24.05.2016 Views

La taguara del humanismo o la cultura comunal

La_taguara_del_humanismo_o_la_cultura_comunal-tel%C3%A9fonos_y_tabletas

La_taguara_del_humanismo_o_la_cultura_comunal-tel%C3%A9fonos_y_tabletas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pobres tengan como oficio el pensar y el escribir y decimos<br />

el hombre porque puede ocurrir y de hecho ha ocurrido y los<br />

resultados de esos escritores en su vida cotidiana son difíciles<br />

y se sabe si triunfan, porque si no se lo tragó el tremedal de<br />

<strong>la</strong>s drogas en cualquiera de sus formas, usos y maneras.<br />

También es cierto que de alguna manera, producto de siglos<br />

de costumbre, estamos imposibilitados para desprendernos<br />

de una vez de toda <strong>la</strong> institucionalidad de <strong>la</strong> <strong>cultura</strong> burguesa<br />

con <strong>la</strong> que convivimos diariamente. <strong>La</strong> familia es una de <strong>la</strong>s<br />

más duras instituciones que sostienen el imaginario burgués<br />

y todo el chantaje que este contiene.<br />

Para <strong>la</strong> creación <strong>del</strong> pensamiento es necesario en este periodo<br />

revolucionario que todas <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones que se establezcan<br />

estén en el marco de <strong>la</strong> política como angustia y <strong>la</strong>bor<br />

diaria. Nos será imposible dadas <strong>la</strong>s condiciones objetivas<br />

de <strong>la</strong> decadencia: mantener re<strong>la</strong>ciones <strong>del</strong> tipo tradicional y<br />

dedicarnos al diseño político, porque una re<strong>la</strong>ción tradicional<br />

en el marco <strong>del</strong> capitalismo está atravesada por enormes<br />

intereses individuales y comerciales.<br />

<strong>La</strong> presión social alrededor de una re<strong>la</strong>ción tradicional nos<br />

hará insostenible el trabajo político, porque no es más que<br />

<strong>la</strong> enorme fuerza de <strong>la</strong> costumbre manifestándose en cada<br />

detalle, en cada segundo, en cada paso que demos. Estará<br />

presente el fantasma de <strong>la</strong> tradición que nos invitará a no<br />

cambiar, a devolvernos a <strong>la</strong> tranquilidad de <strong>la</strong> cobardía,<br />

seamos hombres o mujeres.<br />

En cada aspecto de <strong>la</strong> sociedad capitalista y de <strong>la</strong> lucha de<br />

c<strong>la</strong>ses, <strong>la</strong> negociación es permanente. De manera que no es<br />

diferente con <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones personales <strong>del</strong> individuo que se<br />

piensa y decide consagrarse a <strong>la</strong> política y al diseño <strong>del</strong> otro<br />

pensamiento.<br />

Establecer re<strong>la</strong>ciones políticas nos permitirá llegar a acuerdos<br />

básicos con el sistema y sus máquinas invisibles de <strong>la</strong><br />

costumbre. <strong>La</strong> idea es robarle tiempo a <strong>la</strong> tragedia, negociar<br />

178

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!