12.07.2015 Views

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Año de la Ley Habilitante y la Transformación de las Estructuras 2001Junio 2001Orden 27 de Junio, en sus distintascategorías, otorgadas a 169 educadorespor sus méritos demostrados enel ejercicio de la docencia durante 10,20, 30 o más años.El caso Montesinos y el desmarquede Estados Unidos. A través de unacadena de radio y televisión, el presidenteChávez realiza un análisis detalladosobre el caso Montesinos.Informó sobre la participación de unexdisip, José Guevara Chacón, detenidoen Miami por el FBI, quien al parecerse encargaba de proteger al prófugoperuano en Venezuela y resultópersonal de confianza del expresidenteCarlos Andrés Pérez y próximo aJaime Lusinchi. Respaldó las declaracionesdel jefe del FBI, en Miami, aclarandoque solo los funcionarios deInteligencia Militar de Venezuela capturarona Vladimiro Montesinos.Unidos la aclaratoria sobre la capturadel exasesor de inteligencia peruanoy ordenó al canciller retirar al embajadorde Venezuela en Perú, por las operacionespoliciales peruanas realizadasa espaldas del Gobierno bolivarianoen Venezuela, y giró instrucciones paraemitir una nota de protesta formal, altiempo que detalló la serie de graveserrores que cometió el Gobierno dePerú calificados como “actos verdaderamenteinamistosos”.<strong>La</strong> relación del ministro de Interior peruano,Ketin Vidal, con Vladimiro Montesinosen el gobierno de Fujimori, más elempeño personal del general de capturarloen Venezuela fabricando pruebas,violando la soberanía nacional al dirigiroperaciones policiales en suelo extranjeroy peor aún formar parte de unacampaña internacional para desprestigiara Venezuela, fueron razones másque suficientes para traer a Caracas aldiplomático venezolano hasta que asumierala presidencia Alejandro Toledo.General Lucas Rincón jefe de29 la FAN. Durante el acto deascenso de oficiales y suboficiales delRegimiento de la Guardia de Honor,el Presidente señaló: “Los soldadosde Venezuela hemos retomado elcamino y estamos honrando las armasde la República, entregándonosa la liberación de nuestro pueblo, delos oprimidos de la historia, de losmás pobres y custodiando la soberaníasacrosanta de Venezuela, que nodebe ser hollada por nada ni por nadiey al mismo tiempo mereciendolas bendiciones de nuestro soberanopueblo venezolano”.Chávez anunció el ascenso a generalen jefe del general de división LucasRincón Romero, en el patio del Regimientode la Guardia de Honor, quesirvió de escenario para el eventoprotocolar. El rango de general detres soles no lo ostentaba ningún militardesde hacía 70 años: el último fueel general Eleazar López Contreras.ña mediática de la oposición, quienesinsistían con la matriz de opinión deque altos funcionarios del Gobiernoprotegían al prófugo de Perú.“<strong>La</strong> verdad se impuso, el Gobierno venezolanoactúa y actuará limpiamente,Venezuela es un Estado de Derechode justicia, Venezuela colabora con lajusticia nacional e internacional”, afirmóal señalar que las investigacionesapuntaban al “pichaque adeco-copeyano”,que con el paso del tiempoconstituyeron una suerte de Disipparalela con equipos, bienes muebles,carnets falsos, provenientes de las partidasde gobiernos de la IV República.“A Montesinos lo metieron al país, lomovían de un sitio a otro, le informaban,viajaban a varios países del mundoa sacar dinero, le estaban sacandobastante dinero a este hombre, pareceque él dijo incluso: “¡Por fin!”, porqueesa gente ya lo tenía como obstinado.Han podido matarlo porqueese hombre tenía tanta informaciónque puso a temblar a mucha gente”,precisó Chávez.virtió en general en jefe, máximorango de la Fuerza Armada Nacionaly tendrá la responsabilidad deconducir en profundidad la transformaciónde la institución, que estaríaacompañada por una nueva ley.<strong>La</strong> significación histórica fue destacadapor el jefe del Estado, quien calificócomo “un hecho incuestionable”el reconocimiento del pueblo venezolanohacia la institución armada.Consideración especial realizó a lasprimeras damas militares que alcanzaronel grado de coronel.Sociedades <strong>Bolivariana</strong>s aisladas delpueblo. ¿Para qué? En Caracas tienelugar el II Congreso de Niñas, Niños yAdolescentes de los Países Bolivarianos.En su discurso el presidente Chávez recordóel para qué de los grupos quese regodeaban en el pasado en actosprotocolares o en simples discursos.