24.05.2016 Views

La taguara del humanismo o la cultura comunal

La_taguara_del_humanismo_o_la_cultura_comunal-tel%C3%A9fonos_y_tabletas

La_taguara_del_humanismo_o_la_cultura_comunal-tel%C3%A9fonos_y_tabletas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

nos debe llevar a comprender que no es para nosotros como<br />

forma de vida finita que estamos trabajando.<br />

Es como si los tres mil muertos y contando el reloj, que se<br />

produjeron en el ochenta y nueve y todos los que aún siguen<br />

ocurriendo nada más en Venezue<strong>la</strong>, se hubieran puesto<br />

a pensar en sus vidas, viviendo en <strong>la</strong> otra <strong>cultura</strong>, pues<br />

sencil<strong>la</strong>mente no estaríamos aquí.<br />

Cuando <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se sueña no debemos soñar en satisfacer <strong>la</strong>s<br />

carencias, sino en el diseño, <strong>la</strong> construcción de un mundo<br />

donde no existan <strong>la</strong>s carencias capaces de convertir a los<br />

seres en esc<strong>la</strong>vos de otros, ni <strong>la</strong>s condiciones que lo faciliten,<br />

porque sino repetiríamos a lo eterno <strong>la</strong>s mismas condiciones<br />

en <strong>la</strong>s que se desenvolvieron los pueblos que experimentaron<br />

anteriores revoluciones.<br />

Porque los críticos de oficio no dicen de los inmensos<br />

esfuerzos que realizaron los líderes junto con los pueblos para<br />

resolver los graves problemas <strong>del</strong> hambre, el frio, <strong>la</strong> salud, <strong>la</strong>s<br />

condiciones de trabajo, <strong>la</strong> transmisión de conocimientos, y<br />

muchos otros problemas que al final terminaron por ahogar<br />

el sueño de un mundo, de una <strong>cultura</strong> distinta en aquellos<br />

millones de seres que alegremente entregaron <strong>la</strong> vida por<br />

cambiar.<br />

<strong>La</strong> revolución, ésta que nos ocurre a nosotros en estos días,<br />

nos dice que se trata es de un diseño político. Si a nosotros<br />

nos jodieron, no nos mimaron, no comimos, no bebimos, no<br />

leímos un poema, no escuchamos una canción sublime, no<br />

viajamos, no comimos caviar, no fuimos a visitar <strong>la</strong> chatarra de<br />

<strong>la</strong> torre Eiffel, o el Big Ben, poco importa. Si quiere aproveche<br />

como individuo hágalo, que <strong>la</strong> revolución se lo permite, haga<br />

cualquier trampa y lo logra, invente que usted llevará a pasear<br />

a quien usted se imagine sin ese derecho, para eso los pobres<br />

somos bastante y aún en <strong>la</strong> revolución se nos puede seguir<br />

usando para los p<strong>la</strong>nes de cualquier char<strong>la</strong>tán o estafador de<br />

oficio.<br />

197

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!