24.05.2016 Views

La taguara del humanismo o la cultura comunal

La_taguara_del_humanismo_o_la_cultura_comunal-tel%C3%A9fonos_y_tabletas

La_taguara_del_humanismo_o_la_cultura_comunal-tel%C3%A9fonos_y_tabletas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pa<strong>la</strong>bra, por <strong>la</strong> sencil<strong>la</strong> razón que no nos hemos pensado como<br />

c<strong>la</strong>se para sí, que no hemos diseñado nuestra política, que<br />

no hemos decidido nuestro destino, nuestro futuro. Incluso<br />

los dirigentes de buena fe que tenemos, que han salido de<br />

nuestras fi<strong>la</strong>s, nos nombran amorosamente como el pueblo,<br />

<strong>la</strong>s mayoría, <strong>la</strong> masa, pero ellos no se incluyen en el nosotros,<br />

porque <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra que usan es <strong>la</strong> extranjera, <strong>la</strong> poderosa, <strong>la</strong><br />

que siempre nos ha nombrado para el uso y el cambio, en fin,<br />

es <strong>la</strong> exógena a <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se y cuesta demasiado nombrarse desde<br />

el adentro, cuando el adentro no ha producido su propio<br />

lenguaje, porque el nombrarse requiere de un imaginario, de<br />

un saberse, de un enorgullecerse, de un no basta existir, sino<br />

fundamentalmente de ser esencialmente.<br />

Nuestra expresión, nuestra pa<strong>la</strong>bra, siempre será en sus<br />

inicios una pa<strong>la</strong>bra no acorde con <strong>la</strong> religión, será una pa<strong>la</strong>bra<br />

cuestionadora permanentemente, incluso, nosotros no<br />

podemos seguir usando el termino ideología para referirnos a<br />

<strong>la</strong> creación de conocimiento o para su expresión. <strong>La</strong> ideología<br />

es una percepción falsa de <strong>la</strong> realidad, es un mecanismo que<br />

se usa para el sometimiento. Todo ejército, toda fábrica,<br />

toda escue<strong>la</strong>, todo espectáculo o medio de promoción tiene<br />

una ideología, lo que ellos l<strong>la</strong>man <strong>la</strong> doctrina. Ahora hay<br />

que preguntarse, ¿Qué ideología podemos usar como c<strong>la</strong>se<br />

para someternos, para obligarnos a pensar de una manera?<br />

¿Qué obligatoriedad tiene alguien de pensar de una manera<br />

determinada? Por el contrario nosotros tenemos que<br />

permitirnos <strong>la</strong> más amplia conversa, porque necesitamos<br />

crearnos, ser nosotros, en los otros que soñaremos y mal<br />

podemos repetir los mecanismos de sometimiento mental<br />

que hicieron posible nuestra esc<strong>la</strong>vitud.<br />

<strong>La</strong> discusión nos ha dicho que el individuo es un constructo<br />

antinatura y lo hemos evidenciado en <strong>la</strong> realidad. Ahora<br />

nosotros estamos tratando de buscar en lo paralelo al hecho<br />

individual y empezamos a descubrir como funciona <strong>la</strong><br />

naturaleza, los demás animales, <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas, y <strong>la</strong> conclusión<br />

101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!