24.05.2016 Views

La taguara del humanismo o la cultura comunal

La_taguara_del_humanismo_o_la_cultura_comunal-tel%C3%A9fonos_y_tabletas

La_taguara_del_humanismo_o_la_cultura_comunal-tel%C3%A9fonos_y_tabletas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

propuestas, surgen p<strong>la</strong>nteamientos, pero cuando nosotros<br />

dejamos de pensar, volvemos a <strong>la</strong> tradición, volvemos a <strong>la</strong><br />

costumbre <strong>del</strong> capitalismo, volvemos a <strong>la</strong> trampa de joder al<br />

otro, a engañarnos.<br />

¿Cuál es el niño que estamos discutiendo para <strong>la</strong> <strong>cultura</strong><br />

<strong>comunal</strong>? ¿Un niño capitalista? A ese niño que estamos<br />

criando lo promovemos como que estamos preparándolo para<br />

<strong>la</strong> <strong>cultura</strong> <strong>comunal</strong>, que aún ni sabemos que será, porque no<br />

<strong>la</strong> hemos conversado, no <strong>la</strong> hemos construido, no <strong>la</strong> hemos<br />

vivido, entonces no podemos engañarnos con qué vamos<br />

formar al niño “socialistamente”, porque el niño nació aquí y<br />

se va a comportar con <strong>la</strong>s costumbres de aquí, de esta sociedad.<br />

Lo que nosotros le trasmitamos en conocimiento será el que<br />

nos han transmitido a nosotros. Todos somos ignorantes<br />

sobre esa otra <strong>cultura</strong> <strong>comunal</strong> o socialista. Todos los que le<br />

estamos hab<strong>la</strong>ndo a ese niño somos ignorantes.<br />

Cada uno cree que tiene <strong>la</strong> razón en <strong>la</strong> crianza, pero nunca<br />

nos hemos puesto de acuerdo para discutir entre todos, una<br />

so<strong>la</strong> manera de hacer <strong>la</strong>s cosas, porque no queremos que<br />

nos violenten nuestra práctica. No estamos pensando, sino<br />

tratando de imponer lo que sabemos. Nosotros nunca nos<br />

hemos sentado a conversar todos sobre ese p<strong>la</strong>nteamiento.<br />

Y los niños son presa de <strong>la</strong>s indecisiones nuestras, alrededor de<br />

estos temas. C<strong>la</strong>ro que choca, c<strong>la</strong>ro que nos invade un miedo<br />

incontro<strong>la</strong>ble solo pensar cuestionarnos temas como este, y<br />

lo que nos provoca es ignorar el cuestionamiento y pegar el<br />

carrerón, pero son los temas fundamentales que sostienen <strong>la</strong><br />

sociedad enferma en <strong>la</strong> cual habitamos. Si no los discutimos,<br />

pues de nada servirán los esfuerzos que se hagan alrededor<br />

<strong>del</strong> espejismo de una crianza responsable.<br />

Porque todos los días estamos debatiendo nuestro mundo<br />

capitalista y no nos atrevemos a cuestionarlo todavía, porque<br />

aun creemos en <strong>la</strong> posibilidad ideológica de crear condiciones<br />

183

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!