24.05.2016 Views

La taguara del humanismo o la cultura comunal

La_taguara_del_humanismo_o_la_cultura_comunal-tel%C3%A9fonos_y_tabletas

La_taguara_del_humanismo_o_la_cultura_comunal-tel%C3%A9fonos_y_tabletas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

existentes en todo el territorio, aun bien entrado los sesenta,<br />

se podían diferenciar ambas <strong>cultura</strong>s, <strong>la</strong> sencil<strong>la</strong> y enraizada<br />

<strong>cultura</strong> de los pobres a <strong>la</strong> que perteneció Chávez, con su<br />

solidaridad, sus rasgos colectivos, su armonía aun dentro de<br />

<strong>la</strong> tragedia, y por el otro <strong>la</strong> arrol<strong>la</strong>dora, ordinaria, consumista,<br />

derrochadora, ignorante, altisonante, contaminante, <strong>cultura</strong><br />

eurogringa que termina imponiéndose, porque es el aparato<br />

de producción que se va extendiendo por todo el territorio.<br />

Estas dos <strong>cultura</strong>s se diferencian en esos años, como <strong>la</strong>s aguas<br />

<strong>del</strong> Orinoco y el Caroní por los <strong>la</strong>dos de <strong>la</strong> is<strong>la</strong> de Fajardo,<br />

en los barrancos de San Félix. Ya hoy, todos somos gringos,<br />

hasta los que decimos que no, mascamos chicle y usamos sus<br />

peretos.<br />

El galpón de pollo una ciudad<br />

En el campo, con <strong>la</strong>s condiciones materiales existentes, no<br />

hay manera de formar un Chávez. Entonces el problema no<br />

es el campo o <strong>la</strong> ciudad, sino <strong>la</strong>s condiciones materiales que<br />

tiene el territorio para producir una <strong>cultura</strong>. Si <strong>la</strong> <strong>cultura</strong><br />

es <strong>la</strong> humanística, entonces se requiere toda una estructura<br />

productiva estrictamente dictatorial que se instaure en un<br />

territorio, sea montaña, sea desierto, sea páramo, humedal,<br />

selva, sabana, costa, o el territorio que sea, en donde los<br />

seres seamos vistos y tratados como una mercancía al igual<br />

que todo el resto de <strong>la</strong> vida, porque este sistema, esta <strong>cultura</strong><br />

humanística, básicamente se alimenta de vida y produce<br />

muerte, así mismo esta idea. Este concepto de uso de <strong>la</strong> vida<br />

para su existencia, requiere que todo lo que nos rodea y todo lo<br />

que somos tengan <strong>la</strong>s mismas formas y contenidos, que todos<br />

nos veamos inmersos en galpones de pollos, que toda ciudad<br />

sea un galpón de pollo con toda <strong>la</strong> tragedia que significa <strong>la</strong><br />

ciudad, perdón, el galpón de pollo.<br />

Por supuesto todo galpón de pollo es dirigido desde una<br />

oficina, que nada tiene que ver con <strong>la</strong>s hediondeces, el<br />

92

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!