24.05.2016 Views

La taguara del humanismo o la cultura comunal

La_taguara_del_humanismo_o_la_cultura_comunal-tel%C3%A9fonos_y_tabletas

La_taguara_del_humanismo_o_la_cultura_comunal-tel%C3%A9fonos_y_tabletas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estamos en medio de <strong>la</strong> revolución, pero hasta ahora nada ha<br />

cambiado sustancialmente porque el aparato de producción<br />

sigue siendo el mismo, lo que sí ha cambiado es el tiempo<br />

en que se mueve o acciona, y <strong>la</strong>s circunstancias, tanto para<br />

obreros como para patrones. En este entorno, nos toca<br />

discutir si administramos este modo de producción o si lo<br />

desmontamos.<br />

Ejemplo, si el patrón abandonó <strong>la</strong> fábrica, entonces los<br />

obreros <strong>la</strong>s administramos, quitamos este dueño y ponemos<br />

un director obrero o una gerencia política o ponemos a un<br />

cuadro político para que dirija. Al rato estamos repitiendo su<br />

dinámica. De esa cabuya ya tenemos un rollo muy conocido,<br />

porque <strong>la</strong> administración como está precedida, imbuida de<br />

los viejos conceptos, se roba <strong>la</strong> producción y los recursos, o<br />

administra mal, o reproduce a <strong>la</strong> empresa en una magnitud de<br />

explotación mayor, en <strong>la</strong> creencia de que se trata de producir<br />

más que los capitalistas.<br />

El proceso de creación de <strong>la</strong> <strong>cultura</strong> <strong>comunal</strong><br />

<strong>La</strong> <strong>cultura</strong> <strong>comunal</strong> para que exista en físico, requiere pasar<br />

por varios procesos que pueden ser simultáneos. En el proceso<br />

de e<strong>la</strong>boración de <strong>la</strong> idea se deben generar mecanismos de<br />

conversa para que miles de personas participemos aportando<br />

ideas de cómo se debería crear <strong>la</strong> comuna como sistema de<br />

vida, porque se debe tener c<strong>la</strong>ro que lo <strong>comunal</strong> no puede ser<br />

nunca individual, se debe tener c<strong>la</strong>ro que en esas conversas lo<br />

individual se defenderá con todos los dientes, porque intuye<br />

o sabe, que en <strong>la</strong> <strong>cultura</strong> <strong>comunal</strong> no tiene cabida, o no podrá<br />

contro<strong>la</strong>r lo colectivo; porque son dos <strong>cultura</strong>s radicalmente<br />

distintas donde una no tiene cabida en <strong>la</strong> otra.<br />

El proceso de investigación y comprobación permanente<br />

de <strong>la</strong> idea, donde el marco experimental juega un papel<br />

preponderante, se requiere que miles de personas participemos<br />

131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!