversación de la verdad.Alertó al pueblo venezolano a reconocerlos laboratorios de mentira yla formación de matrices de opinióndel periódico manejado por la oposición,que se mantenía en campañaen contra del proyecto revolucionario,del gobierno y su presidente.Generar malestar en los cuarteles,confundir y sembrar la duda en lapoblación, además de la búsquedaconstante de propiciar el conflictosocial, destacaron entre las característicasde la política editorial de eseperiódico, cuyo dueño, Miguel HenriqueOtero, fue conminado por elPresidente a decir la verdad a sususuarios: “Dígale al país que está en laoposición defendiendo sus intereseseconómicos y políticos. Usted digasus mentiras que yo le diré al país laverdad y el pueblo que juzgue”.Iglesia acostumbrada a disfrutar deParecen que tienen un gobiernoprivilegios. El sacerdote jesuita, Jesúslisto para instalarse… El presidenteEl nexo entre oligarquías de VenezuelaGazo, quien se ocupó de la ParroquiaChávez llegó directo de Maiquetía ay Colombia. <strong>La</strong> arremetida co-Universitaria de la UCV por más dela plaza Caracas, en el centro de lamunicacional en contra del presidente30 años y fue enviado para Táchiracapital, donde lo esperaban cientosChávez traspasa nuevamente laspor su abierto respaldo a la Revo-de seguidores del proyecto revolucionario,fronteras del vecino país.lución bolivariana, consideró queentre ellos, agricultores,<strong>La</strong> revista Cambio reedita el tema deEstados Unidos se había convertidoestudiantes, obreros, líderes comunales,deportistas, artistas, intelectuales,quien afirmaba que el propio Pre-3 laciones con Estados Unidos. entender por qué Gobiernos comoun supuesto guerrillero de la FARC, Sin intenciones de dañar re-en amo del mundo y manifestó noprofesionales, maestros y el pueblosidente lo habría invitado a formar Luego de una pausa justificada por el español, el francés y el británico semás humilde del área metropolitana.parte de su escolta durante la última la gira a diversos países, en defensa habían inclinado incondicionalmenteResumió con detalles los resultadosvisita realizada a Colombia. de los precios justos del petróleo y hacia Estados Unidos.222de la gira alcanzados por Europa, en contra de su presidente y del Gobiernorevolucionario.tado abordó el tema de la libertad debuyó a laboratorios de guerra psicoló-mandatario nacional Hugo Chávez sidente Chávez fue muy inteligente,Terrorismo mediático. El jefe del Es-Chávez desmintió tal versión y las atri-una cruzada mundial por la paz, el En ese sentido expresó que el pre-África, Asia, el norte de América y223gica. <strong>La</strong> versión fue publicada días previosa la reactivación de las comisionesnegociadoras de Colombia y Venezuela,que tenían tiempo sin reunirse.Quedó en evidencia la existencia defactores empeñados en perturbar lasrelaciones binacionales y en distanciarla integración de ambos pueblos.NoviembreFariseos hablan de paz y atizan2 el fuego. El secretario de la ConferenciaEpiscopal, monseñor JoséLuis Azuaje, al defender la posturapolítica de los medios y sus dueños,se refirió con un lenguaje irrespetuosoal presidente Hugo Chávez ycriticó el verbo presidencial utilizadodurante la última cadena nacional.El ministro de Interior y Justicia, LuisMiquilena, advirtió a los voceros de laIglesia: “Si se involucran directamenteen el problema político tendrán queasumir todas las consecuencias naturalesde todo el que entra a estedebate”. Y tildó de fariseos a los quese paseaban con sotanas, porque “deuna manera teórica pretenden hablarde entendimiento, cordura y paz,mientras que en la práctica lo quehacen es sumarse a atizar el fuego ylas contradicciones”.moderó el programa número 84 deAló Presidente, realizado desde elPalacio de Miraflores.<strong>La</strong>mentó que las reflexiones relacionadascon la postura venezolana deestar en contra del bombardeo deEstados Unidos al pueblo afgano fueranmal interpretadas por el gobiernode G.W. Bush.Chávez, en la última alocución al país,había mostrado una serie de fotospublicadas por la prensa nacional deniños de Afganistán víctimas del bombardeode Estados Unidos. <strong>La</strong> CasaBlanca se molestó y llamó a consultaa la embajadora Donna Hrinak.Para concluir el asunto, el líder revolucionarioenfatizó que Venezuela notenía el más mínimo interés en perturbarsu comunicación con Washingtony contrariamente lo animabael hecho de fortalecer, aclarar y dinamizarlas relaciones políticas, económicasy sociales entre ambos países.Pidió al Gobierno de Estados Unidosque sus palabras fueran interpretadasen la dimensión humanitaria y espiritualque siempre le acompañaba.cuando en la reciente cadena dijo:“Visité al Papa, él está en contra delbombardeo al pueblo afgano y yoestoy con el Papa”.Estuvo de acuerdo en señalar queno se podía depender de la potenciamundial a cualquier precio y consideró:“Tenemos que levantar los valoresmorales para ponerle freno al señorBush. En Estados Unidos se violan losderechos humanos fundamentales.Allí, a estas alturas de la humanidad,existe la pena de muerte”.El padre Gazo, durante una entrevistapublicada en un medio de circulaciónnacional, admitió que le parecía justo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!