24.05.2016 Views

La taguara del humanismo o la cultura comunal

La_taguara_del_humanismo_o_la_cultura_comunal-tel%C3%A9fonos_y_tabletas

La_taguara_del_humanismo_o_la_cultura_comunal-tel%C3%A9fonos_y_tabletas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que demanda el momento, y los gremios allí no tienen nada<br />

que hacer como no sea el desmovilizarnos, el entregarnos a los<br />

dueños, el ser partícipes inconscientes de nuestra destrucción.<br />

A los dueños de los gremios no se les ocurre pensar el<br />

territorio-mina que hemos sido, y que hoy en medio de una<br />

revolución tenemos <strong>la</strong> posibilidad de convertirnos en un país<br />

con decisiones propias, un país donde no existan los dueños<br />

ni los esc<strong>la</strong>vos, un país que no sea visto para el saqueo. Un<br />

país que, para concebirlo, necesitamos ampliar el horizonte<br />

de mira y entender que éste no es posible sin el concurso<br />

de todos los países <strong>del</strong> p<strong>la</strong>neta, porque a todo el p<strong>la</strong>neta<br />

lo habita el capitalismo y esa tarea no se puede hacer sino<br />

abandonando <strong>la</strong>s pequeñas parce<strong>la</strong>s egoístas e individualistas<br />

<strong>del</strong> gremialismo, para sumarnos como seres pensantes a lo<br />

que juntamente se debe crear.<br />

El gremialismo en tiempos de revolución es una traba, siempre<br />

está desvincu<strong>la</strong>do o contrario a políticas unificadoras. Siempre<br />

es parce<strong>la</strong>rio, sectario, divisionista, y lo único que le interesa<br />

es su miserable parce<strong>la</strong>.<br />

<strong>La</strong>s organizaciones de gremio en revolución son absolutamente<br />

reaccionarias, no tienen otra definición, van contra toda<br />

posibilidad de cambiar, siempre rec<strong>la</strong>mando vainas que serán<br />

arrasadas por el tiempo de <strong>la</strong> revolución. <strong>La</strong>s organizaciones<br />

gremiales en tiempo de revolución proliferan como <strong>la</strong>s<br />

iglesias y <strong>la</strong>s ONGs, son financiadas y promocionadas por los<br />

dueños de <strong>la</strong>s grandes empresas, producen grandes divisiones,<br />

retrasando el trabajo <strong>del</strong> directorio revolucionario, se<br />

disfrazan de más revolucionarios que los demás pero su única<br />

batal<strong>la</strong> es contra el gobierno que no les cumple sus “derechos”<br />

que son sus necesidades, que de paso son infinitas sustentadas<br />

en el consumismo compulsivo que impone <strong>la</strong> sociedad en<br />

decadencia, remachando con esta política el trapo rojo <strong>del</strong><br />

Estado, como si éste fuera el causante y no <strong>la</strong> consecuencia<br />

de <strong>la</strong> tragedia que significa el <strong>humanismo</strong> para el p<strong>la</strong>neta.<br />

En función de esos particu<strong>la</strong>res y egoístas intereses, si tienen<br />

que pactar con <strong>la</strong>s transnacionales lo hace afiliándose a<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!