24.05.2016 Views

La taguara del humanismo o la cultura comunal

La_taguara_del_humanismo_o_la_cultura_comunal-tel%C3%A9fonos_y_tabletas

La_taguara_del_humanismo_o_la_cultura_comunal-tel%C3%A9fonos_y_tabletas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

e<strong>la</strong>cionarse y por tanto otra <strong>cultura</strong>, en este caso solidaria,<br />

equitativa, necesaria y sin malbarato.<br />

¿Contra quienes se ejerce <strong>la</strong> libertad?<br />

Estamos proponiendo una idea que en paralelo se pueda<br />

conversar fuera de los parámetros <strong>del</strong> capitalismo, fuera de<br />

los métodos de análisis <strong>del</strong> capitalismo ¿Vamos a desear <strong>la</strong><br />

libertad? entonces cuando hab<strong>la</strong>mos de libertad no hab<strong>la</strong>mos<br />

<strong>del</strong> hecho práctico de <strong>la</strong> libertad, hab<strong>la</strong>mos de un ideal. Los<br />

esc<strong>la</strong>vos no hab<strong>la</strong>mos de <strong>la</strong> libertad sino como una añoranza,<br />

una utopía, pero no hab<strong>la</strong>mos <strong>del</strong> hecho práctico, <strong>del</strong> ejercicio<br />

práctico de <strong>la</strong> libertad, porque simple y l<strong>la</strong>namente <strong>la</strong> libertad<br />

se ejerce en contra nosotros, incluso ideológicamente cuando<br />

hab<strong>la</strong>mos de libertades, porque <strong>la</strong> libertad se ejerce por medio<br />

<strong>del</strong> aparato de producción y los mecanismos de represión que<br />

lo ava<strong>la</strong>n; sin ello es imposible, que <strong>la</strong> burguesía pueda ejerce<br />

<strong>la</strong> libertad contra nosotros. Porque <strong>la</strong> libertad en esencia,<br />

es el ejercicio y usufrutuo <strong>del</strong> robo de <strong>la</strong> plusvalía de unos<br />

individuos organizados como c<strong>la</strong>se criminal contra otros<br />

individuos que existimos agrupados en centros de trabajo,<br />

urbanizaciones y barrios, como c<strong>la</strong>se explotada. A esta sínica<br />

re<strong>la</strong>ción de explotación, los filósofos humanistas le l<strong>la</strong>man<br />

sociedad.<br />

“Bueno es que yo trabajo donde me dé <strong>la</strong> gana, yo por mi<br />

trabajo cobro lo que yo quiero” ahí desconocemos que hay<br />

un sistema donde no ganamos lo que queremos, sino lo que<br />

el sistema le da <strong>la</strong> gana de pagarnos, porque no somos los<br />

únicos albañiles que hay, no somos los únicos ingenieros, ni<br />

abogados, somos millones y millones y millones de abogados<br />

en que se prorratea el sa<strong>la</strong>rio y eso es lo que se nos termina<br />

pagando de acuerdo al valor de lo invertido y <strong>la</strong>s condiciones<br />

materiales en que se invierte para <strong>la</strong> compra de nuestra energía<br />

como una mercancía más en el mercado.<br />

146

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!