24.05.2016 Views

La taguara del humanismo o la cultura comunal

La_taguara_del_humanismo_o_la_cultura_comunal-tel%C3%A9fonos_y_tabletas

La_taguara_del_humanismo_o_la_cultura_comunal-tel%C3%A9fonos_y_tabletas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Esta idea está intentado implementar su primer acto físico,<br />

trata de conseguir congéneres, convives para apoyarse y se<br />

entiende que se apoye entre los iguales de <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se, porque <strong>la</strong><br />

c<strong>la</strong>se en medio de los combates se va desprendiendo de los<br />

pegostes ideológicos con que hemos sido criados, porque<br />

en <strong>la</strong>s refriegas se pone en evidencia <strong>la</strong> falsedad de <strong>la</strong>s<br />

ilusiones que nos han vendido durante siglos y eso nos crea<br />

desesperanza y luego fuerzas para crear. Eso nos llevará años,<br />

es un primer paso que da <strong>la</strong> idea para no morir al principio y<br />

después esa idea se supone que se vuelve física en un libro, se<br />

vuelve física en un video, en un suplemento, en una pelícu<strong>la</strong>,<br />

en una pintura. Ahí va teniendo existencia.<br />

Hasta que da pasos más audaces como <strong>la</strong> experimentación<br />

física en los territorios y comienza a conversar de <strong>la</strong> casa,<br />

luego pasa a experimentar <strong>la</strong> casa, a <strong>la</strong> averiguación, a <strong>la</strong><br />

equivocación a <strong>la</strong> invención, así en todos los aspectos que<br />

hacen posible <strong>la</strong> existencia de <strong>la</strong> especie.<br />

¿Cuál es el error? Creer que es una gran idea y que basta con<br />

salir a predicar<strong>la</strong> y ya todo el mundo se convence y cambia<br />

radicalmente y de <strong>la</strong> noche a <strong>la</strong> mañana ya todos somos<br />

felices. Pues no, su presencia es muy débil y es muy fácil<br />

destruir<strong>la</strong> porque nosotros somos hambrientos, tenemos<br />

miedo, ignoramos demasiado, no tenemos capacidad personal<br />

para defender<strong>la</strong>, no nos hemos construido un íntimo ético,<br />

no nos hemos hecho responsables. Porque <strong>la</strong> idea no es de un<br />

grupo, <strong>la</strong> debe producir toda <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se y para que ello ocurra<br />

se deben librar los combates que se presentan en <strong>la</strong> realidad<br />

y son esas confrontaciones <strong>la</strong>s que van dando el abono para<br />

que <strong>la</strong> idea florezca.<br />

Esos combates son en todos los frentes, en el <strong>la</strong>do físico,<br />

en el imaginario, en el conocimiento y de cada una de esas<br />

contradicciones se va prefigurando el andamiaje de <strong>la</strong> otra<br />

<strong>cultura</strong>. No antes, no por deseo, no por magia. Es por el<br />

empatuque de <strong>la</strong> guerra que se hace posible el desaparecimiento<br />

de <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses, porque desaparecen <strong>la</strong>s condiciones materiales<br />

que les hacen posible y con el<strong>la</strong>s <strong>la</strong> fuerza de <strong>la</strong>s ideas que <strong>la</strong>s<br />

sostienen.<br />

106

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!