24.05.2016 Views

La taguara del humanismo o la cultura comunal

La_taguara_del_humanismo_o_la_cultura_comunal-tel%C3%A9fonos_y_tabletas

La_taguara_del_humanismo_o_la_cultura_comunal-tel%C3%A9fonos_y_tabletas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

precariedad, en sitios inhóspitos y de difícil cultivo donde<br />

fueron arrinconados indígenas, africanos, asiáticos, todos<br />

trabajadores <strong>del</strong> campo, todo esto para que el <strong>humanismo</strong><br />

como terrateniente ocupara <strong>la</strong>s mejores tierras <strong>del</strong> p<strong>la</strong>neta.<br />

El capitalismo en su devenir guerrero se fue alimentando de<br />

diversas <strong>cultura</strong>s, quedándose con lo que le servía de cada<br />

<strong>cultura</strong>.<br />

<strong>La</strong> tierra para el terrateniente en <strong>la</strong> <strong>cultura</strong> capitalista no es<br />

necesaria para <strong>la</strong> producción de comida, sino para mantener<strong>la</strong><br />

ociosa o produciendo drogas, combustibles y forrajes que<br />

contribuyen al sostenimiento tecnológico de <strong>la</strong> fábrica. Pero<br />

además les sirve para mantener amarrado a los obreros al<br />

tren <strong>del</strong> aparato fabril, por el simple hecho de que si <strong>la</strong> tierra<br />

se usara para producir <strong>la</strong> <strong>cultura</strong> necesaria, el aparato de<br />

producción sustentado en <strong>la</strong> explotación desaparecería. En<br />

tanto que trabajar <strong>la</strong> tierra se convierte en un hecho <strong>cultura</strong>l<br />

radicalmente distinto a <strong>la</strong> explotación, por cuanto crearía<br />

conocimientos que pondrían al desnudo todo el aparato<br />

militar productivo actual.<br />

<strong>La</strong> comida no debe ser mercancía<br />

<strong>La</strong> <strong>cultura</strong> <strong>del</strong> conuco no se debe concebir fuera de <strong>la</strong> tierra,<br />

se debe sustentar en <strong>la</strong> tierra, fundamentalmente en <strong>la</strong><br />

biosfera. En <strong>la</strong> <strong>cultura</strong> conuco, <strong>la</strong> comida no existiría como<br />

mercancía, se vería so<strong>la</strong>mente como energía necesaria de los<br />

conuqueros para constituirse como creadores permanentes,<br />

en donde <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificación y el conocimiento no sean producto<br />

de <strong>la</strong> prisa, sino consecuencia de <strong>la</strong> trascendencia <strong>del</strong> ser,<br />

que entendiéndose como ser histórico y memoria colectiva,<br />

se asume en el todo, con todos, sin <strong>la</strong>s odiosas separaciones<br />

conocidas en el marco de <strong>la</strong> <strong>cultura</strong> humanística.<br />

<strong>La</strong> producción de comida en Venezue<strong>la</strong> nunca fue diseñada<br />

para el autoabastecimiento, siempre fue en función de los<br />

intereses transnacionales.<br />

159

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!