12.07.2015 Views

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diciembre 200115.12. “Esta revoluciónes pacífica, pero no estádesarmada”, manifestóel mandatario en la sedede la Asamblea Nacional17.12. En Venezuelase da inicio a la ofensivarevolucionaria con lajuramentación de milesde integrantes de losCírculos Bolivarianos16.12. Recursos superioresa 73 mil millones de bolívaresinvertirá el Ejecutivo enVargas, anunció el Presidentedesde <strong>La</strong> Guaira17.12. “Bolívar despierta cada100 años cuando despiertanlos pueblos”, dijo el Presidenteparafraseando a Neruda,en el Panteón nacionalAño de la Ley Habilitante y la Transformación de las Estructuras 2001ciar a los productores del campo conel argumento de que la Ley de Tierrasamenazaba la propiedad privada. Aeste sector le dijo: “No me obliguena dictar medidas de emergencia, es unreto de la banca para el gobierno ylo acepto”, señaló al preguntarse cuálera el papel esencial de la banca, dequién era el dinero que manejaban losbanqueros “por una parte del Estadoes decir del pueblo”, precisó. “Estánobligados a hacerlo por ley, la banca esun servicio público, aquí se puede intervenircualquier banco en cualquiermomento, incluso en función del interésdel país se puede nacionalizar cualquierbanco. Sí algún banquero se niegaa cumplir con la Constitución y lasleyes puede terminar preso”, expresó.El abuso de la mentira a través delos medios. El Presidente recordó lacampaña mediática desatada en contradel referendo aprobatorio de lacarta magna: páginas completas metiéndolemiedo a la gente, confundiéndola,238 desvirtuando la idea justa psiquiatra”, expresó al advertir a sus nos como organización social de base“Bolívar despertará cada cien años la localidad apureña de Guasdualito, por el mandatario nacional durantede reconocer los derechos de los in-seguidores que atravesaban “por para la resistencia y la reconstruccióncuando despiertan los pueblos. Pero donde formuló un llamado a todos su saludo de navidad y año nuevo a 239dígenas, haciéndole creer al país queVenezuela sería partida en pedazos,por ejemplo. “Se satanizó, se abusóde la mentira mediática tratando dehoradar la conciencia popular; perono fue posible, el pueblo dio una demostraciónde fortaleza, de concienciay aprobó la Constitución”.El don de la palabra divina. ParaChávez la “oligarquía depredadoracree que esta Asamblea va a derogarlas leyes revolucionarias, porqueellos creen que están gobernandoal país”. El Comandante mencionóque algunos sectores económicosque se reunieron con parlamentariosde la AN salieron defraudadosporque suponen “que tienen el donde la palabra divina”. Aseguró: “Estamosobligados a cumplir y hacercumplir esta Constitución, si no, notendría sentido”, y explicó que la experienciarevolucionaria fue la que el27 de febrero de 1987 quiso aplicarel pueblo. Y de seguidas preguntó:“¿Será eso lo que quiere la oligarquíadepredadora? ¿Qué camino prefieren,el de “El Caracazo” o este de lasleyes, la paz y la revolución democrática?”.Por tal razón consideró que nopodían ceder ni un palmo, “porquese está jugando la paz de Venezuela”.Por último destacó las pretensionesde los oligarcas que esperaban queel Tribunal Supremo de Justicia declararala inconstitucionalidad de las49 leyes contenidas en la Habilitante.“Aspiran que las borren todas, veanlo totalitarios que son, han perdidotoda noción de racionalidad y creoque de verdad necesitan algún buenuno de los momentos difíciles delproceso revolucionario”, y en consecuenciahabía que aplicar mayorfortaleza y concentración de fuerzasen el punto decisivo. “No podemosdispersarnos”, sostuvo.Año 2000 concluye de forma16 positiva. El crecimiento de laeconomía venezolana, ubicada en3,14 por ciento, quedó demostradaen números y en la serie de declaracionesreportadas por representantesdel BID, Cepal, SELA y el BCV, segúnmostró el líder bolivariano HugoChávez en su programa Aló Presidente,número 89, realizado en elPuerto del terminal marítimo de <strong>La</strong>Guaira. “Estamos terminando el añoa todo vapor y por eso es que estáel pueblo en la calle”, refirió el mandatarionacional, quien anunció ladesignación del profesor AristóbuloIstúriz como ministro de Educación,Cultura y Deportes, en sustituciónde Héctor Navarro, quien ocuparíala cartera de Educación Superior. Enel segundo aniversario de la tragediadel estado Vargas, el Comandantepresidente anunció recursos para laregión, de 73 mil millones de bolívares,que serían invertidos en obrasde infraestructura y servicios.Círculos Bolivarianos juraron17defender a Venezuela. En unhistórico acto de masas realizado en laavenida Bolívar, Caracas, en medio deuna fiesta popular, el presidente constitucionalHugo Chávez juramenta amiles de venezolanos y venezolanas,que formaron los Círculos Bolivaria-nacional. Además relanzó el MovimientoBolivariano Revolucionario200. En su