24.05.2016 Views

La taguara del humanismo o la cultura comunal

La_taguara_del_humanismo_o_la_cultura_comunal-tel%C3%A9fonos_y_tabletas

La_taguara_del_humanismo_o_la_cultura_comunal-tel%C3%A9fonos_y_tabletas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>del</strong> 98, estamos hab<strong>la</strong>ndo <strong>del</strong> 99 y <strong>la</strong> creación de <strong>la</strong> nueva<br />

constitución, estamos hab<strong>la</strong>ndo <strong>del</strong> 2002, estamos hab<strong>la</strong>ndo<br />

<strong>del</strong> paro petrolero, estamos hab<strong>la</strong>ndo de <strong>la</strong> enmienda. Estamos<br />

hab<strong>la</strong>ndo de los resultados favorables que se producen cuando<br />

se ejerce <strong>la</strong> participación protagónica, estamos hab<strong>la</strong>ndo de<br />

los resultados de <strong>la</strong> aplicación política de los juntos; estamos<br />

hab<strong>la</strong>ndo de otras formas de organización, de otros diseños<br />

políticos. No estamos hab<strong>la</strong>ndo de <strong>la</strong> política tradicional<br />

en donde sólo se nos consultaba o se nos ponía a votar, o a<br />

marchar o a apoyar a tal o cual candidato por ser el menos<br />

malo.<br />

“<strong>La</strong> guerra es muy antigua por eso siempre será nueva” dice Sun<br />

Tzu y decimos nosotros: y nuevos los pueblos a los que se les<br />

aplica y nuevas <strong>la</strong>s condiciones y circunstancias. El capitalismo<br />

siempre nos ha aplicado <strong>la</strong> guerra, pero jamás en medio de<br />

una revolución con <strong>la</strong>s características de esta revolución que<br />

ocurre en todo el p<strong>la</strong>neta y eso <strong>la</strong> hace radicalmente distinta.<br />

<strong>La</strong> única forma de ganar<strong>la</strong>, es con <strong>la</strong> participación activa de<br />

todos nosotros. Así ganaron <strong>la</strong> guerra los pueblos soviéticos,<br />

los chinos, los vietnamitas y todos los pueblos que han<br />

combatido al capitalismo. Hoy hay una diferencia, es que esta<br />

guerra no está en el marco de <strong>la</strong>s ba<strong>la</strong>s y <strong>la</strong>s trincheras, aunque<br />

no deja de ocurrir, pero no es sólo en ese marco que debemos<br />

dirimir<strong>la</strong>, también y fundamentalmente se debe entender<br />

que <strong>la</strong> única forma de ganar<strong>la</strong> (aunque no abandonemos el<br />

garrote para <strong>la</strong> defensa, como decía el poeta Aquiles Nazoa)<br />

es en el campo <strong>del</strong> pensamiento, de <strong>la</strong> creación. Esto no es<br />

posible lograrlo de manera individual en este tiempo, porque<br />

no tenemos los recursos, ni el tiempo, ni <strong>la</strong>s comodidades,<br />

y sobre todo, porque el sistema esco<strong>la</strong>r y de transmisión de<br />

conocimiento, no sólo está en manos <strong>del</strong> aparato burgués,<br />

sino que además los proletarios aspiramos que nuestros<br />

hijos salgan de abajo y lo entendemos no sustituyendo, sino<br />

esca<strong>la</strong>ndo en el aparato que nos ha sometido. <strong>La</strong> solución está<br />

en crear los mecanismos, que permitan a los juntos pensar,<br />

diseñar <strong>la</strong> otra política.<br />

50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!