12.07.2015 Views

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Febrero 200113.02. Trabajadores dePetrozuata manifestaronal jefe de Estado su compromisocon el país en lanueva Planta de CrudosExtrapesados19.02. El presidente HugoChávez recorrió las instalacionesde la corporaciónde industrias básicas enAl-Jubail, Arabia Saudita15.02. En el aniversario delCongreso de Angosturael jefe de Estado llamó aeliminar los privilegios ygenerar una sociedad deincluidos20.02. Venezuela y ArabiaSaudita fortalecieron susrelaciones en el encuentroentre Chávez y el rey Fahdbin Abdelaziz (izq.)Año de la Ley Habilitante y la Transformación de las Estructuras 2001158res, obra que cristaliza la primera asociaciónestratégica entre Venezuela y laempresa estadounidense Conoco Co.En la Torre de Coquificación se desplegóel pabellón nacional, símbolode la patria que permanecerá izadoen el Complejo.Durante su discurso, el jefe de Estadose refirió a las calificadoras deriesgos y sus análisis con respectoa Venezuela, los cuales consideró“injustos” por cuanto colocaban aVenezuela como un país de riesgo.“¿Riesgo político? ¿Cuál? ¿Dónde estáel riesgo político? Yo no lo veo. Diosmediante vamos a gobernar aquí,por lo menos hasta 2007”, precisó.Como siempre, demostró in situ elerror de quienes —campaña mediáticade por medio— señalaban que el GobiernoBolivariano se resistiría a pagarla deuda y a no reconocer las asociacionesestratégicas.“Aquí estamos dos años después. Niha habido golpe, ni habrá”, aseguró.<strong>La</strong> planta tendrá la capacidad detransformar el petróleo extrapesadode 9 grados API y convertirlo enun crudo más liviano de 22 grados,aproximadamente.Con las mejores tecnologías deavanzada, la empresa procesará 120mil barriles diarios, para generar 103mil b/d de crudo mejorado y otrosproductos: azufre, 140 ton/día; Coque,3000 ton; y GPL, 3900 b/d.El caso Ballestas: violación a la soberaníanacional. José María BallestasTirado, guerrillero colombiano delEjército de Liberación Nacional, fuelocalizado y capturado en Caracasjunto a su compañera Patricia MonteroDelgado, por funcionarios dela Policía Técnica Judicial y agentesencubiertos de la policía secreta deColombia, con la misión de deportarlosal vecino país.<strong>La</strong> intervención de la ONG Provea,denunciando la violación de los derechoshumanos del rebelde, evitó elprocedimiento ilegal y originó el inicióde una investigación para profundizaren el caso de secuestro y expulsión.<strong>La</strong> prensa colombiana inició una nuevacampaña mediática en contra delGobierno revolucionario al declararlo“vecino inamistoso”, mientras que Venezuelaacusó a Colombia de violarla soberanía nacional, al permitir queagentes encubiertos ingresaran clandestinamentea territorio venezolanopara capturar al guerrillero acusadode presuntos delitos relacionados conel secuestro, en 1999, de un avión deAvianca con 47 pasajeros.Posteriormente, los detenidos solicitaronformalmente asilo a Venezuela,argumentando que eran perseguidospolíticos del Gobierno colombiano.El Ministerio del Interior desconocíasobre la presencia de policías colombianosen el país y mucho menosque actuaban en la investigación yposterior detención e intento de deportaciónde Ballestas.Orden Francisco de Miranda14 para el canciller de las universidadesde París. Rene Blanchet,rector de la Universidad de la Sorbona,de París, recibió el galardón demanos del presidente Hugo Chávezen reconocimiento a sus aportes a laEducación, la Ciencia y el Desarrollo,durante un acto realizado en el SalónAyacucho del Palacio de Miraflores.“Solo a través de la educación se difunde,se rescata y se va recreandotodos los días el alma y la identidadnacional”, expresó el mandatario nacionalen su discurso.Volver a Angostura. Chávez fue15 el orador de orden en la sesiónextraordinaria, convocada por el ConsejoLegislativo del estado Bolívar, paraconmemorar el 182 aniversario delCongreso de Angostura.“Hay que retomar Angostura, relanzarlaal igual que todo el conceptomacropolítico, geopolítico, social y éticoque aquí resonó entre los cañonesde aquel entonces”, manifestó luegode definir el naciente Estado bolivarianono como una nación de derechosino un Estado de justicia.Recordó que Bolívar en sus postuladosproponía eliminar las diferenciassociales a través de las leyes creadaspor el Estado y así generar una igualdadtáctica, social, política, a la cual elPresidente agregó la económica.