“Sociedades <strong>Bolivariana</strong>s elitescas, enlas cuales fueron aplaudidos duranteaños los traidores al pensamiento,precisamente, de Bolívar”, destacó ellíder revolucionario a los jóvenes estudiantesmotivados a llevar a la prácticael ideal del Libertador.“Estamos entrando en una nueva etapa”,indicó el Presidente al recordar:“Un bolivariano debe seguir al pie dela letra y al pie de la acción, las máximasrevolucionarias de Simón Bolívar”.Revisar la historia que no nos contaroncompleta y que fue construidaa conveniencia de quienes traicionarona Bolívar, fue alguna de lassugerencias para los muchachos yPersuadir y prevenir para lucharcontra la delincuencia. Durante elacto de entrega del estandarte dela comandancia general de la GuardiaNacional, al general de divisiónFrancisco Belisario <strong>La</strong>ndis, el jefe delEstado anunció la decisión de incrementarla presencia persuasiva y preventivade la GN en la calle, con lafinalidad de fortalecer la lucha contrala delincuencia.En su intervención recordó: “<strong>La</strong> clasepolítica degenerada trató de hacerlecreer a los venezolanos” quese eliminaría el componente militare incluso, a través del rumor, asegurabanque la GN desconocería losresultados electorales de ganar loscomicios de 1998.En ese sentido, dejó claro: “Los hombresy mujeres de este componentese han dado a la tarea de demostrar,de manera contundente, su apego ala decisión soberana del pueblo y sucapacidad para sumarse inmediatamenteal proceso revolucionario”.Saliendo del punto A al punto B llegóal Ch. Héctor Pesquera, vocero delFBI, afirmó en declaraciones a la prensaque sabían que “Montesinos sería Chávez informó al país sobre la de-No somos mercenarios. Finalmente,Revolución entra en nueva fasetrasladado de un punto A a un punto tención y posterior liberación de José Julio5 al iniciar década de plata. Por terceravez el Presidente de la Repúblicaasiste a la tradición republicana deB. Allí, entre A y B, hay una razón desconocidapara nosotros, algo sucedió nifestó respetar las decisiones del FBI, ‘Pichaque’ adeco-copeyano invo-Guevara en Miami y aún cuando ma-Presilla de tres soles en el hombrode Lucas Rincón. En el Patioconmemorar la firma del Acta de laque los venezolanos lo detienen”, refirióconsideró que el exdisip tendría que 12lucrado en el caso Montesinos. Ende Honor de la Academia Militar, enIndependencia, en su 190.ºChávez al preguntar: “¿Qué fue lo responder en Venezuela por el apoyo el Salón Ayacucho, del Palacio de Mi-Fuerte Tiuna, tiene lugar el primerque pasó? Montesinos salió del punto que había prestado a Montesinos. Al raflores, se realiza por primera vez elacto de promoción de generales militaresEn el Hemiciclo Protocolar del Pa-A, iba hacia el punto B, llegó al puntoreferirse a la recompensa de 5 millo-programa dominical Aló Presidente,del siglo XXI y el tercero delacio Federal Legislativo, el jefe delCh, al punto Chávez. Eso es lo que nes de dólares que estaría reclaman-en su edición número 73.oficiales y suboficiales del GobiernoEstado reflexionó sobre la evoluciónpasó, se les cayó la operación”. do Guevara, el Presidente manifestórevolucionario.política del país desde el año 1999 yque “aquí no somos mercenarios y lo A una semana del arresto y posteriorreconoció: “El trepidar de las esquinasRetiro inmediato del embajador venezolanoque damos son recompensas mora-envío al Perú del exasesor presidencialEl presidente Hugo Chávez impusono está, quedó para el recuerdo194 en Perú. El jefe del Estado les”, ratificando su decisión de conde-Vladimiro Montesinos, el mandatariola distinción al general del ejército muchachas a quienes invitó a des-o pendiente, porque así son los pro-agradeció al Gobierno de Estados corar al director de la DIM. nacional dio al traste con la campa-Lucas Rincón Romero, quien se concifrarenigmas y retomar la verdad. cesos. Una fase de revolución política 19528.06. El plan para derrocarChávez trascendiólas fronteras: incluyó el casoMontesinos y un impassediplomático con Perú02.07 Lucas RincónRomero recibió sus tressoles y se convirtióen el primer generalen jefe del siglo XXI01.07. Se impusola verdad y el presidenteChávez mostró al mundoque Venezuela colaboracon la justicia nacionale internacional05.07. En los actosde la Firma del Actade Independencia,el Presidente colocóla historia en lasmanos del pueblo queignoraba sus raíces

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!