12.07.2015 Views

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Abril 200126.04. Una parada militarrinde honores al Presidenteconstitucional a sullegada al estado Cojedes,donde entregó créditos28.04. El amor fraternofue mutuo entre losabuelos y el mandatarionacional durante la visitaal geriátrico “Santa Cruz”,en Zulia26.04 Un gentío ocupó,de punta a punta, elpuente General EzequielZamora, inaugurado porChávez para unir Barinas yPortuguesa29.04. En las entrañas deAmazonas, Hugo Chávezimpulsa el Plan Casiquiare2000, previsto para atenderlas comunidades indígenasen esta nueva etapa se sumara aún El Comandante asistió a la entrega Conflicto universitario seprovocó el cierre indefinido por parte sería “el pueblo organizado defendiendola Revolución bolivariana que disposición de recursos por 2 mil 330sus pobladores. Chávez anunció lamás la fuerza popular.de 43 cartas compromiso para realizar27 traslada al Palacio. <strong>La</strong> Universidadde las autoridades rectorales, amén,Advirtió que el objetivo sería incrementarla ofensiva social y organizar estudios de preinversión paraplanes de desarrollo en San Carlos, Central de Venezuela arribó almes con una crisis interna entre lasde una serie de leguleyos judicialesque pusieron en riesgo, incluso, la denominadatanto nos ha costado”.millones de bolívares para proyectosdel Ministerio de Ciencia y Tecnología.las corrientes populares para la participación.estado Cojedes, al cual consideró: autoridades y los estudiantes.“autonomía” universitaria. Maracaibo tendrá subterráneo. De igual forma, anunció la puesta enConvocó para que el 17 de diciembrede ese mismo año, cuando secumplirían 19 años del juramentoaquel del samán, “que un poco nosfue empujando por aquí, ese día relancemoscon una fuerza inaudita entoda Venezuela el Movimiento BolivarianoRevolucionario 200, haciasus 20 años de formación”, señalóal declararse en batalla para que en“Es uno de los estados que poseemayores latifundistas”, y para evitartal aberración el Gobierno bolivarianopreparaba la Ley de Tierras y asígarantizar la justicia y el desarrollo enel campo.“Estamos en medio de una resurrección,el pueblo está renaciendo desus cenizas”, expresó al tiempo queratificó la declaratoria de emergenciasocial “para ser más eficientes enAunque el Gobierno bolivariano sehabía mantenido vigilante en la situaciónconflictiva que llegó a paralizar ladinámica diaria de la Casa de Estudios,le llegó el momento de fijar posición.“<strong>La</strong> solución del conflicto debe plantearsepuertas adentro”, declaró el fiscalgeneral, Isaías Rodríguez, quien sereunió con el jefe del Estado y expusoun diagnóstico sobre la situación de laCasa que lucía vencida por las sombras.En su gira por el estado ubicado en elnoroccidente del país, Chávez inauguróuna nueva etapa del geriátrico“Santa Cruz”, cuya obra de recuperaciónfue realizada por el Plan Bolívar2000, garantizando de esta forma unaatención digna a más de 130 ancianosresidentes del instituto fundado porlas Hermanas de la Congregación delos ancianos desamparados.En El Moján, municipio Mara, dejóCumpliendo con una apretada agendade trabajo en el estado Zulia, elmandatario nacional anunció el iniciode los trabajos de construcción delMetro de Maracaibo, de la represa ElDiluvio y de nuevas viviendas.El anuncio lo realizó durante el recorridoque realizó por las instalacionesdel Mercado de Mayoristas del municipioMaracaibo, Mercamara. Con unainversión conjunta que superó los 3marcha del Plan Casiquiare 2000, componentedel Plan Bolívar cuya laborhumanitaria —sin antecedentes en elmundo— se ocuparía de las etnias indígenasque habitan la región. El líderrevolucionario entregó 54 lanchas voladoraspara transporte y pesca a 24comunidades indígenas de diversasetnias, seis canoas tipos bongo y seisembarcaciones ambulatorias para asistenciamédica.diciembre demostraran al mundo la resolución de los problemas queactiva la Unidad Agrícola de Producciónmil millones de bolívares, el mercadodonde estaba el MBR-200.Recordó que ese movimiento siempreafectan a los venezolanos”. Autoridades de la UCV a favor delallanamiento. <strong>La</strong> intervención del Ministeriocívico militar, que funcionaría más grande del occidente del país, be-como centro de adiestramiento y neficiará a más de dos millones de habitantes,Autoridades universitarias debenabrirse a los cambios. El mandatariofue cívico militar, táctico, bolivaria-no y revolucionario. Además, explicóZamora une a Barinas y Portuguesa.En Barinas, su ciudad natal, el jefe del Público se debió al fallo delrecurso de amparo solicitado por lasformación agrícola para reservistasde la región, al tiempo que permitiría aproximadamente, y recibiráa unos 500 comerciantes.nacional exhortó a las autoridades “aabrirse a los cambios, oír a los