“He allí un concepto básico que hoydebemos tomar cada día con másfuerza. Una sociedad de iguales comobien lo señala la Constitución <strong>Bolivariana</strong>.Eliminar los privilegios, generar unasociedad de incluidos, es lo que hemoscomenzado a hacer”, puntualizó.Petroleras norteamericanas recibentrato justo. El encuentro entreel expresidente de los Estados Unidos,George Bush y el presidentevenezolano, Hugo Chávez, tuvo lugaren el Palacio de Miraflores.Bush visitó el país en viaje de placery señaló que en su opinión “lascompañías petroleras americanasestán recibiendo de Venezuela untratamiento justo”, contrario a lamatriz de opinión generada en losmedios de comunicación.Gira por Arabia Saudita y16 Catar. Ambos países sociosde Venezuela en la Organización dePaíses Exportadores de Petróleos(OPEP) recibirían en visita oficialal mandatario nacional, quien en suagenda incluyó encuentros con el reyFahd y el emir Ahmed, con miras afortalecer las relaciones binacionales.Arribo a Riad. En la capital17 de Arabia Saudita, comenzóel Presidente la visita oficial de tresdías. En el aeropuerto lo recibió elpríncipe heredero Abdullah Bin AbdulAziz, el príncipe Sulaiman Bin AbdulazizAl Saud, gobernante de la regiónde Riad y el alcalde de la capitalsaudita, Abdulaziz Bin Mamad.Más allá del petróleo. <strong>La</strong>s18 expectativas de unión y acercamientoentre Arabia Saudita y Venezuelaserán una realidad más alládel tema petrolero, a través de lasalianzas estratégicas.Así lo consideró el mandatario venezolano,quien visitó el hospital de laGuardia Nacional en la ciudad de Riad,sobre el cual mencionó: “Es un reflejode los logros de la ciencia médica enel reino de Arabia Saudita”.En el Ministerio de Planificación elcomandante Chávez asistió a la presentaciónde los logros económicosde la nación árabe. Mediante unaexposición conoció cómo ArabiaSaudita durante 30 años transformósus ingresos petroleros en instalacionesde industria, infraestructura,agricultura y servicios, para obteneruna mejor calidad de vida para sushabitantes.Interés estratégico en ciudadindustrial. En la ciudad de19Dammam, al este de Arabia Saudita,el Presidente visitó el moderno complejoindustrial de Jubail, centro derefinación y generación de energía.Su alteza real el príncipe Saud BinThanian Al Saud, presidente interinode la Comisión Real de Jubail y Yambu,recibió al jefe del Estado de Venezuelay realizaron un recorrido porla Compañía Petroquímica de Arabia,la Compañía Nacional de Plásticos yuna planta desalinizadora ubicada aorillas del Golfo Pérsico.Precios justos del crudo. Luegode visitar las instalaciones20de la estatal saudita Arabian AmericanOil Company (Aramco), la mayorcompañía petrolera del mundo, elpresidente Hugo Chávez insistió enprofundizar las relaciones estratégicasentre Venezuela y Arabia Saudita.Durante su visita oficial de tres díasel mandatario nacional sostuvo encuentroscon el rey Fahd, con el príncipeheredero Abdullah Bin AbdulAziz y con el ministro de Petróleo,Alí Naimi, a quienes les expresó lanecesidad de “afianzar las relacionesentre ambas naciones y defender elprecio justo del petróleo en beneficiode nuestros pueblos”.Posteriormente, sostuvo un intercambiode ideas con profesores yestudiantes de pre y postgrado en launiversidad del rey Fahd, de Petróleosy Minerales, con lo cual concluyósu visita por el país islámico de lapenínsula arábiga.Economía y cultura en Catar. Conuna reunión privada con el Emir delEstado de Catar, Shaikh Hamad BinCalifa Al- Thani, en la residencia oficial,el jefe del Estado inició su girapor el emirato del Oriente Medio.En Doha, la capital del tercer paíscon la mayor reserva de gas delmundo, los cancilleres de ambos paísessuscribieron un memorando deentendimiento para el intercambiode inmuebles destinados a las sedesde las embajadas y residencias delos embajadores en Caracas y Doha,respectivamente.Venezuela favorable para invertir.Empresarios de la Cá-21mara de Comercio e Industria deCatar sostuvieron un encuentro conel jefe del Estado venezolano, quienles aseguró: “En Venezuela la situaciónes cada vez más favorable paralas inversiones”.Calificó de momento “cumbre” lasrelaciones actuales entre Catar yVenezuela debido a los puntos decoincidencia en materia política, económicay social entre ambos países.Mencionó la serie de acuerdos sobre159

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!