24.05.2016 Views

La taguara del humanismo o la cultura comunal

La_taguara_del_humanismo_o_la_cultura_comunal-tel%C3%A9fonos_y_tabletas

La_taguara_del_humanismo_o_la_cultura_comunal-tel%C3%A9fonos_y_tabletas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

entenderlo desde esa perspectiva, porque esta sociedad no<br />

está floreciendo, no está entrando en una crisis de nacimiento,<br />

de qué está llorando porque va a parir. No, no está pariendo,<br />

lo que se está es muriendo, esta es volviéndose mierda, ahí<br />

tenemos que tomar una decisión, le dedicamos <strong>la</strong> vida a<br />

tratar de salvar lo insalvable al sibaritismo, al viva<strong>la</strong>pepismo<br />

o le dedicamos <strong>la</strong> vida a crear un pensamiento. Esas son <strong>la</strong>s<br />

alternativas que nos presenta <strong>la</strong> revolución, todas válidas para<br />

los que vamos a morir o ya estamos mejor dicho muertos;<br />

si, eso nos angustia, conversar, buscar y hurgar donde está<br />

precisamente <strong>la</strong> respuesta, en el espinal revolucionario.<br />

Meternos en el espinal, cuando todos queremos vivir <strong>la</strong>s<br />

mieles <strong>del</strong> capitalismo, los ap<strong>la</strong>usos, eso por supuesto que<br />

conlleva a que nadie nos tome en cuenta, seremos leprosos,<br />

porque nadie puede a<strong>la</strong>bar a un ego que todos los días nos<br />

mienta <strong>la</strong> madre.<br />

Algún día hab<strong>la</strong>rá el nosotros<br />

<strong>La</strong>s revoluciones son un desastre, no son una comodidad.<br />

Y en ese entendido entonces vernos cada uno y decirnos,<br />

bueno sí, yo sí creo que puedo meterme en eso. Porque tiene<br />

que haber un grado de honestidad, un punto ético que nos<br />

acompañe porque no vamos a ninguna comodidad, porque<br />

además nos tenemos que confrontar y eso nos duele mucho,<br />

y nos duele porque somos ego, quien hab<strong>la</strong> por nosotros, no<br />

somos nosotros; algún día hab<strong>la</strong>remos o hab<strong>la</strong>rá el nosotros, lo<br />

que soñamos, por eso decimos que nosotros fuimos soñados<br />

como un futuro.<br />

¿Cuándo vamos a soñar el futuro? porque el futuro no existe,<br />

el futuro se piensa, se p<strong>la</strong>nifica, se diseña y luego se construye<br />

en <strong>la</strong> realidad, dentro de <strong>la</strong> realidad, no fuera de <strong>la</strong> realidad,<br />

entonces esa es <strong>la</strong> disyuntiva en el individuo, en el que se<br />

está p<strong>la</strong>nteando esto. No es el fin <strong>del</strong> mundo si nosotros no<br />

hacemos esto, si no nos consagramos a <strong>la</strong> creación <strong>del</strong> otro<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!