estudiantese impulsar el consenso”. Y re-que el “200” tiene un nuevo significado,“el de ahora significa que ese mo-Ezequiel Zamora sobre el río Boco-<strong>La</strong> juez 39 de Control, magistrada Mó-zona mediante la activación del Plan Aló Presidente, en el corazón comendó a los estudiantes no llegarEstado inauguró el puente General autoridades universitarias.brindar atención a los indígenas de lavimiento popular se dirige a consolidarnó, entre Barinas y Guanare, que formanica Fernández, ordenó el desalojo dePerijá 2001, que brindaría atención a 29 de Amazonas. <strong>La</strong> transmisión a acciones desesperadas, “porqueuna revolución que ya comenzócon pie firme y especialmente se dirigeparte del tramo vial río BoconóPuente Páez (Barinas)-Quebrada delos estudiantes que fueron bautizadoscomo “tomistas” por los medios delas etnias Yukpa y Barí.número 68 del programa radial AlóPresidente tuvo lugar en <strong>La</strong> Esmeral-hay que ir haciendo este proyectode cambios por parte”.174 al año 2011 para conmemorar los la Virgen (Portuguesa). <strong>La</strong> obra gene-comunicación.¿Qué es el MBR? El anuncio de reda,capital del municipio Alto Orino-Chávez manifestó preocupación por200 años del nacimiento de la I Repúrócinco mil empleos directos y unos El Gobierno bolivariano apeló al artílanzarel MBR-200 fue asumido por co, a 800 kilómetros de la capital y la situación de la UCV, que pasaba 17520 mil indirectos.Año de la Ley Habilitante y la Transformación de las Estructuras 2001blica. Vamos hacia la era bicentenaria,hacia la consolidación bicentenaria dela Venezuela bolivariana”.Chávez puso una sola condición: “Seamosverdaderamente revolucionariosbolivarianos y tengamos una solameta, una sola bandera, un solo sueñoy una sola esperanza, contenida eneste librito azul –la Constitución- quese parece al corazón de Venezuela”.El pueblo renace de sus cenizas.Pese a que en el hori-26zonte la tarea lucía con dificultades elpaís cambiaría y el avance fue “a pasode vencedores”.El nudo gordiano de las leyes anacrónicas.Chávez explicó en Barinas, queel conjunto de instrumentos legalesincluidos en la Ley Habilitante no eranleyes de emergencia, pues se tratabade leyes nuevas. “Existía un nudogordiano que había que cortar, comoalgunas leyes anacrónicas y desfasadas,que en muchas ocasiones hasta ahorcabana la Constitución <strong>Bolivariana</strong>”,de allí la necesidad de aplicar medidasextraordinarias contra la corrupción,por ejemplo, mientras se construía elpiso legal de la nueva carta magna.culo 109 de la Constitución para tomarla decisión de no autorizar quela fuerza pública ingresara al recintouniversitario. <strong>La</strong> UCV permaneciócerrada indefinidamente. El fiscal generalinsistió en el diálogo y llamó aque el conflicto se resolviera dentrode la máxima Casa de Estudios.Diálogo y consenso en crisisucevista, solicitó Chávez.28Desde el estado Zulia el Presidentese pronunció a favor del debate en elcaso del caos universitario, cuya solicitudde transformación y reestructuraciónacadémica y administrativa,la prensa nacional como un nuevoobjetivo para tirotear al presidenteHugo Chávez. En ese sentido, insistióen que en el vigésimo aniversario deljuramento en el Samán de Güere,el 17 de diciembre, sería oportunopara reforzar la idea política de lacual también surgió la rebelión del4-F, “que no es otra que la Revoluciónbolivariana”.Aclaró que el MBR 200 “no es ni seráun partido. Es y será lo que siemprefue: un movimiento social popularcon la unión de las corrientes popularesde todas partes”.Argumentó que el MBR 200 para élescasos kilómetros del nacimientodel brazo Casiquiare, que une el ríoOrinoco con el río Negro.El anuncio de construcción de granjasintegrales para los indígenas de las etniasYanomami, Guajibos, Piaroa, Yekuanas,entre otras, fueron algunos de los temasdel espacio dominical moderado por eljefe del Estado, quien dejó inauguradoun infocentro en la Esmeralda, dotadocon 11 computadoras, un servidor y untranscriptor que garantiza el enlace satelitala la red de forma gratuita.<strong>La</strong> Voz del Casiquiare sería la primeraemisora bolivariana en su estilo de laregión, administrada y coordinada porpor su segunda crisis de reforma. <strong>La</strong>primera, ocurrida en los años del gobiernode Rafael Caldera concluyócon estudiantes asesinados, desaparecidos,la UCV allanada y centenaresde profesores y jóvenes presos.A su juicio las autoridades universitariasno podían oponerse a los cambiossolicitados por los estudiantes,por cuanto en Venezuela había unarevolución en marcha.<strong>La</strong> UCV al desnudo: el espectáculo,el papel de los medios30y la destoma. <strong>La</strong> convocatoria de unparlamento, un recurso de amparo a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!