discurso declaró al 2002“como el año de la ofensiva revolucionariay los Círculos Bolivarianos seránsu brazo ejecutor. En esta batallaquien retrocede es un traidor”, afirmó.De manera categórica aseguróque no permitiría que cuatro escuálidos“corruptos e inmorales desestabilicenal país, van a terminar presos”, yexplicó que el MBR 200 era el puebloorganizado y en movimiento, defendiendoe impulsando la revolución.Chávez recordó la consigna del prócerde la independencia José Félix Ribascuando dijo: “No podemos optarentre vencer o morir, estamos obligadosa vencer para que viva la República”.Para el Presidente “el único caminode la Revolución venezolana no esotra que la victoria bolivariana”, porello señaló que estaba prohibido fallar.En adelante la oposición consideraráa los Círculos Bolivarianos como “círculosdel terror”, “círculos violentos” o“círculos de terroristas” y los mediosde comunicación mencionarán a susintegrantes como “hordas chavistas” eincluso “talibanes”.Padre, aquí estamos luchando por tusueño. En la ceremonia del 171.º aniversariode la muerte de Simón Bolívar,el jefe del Estado presidió el homenajerealizado en el Panteón Nacional, endonde afirmó: “Venimos a reivindicaral Libertador”. Un toque de cornetadeclaró el minuto de silencio en todoel territorio del país en homenaje alpadre de la patria. Parafraseando alpoeta chileno Pablo Neruda, señaló:hay que recordarlo aquí, porque hayque reivindicarlo y ponerlo en alto, asu sueño y su grandeza”.Entre soles y uniformes. El últimoconsejo de generales de18la Guardia Nacional contó con la presenciadel jefe del Estado, con quiense evaluó el trabajo realizado por elcomponente de la Fuerza Armada enel año 2001, en la sede de la comandanciageneral en el Paraíso. Temascomo la seguridad ciudadana, la luchacontra el narcotráfico, inteligencia,operaciones y logística, formaronparte de la exposición realizada porel G/D (GN) Francisco Belisario <strong>La</strong>ndis,quien manifestó agradecimientohacia el reconocimiento formuladopor el Comandante en jefe hacia lainstitución castrense. El generalato dela Guardia Nacional escuchó al Presidente,quien hizo un repaso por la situacióneconómica del país, así comoel papel de la Fuerza Armada en laasistencia a las clases más desposeídas,a través de programas sociales.Chávez destacó la relación cívico militarde este componente por la naturalezade sus funciones.Campañas de intimidación19 y atropello contra la FAN.“Nuestros adversarios están dirigiendouna operación psicológica bestiala través de los grandes medios decomunicación social”, denunció elpresidente Hugo Chávez al pronunciarla salutación de Navidad ante loscomponentes militares acantonadosen el Teatro de Operaciones n.º 1,con sede en el Fuerte Sorocaima delos sectores del país a defender elproceso de formación de la República<strong>Bolivariana</strong> de Venezuela, en vistade que sectores de la oposición impulsaronuna campaña para debilitarla Fuerza Armada Nacional. Rumores,panfletos, volantes, anónimos, llamadas,formaron parte de la operaciónque se perdía en sus dimensiones, razónpor la cual advirtió: “En Venezuelaestán dadas las condiciones parauna explosión de violencia”, amén depuntualizar: “aquí podría ocurrir lomismo que en Colombia”. Recordóel conflicto interno del vecino país,que surgió hace 50 años con el asesinatodel dirigente liberal Jorge EliécerGaitán, a quien definió como unhombre que quería gobernar paralos pobres y desposeídos. “No creanque pegándole cuatro tiros a Chávezvan a acabar con la revolución. Parala violencia están dadas las condiciones,hay que desactivar la bombaque está armada”, precisó. Aclaró alos militares: “Nunca ha habido intenciónde establecer un régimen similaral de Cuba. El que diga que Chávezestá cubanizando al país está loco oanda en la nebulosa de Andrómeda,en la luna y más allá. Cuba es Cuba yVenezuela es Venezuela”, afirmó.Suboficiales profesionales pasarána ser Oficiales Técnicos de la FAN.<strong>La</strong> transformación de la organizacióncastrense es uno de los objetivoscontenidos en el proyecto de lanueva Ley Orgánica de la Fuerza Armada,en manos de la Asamblea Nacionalpara su discusión y aprobación.<strong>La</strong> información fue dada a conocerla guarnición militar acantonada en elTeatro de Operaciones n.º 2, ubicadoen <strong>La</strong> Fría, estado Táchira. Chávez explicóque se iniciaría la conformaciónde unidades mixtas permanentes,integradas por oficiales, suboficialesy tropas de los cuatro componentesde la FAN. Invitó a los militaresa trabajar rumbo al 2002 a paso devencedores, con coraje, fuerza, mística,trabajo y patriotismo. A los integrantesde la FAN les pidió combatirla mentira dentro de sus compañías,batallones, divisiones: “Reúnanlos ydíganles la verdad para derrotar lasmentiras que circulan todos los días”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!