12.07.2015 Views

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Agosto 199915.08. <strong>La</strong> creacióndel Banco del Puebloes anunciada a travésde los micrófonosde Aló Presidenteen su décima edición26.08. Los dueñosde los principales bancosdel país aprobaronel acuerdo para fijarla baja de las tasasde interés20.08. <strong>La</strong> campañapor el rescate de la saluddel venezolano llevóal mandatario nacionalal Hospital OncológicoLuis Razzetti27.07. El Presidente deploróante los periodistasel show montadopor los diputadosque se negaban a darle paso ala ConstituyenteAño de la Revolución Constituyente, pacífica y democrática 199950millones —explicó— como aumentode capital, estimado para noviembrepróximo, financiado por ingresosextraordinarios. Ante la arremetidamediática a escala internacional, elpresidente Chávez destacó que Venezuelano está sola, y seguidamentese refirió a los artículos escritospor Tomás Borge y Eduardo Galeano,entre otros, quienes asumen enbuena medida la defensa del procesode transformación venezolano.De su lado, el ministro de Educación,Héctor Navarro, afirmó que más de600 mil niños, niñas y adolescentes,fueron insertados en el sistema educativo,al confirmar sus inscripcionesen diversos planteles.<strong>La</strong> reforma del Poder Judicial19 es objeto de debate en el senode la ANC. Directivos de la Asambleaaclaran que la reorganización del PoderJudicial no se convertirá en unacacería de brujas y recuerdan que“ningún poder está fuera del ojo revisorde la Constituyente”.El hospital de Los Magallanes20 parece clínica privada. Enclavadoen las entrañas de Catia, en lapopulosa parroquia Sucre, el personaldel hospital José Gregorio Hernándezrecibe la visita del mandatario nacional,quien junto al gobernador de Caracas,almirante Grüber Odremán, inauguróuna sala computarizada donde seinstaló un tomógrafo axial. El equipomédico permaneció más de 18 mesesempacado en el sótano del sanatorio,y las computadoras, placas y accesoriostenían una data de un año en la aduana,a punto de ser rematadas por estar clasificadascomo material abandonado. ElHospital General del Oeste atiendeen Caracas a más de dos millones depersonas residentes en la zona, generalmenteen situación de pobreza.El jefe del Estado junto al ministrode Salud, Gilberto Rodríguez Ochoa,inició una campaña intensiva de rescatede la salud en todo el país, quelo ha llevado a visitar diversos centros,entre ellos el Hospital OncológicoLuis Razetti, en el que tambiénentró en funcionamiento un tomógrafoque permaneció por más de 8meses parado por falta de una tarjetaelectrónica.<strong>La</strong>s mentiras de The New York22 Times. Durante la transmisióndel programa Aló Presidente, el comandanteChávez denunció la intenciónintervencionista del editorialpublicado en el diario The New YorkTimes, titulado “El surgimiento de unpotentado venezolano”, al cual tildóde banal, superficial y falto de conocimientode lo que ocurre en el país.“Cae en la mentira”, afirmó.Luego de leer detenidamente el artículoy desmontar cada una de lasinformaciones manipuladas, alejadasde la realidad, dijo: «Esto es “el mundoal revés”, le cabe perfectamenteel título del libro de Eduardo Galeano:“Vengan a ver el mundo al revés,el río que echa fuego, el sol en lanoche, la señora luna en la mitad deldía”»; Chávez invitó públicamente alos redactores del periódico neoyorquinopara que verificaran in situla realidad de Venezuela.El canciller José Vicente Rangel acompañóal Presidente en el espacioradiofónico de cobertura nacional,en el cual también se habló sobreel tema de Colombia, la inseguridadfronteriza y la apertura al diálogo delGobierno nacional hacia la guerrillacolombiana. “Ese recurso lo estamosutilizando en aras de la soberanía nacional,de la seguridad de nuestrosciudadanos y al mismo tiempo respetandola soberanía de Colombia.Nada más distante de nuestro ánimoque involucrarnos en el problema deColombia”, afirmó el jefe del Estado.Finalmente explicó las razones por lacual el presupuesto de la nación seríareconducido y anunció la creación delMinisterio de Planificación y Desarrollo,el cual sustituye la Oficina Central deCoordinación y Planificación de la Presidenciade la República (Cordiplan).Campaña internacional contra Venezuela.Los periodistas y constituyentesDesirée Santos Amaral, VladimirVillegas y Earle Herrera, entre otros,denuncian la existencia de una campañainternacional contra el procesode transformación en Venezuela.Estalla niple en el Consuladode Colombia. El estallido23del artefacto ocasionó destrozos enla delegación diplomática, ubicada aleste de la capital. Además funcionariosde la Disip retiraron otro artefactoexplosivo en la sede de la embajadade Colombia.Constituyente decretó suspensiónde sesiones ordina-25rias y extraordinarias del Congreso.