24.05.2016 Views

La taguara del humanismo o la cultura comunal

La_taguara_del_humanismo_o_la_cultura_comunal-tel%C3%A9fonos_y_tabletas

La_taguara_del_humanismo_o_la_cultura_comunal-tel%C3%A9fonos_y_tabletas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

desarrol<strong>la</strong> y se constituye a partir de su modo de producción,<br />

y el modo de producción capitalista, sostén <strong>del</strong> <strong>humanismo</strong>,<br />

no es posible sin el sometimiento de toda otra <strong>cultura</strong>, de todo<br />

otro modo de producción.<br />

Somos <strong>la</strong> naturaleza<br />

<strong>La</strong> <strong>cultura</strong> <strong>del</strong> conuco pudiera entender <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong><br />

tierra, distinto a como lo entendió el <strong>humanismo</strong>, porque no<br />

somos hijos, no somos hermanos, no somos dueños, amos,<br />

señores, de <strong>la</strong> naturaleza. Somos <strong>la</strong> naturaleza, una partícu<strong>la</strong>,<br />

una especie, un cabello de <strong>la</strong> naturaleza que somos.<br />

El <strong>humanismo</strong> <strong>la</strong> entiende en términos militares, lo que se<br />

tiene como inerte para ser usada, lo que se contro<strong>la</strong>, lo que<br />

se somete, se divide vigi<strong>la</strong> y debe obedecer, lo que se domina,<br />

lo que se esc<strong>la</strong>viza y no tiene más valor que el de cambio. <strong>La</strong><br />

que se usa en función de <strong>la</strong> acumu<strong>la</strong>ción de <strong>la</strong> riqueza, y se le<br />

diseña políticamente con ese objeto, es una mercancía más,<br />

un hecho económico, un botín: objeto <strong>del</strong> robo y el crimen<br />

tal y como ocurre hoy con todo el p<strong>la</strong>neta.<br />

Es una decisión política, siempre <strong>la</strong> tierra para el <strong>humanismo</strong><br />

ha sido una mina. <strong>La</strong> tierra en el capitalismo no está concebida<br />

como productora de comida, por el contrario, se le asigna<br />

el papel de <strong>la</strong> ociosidad cuando no de mina. Una decisión<br />

política que obliga a <strong>la</strong> eliminación <strong>cultura</strong>l <strong>del</strong> ser y lo<br />

convierte en alienado para ser usado por <strong>la</strong> fábrica, negándole<br />

<strong>la</strong> existencia y convirtiéndolo en pieza de <strong>la</strong> gran maquinaría<br />

capitalista mundial.<br />

Es también una decisión política <strong>la</strong> tenencia de <strong>la</strong> tierra. Sólo<br />

<strong>la</strong> obstinación de vivir hace posible que millones de personas<br />

en el p<strong>la</strong>neta produzcan comida con el método conuco, en<br />

donde <strong>la</strong> inversión es una unidad energética y se obtiene como<br />

mínimo dos unidades, con altísima eficiencia aun en toda su<br />

158

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!