24.05.2016 Views

La taguara del humanismo o la cultura comunal

La_taguara_del_humanismo_o_la_cultura_comunal-tel%C3%A9fonos_y_tabletas

La_taguara_del_humanismo_o_la_cultura_comunal-tel%C3%A9fonos_y_tabletas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>la</strong>rgo proceso de <strong>la</strong> revolución burguesa en Europa, cuando<br />

se refrenda y se legaliza en París 300 años de crimen, robo<br />

y saqueo por medio de <strong>la</strong> piratería, cuando se refrenda <strong>la</strong><br />

creación <strong>del</strong> imaginario burgués, cuando se le corta <strong>la</strong> cabeza<br />

al rey, no era a un hombre, era a un sistema monolítico,<br />

ya caduco, representado por el rey y su corte, quienes<br />

concentraban no sólo el poder político e ideológico, sino<br />

también el poder productivo.<br />

Lo que no se percataron los viejos luchadores es que había<br />

cambiado el mundo y ya el poder se había concentrado en los<br />

dueños, y el estado se había transformado en arbitro y represor<br />

de los pobres, en un instrumento y no en un fin en sí mismo,<br />

como había sido en el sistema feudal, donde <strong>la</strong> monarquía<br />

eran los dueños mismos.<br />

Después de <strong>la</strong> revolución burguesa los dueños ocultaron su<br />

poder y convirtieron al estado en el imaginario <strong>del</strong> poder,<br />

el trapo rojo al que todo el mundo siguió tirándole piedras,<br />

como si al rey ya no le hubieran cortado <strong>la</strong> cabeza, como si<br />

no hubiera existido el tratado de Westfalia.<br />

Los hilos <strong>del</strong> poder real lo movían los dueños a su antojo,<br />

incluso el estado siempre representó para los dueños una<br />

traba, con <strong>la</strong> que siempre se mantuvo una re<strong>la</strong>ción amorodio,<br />

porque el estado frena los mas criminales deseos de los<br />

dueños, su profunda vocación de robarse todo.<br />

Los pobres debemos tener c<strong>la</strong>ro que esta revolución tiene<br />

mucho que ver con <strong>la</strong> necesidad de los dueños de eliminar<br />

el estado, porque ya no aguantan más su arbitraje y frena el<br />

avance <strong>del</strong> monopolio hacia donde marcha el capitalismo<br />

aceleradamente. Es su naturaleza: ser único, estar por encima<br />

de todos.<br />

El l<strong>la</strong>mado “mercado mundial” aparece como discurso cuando<br />

se coloniza el continente l<strong>la</strong>mado por los dueños “americano”.<br />

Es precisamente allí, en el transcurso <strong>del</strong> siglo XV y XVI,<br />

que nacen <strong>la</strong>s grandes rutas de comercio, que <strong>la</strong> piratería va<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!