24.05.2016 Views

La taguara del humanismo o la cultura comunal

La_taguara_del_humanismo_o_la_cultura_comunal-tel%C3%A9fonos_y_tabletas

La_taguara_del_humanismo_o_la_cultura_comunal-tel%C3%A9fonos_y_tabletas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El capitalismo copó a todo el p<strong>la</strong>neta<br />

<strong>La</strong> aplicación de <strong>la</strong> participación protagónica requeriría un<br />

mo<strong>del</strong>o de producción <strong>comunal</strong> a pequeña esca<strong>la</strong>, en donde<br />

se pueda ejercer el control de lo producido, donde no reine<br />

<strong>la</strong> anarquía <strong>del</strong> mo<strong>del</strong>o de producción capitalista, sino que<br />

<strong>la</strong> producción sea una preocupación de toda <strong>la</strong> sociedad.<br />

Porque eso implica el mejor manejo de todos los recursos al<br />

alcance de <strong>la</strong> especie, eso implica no dañar al medio en que <strong>la</strong><br />

especie se mueve y por otro <strong>la</strong>do lograr que este se regenere<br />

permanentemente, es decir, convertirnos con conocimiento<br />

de causa en contro<strong>la</strong>dores naturales, como funciona de hecho<br />

todo el sistema natural <strong>del</strong> p<strong>la</strong>neta sin <strong>la</strong> intervención nuestra<br />

y así abandonar el carácter depredador y rapiñante que nos<br />

define como especie pero que además <strong>la</strong> hemos fortalecido<br />

en <strong>la</strong> creencia de que ese es el deber ser.<br />

Concebir entonces <strong>la</strong> comuna y su ejercicio político dentro de<br />

el<strong>la</strong>, no es una fácil tarea, pero el titánico esfuerzo de todo un<br />

pueblo en revolución no debería terminar como terminaron<br />

todos los pueblos que anteriormente pasaron por esa situación,<br />

siendo condenados como pueblos ignorantes, ma<strong>la</strong>gradecidos<br />

y traidores, después de sus inmensos sacrificios; caso cubano,<br />

soviético, chino; por nombrar unos pocos y sus líderes<br />

sometidos a <strong>la</strong> afrenta. Y sobre todo porque esta revolución<br />

tiene una característica que no tuvieron <strong>la</strong>s revoluciones<br />

anteriores, y es <strong>la</strong> de que esta revolución es p<strong>la</strong>netaria, porque<br />

el <strong>humanismo</strong> hace aguas, porque su <strong>cultura</strong> y su mo<strong>del</strong>o<br />

productivo coparon a todo el p<strong>la</strong>neta.<br />

Hablemos de <strong>la</strong> <strong>cultura</strong> <strong>comunal</strong><br />

<strong>La</strong> <strong>cultura</strong> <strong>comunal</strong> debe ser un poema no sustentado en<br />

<strong>la</strong> carencia, que sus versos no se alimenten <strong>del</strong> hambre el<br />

miedo y <strong>la</strong> ignorancia generada por <strong>la</strong> tragedia de <strong>la</strong> especie.<br />

Hablemos <strong>la</strong>rgo y tendido sobre sus pros y contras. Que <strong>la</strong><br />

111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!