<strong>La</strong>s actividades de las cámaras legislativasy de las comisiones permanentestambién fueron incluidas enel decreto que otorga a la ComisiónDelegada facultades para legislar sobreaspectos puntuales, como las leyesdel Presupuesto y Paraguas delaño 2000; de Telecomunicaciones;del Efecto Informático del NuevoMilenio; así como para otorgar poderesespeciales al Ejecutivo nacionalpara dictar medidas de carácter extraordinarioen materia económicay financiera, previa ratificación de laAsamblea Constituyente. El Decretode Emergencia Legislativa no allanóla inmunidad y el disfrute de remuneracionesa los diputados y senadores.De esta forma, la Constituyenteasumió funciones legislativas.<strong>La</strong> Corte se suicida y su presidentarenuncia. Cecilia Sosa Gómez anunciaal país su renuncia a la Corte Supremade Justicia, luego de que en unareunión interna del máximo tribunalfue aprobada —por una mayoríade 8 votos a 6— la potestad de laAsamblea Nacional Constituyentepara intervenir dentro del Poder Judicial.Para la magistrada “se violó elestado de derecho” y quedó claro surechazo a reconocer el carácter originariode la Constituyente. Antes deconcluir, Sosa Gómez emitió su última“sentencia” como juez de la Corte:“Sencillamente, la CSJ de Venezuelase suicidó para evitar ser asesinada. Elresultado es el mismo: está muerta”.Gobierno revolucionario26 reactiva el aparato productivo.En cadena nacional se transmitedesde el Palacio de Miraflores la firmadel Acuerdo sobre Tasas de Interésy Encaje Legal, entre el Ejecutivo,el Banco Central de Venezuela,la Superintendencia de Bancos y elsector financiero.<strong>La</strong> alianza busca, en un plazo prudencial,lograr una estructura de tasasde interés activas y pasivas quecontribuyan a la reactivación de laeconomía, mejorar la remuneracióndel ahorro nacional y preservar lasolidez del sistema financiero, conmiras de alcanzar la estabilidadinterna y externa. El presidenteChávez ratificó las palabras de IgnacioSalvatierra, presidente de laAsociación Bancaria, quien le precedióen su discurso, al señalar queel evento tiene un carácter simbólico,“que refleja al país el deseo y lavoluntad de acercamiento entre losdiversos sectores en los cuales descansala máxima responsabilidad deeste momento histórico venezolano.Hay un programa económico detransición en el cual están definidasalgunas metas”.Conflicto de poderes con27 show incorporado a las puertasdel Congreso. Senadores y diputadosde AD, Copei y ProyectoVenezuela, que no aceptaron la limitaciónde sus funciones por parte dela Asamblea Constituyente, convocaronuna sesión extraordinaria y sellevaron a un grupo de manifestantes—la mayoría funcionarios municipalesmilitantes de esos partidos— aprotestar en las adyacencias del PalacioFederal.Estos, liderados por el alcalde AntonioLedezma, con la única finalidadde llamar la atención de medios internacionalesy radicalizar la matrizde opinión de que en Venezuela“existe una dictadura”, tal y como señalóLedezma, quien además precisó:“Hoy estamos en la calle, se acabóel miedo (…) No es posible que unatajo de borrachitos, perturbadores,pretendan adueñarse de la ciudadde Caracas”, palabras que acompañórompiendo el cerco policial yquemando la bandera nacional.Del otro lado, simpatizantes del PoloPatriótico evitaban que el Congresofuera asaltado. Los parlamentariosde oposición enardecidos saltaronlas rejas y a su paso golpearon a las ylos asambleístas presentes. <strong>La</strong> PolicíaMetropolitana y la Guardia Nacionalintervinieron lanzando bombas lacrimógenas.El asalto al Parlamentodejó perplejo a más de uno, toda vezque los representantes de los partidospolíticos habían aceptado, la nocheanterior, el llamado de la Iglesia adialogar en la sede de la ConferenciaEpiscopal para, junto a directivos dela Asamblea Constituyente, buscaruna solución al conflicto.Venezuela garantiza el Estado deDerecho. Desde el Palacio de Miraflores,el presidente Chávez dirigióun mensaje en cadena nacional deradio y televisión, en el cual denuncióun “plan de provocación” organizadopor AD y Copei, con la finalidad dedesprestigiar al Gobierno revolucionarioante los ojos del mundo.Ratificó: “Estamos en un verdaderoproceso de reconstrucción del estadode derecho, que vino siendovulnerado de manera terrible en losúltimos años (…) Venezuela está renaciendode sus cenizas, estamos reconstruyendoel Estado, la República,las instituciones, la sociedad, la economía,la moral pública. ¡Esa es la verdad!,es una verdad incuestionable que elmundo entero debe reconocer”.51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!