28.06.2016 Views

Una oportunidad para cada niño

estado_mundial_de_la_infancia_2016

estado_mundial_de_la_infancia_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los caminos hacia la equidad<br />

>> Información<br />

Información<br />

Superar los promedios <strong>para</strong> centrar la atención en los<br />

más excluidos<br />

La información, que proporciona datos que revelan a quién se está dejando atrás, qué<br />

programas están fracasando y cuáles están logrando atender a quienes más lo necesitan,<br />

es un principio operativo primordial del desarrollo equitativo.<br />

Uno de los mayores inconvenientes que obstaculizaba el esfuerzo internacional <strong>para</strong><br />

cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio (los ODM) residía en el hecho de que los<br />

promedios de los países que mostraban las ganancias totales relativas a determinados<br />

objetivos escondían a menudo disparidades persistentes, ocultando así que los más pobres<br />

no siempre se beneficiaban proporcionalmente de ese progreso general. Por ejemplo, el<br />

objetivo mundial en materia de agua potable se cumplió cinco años antes de lo programado,<br />

pero seguían existiendo lagunas <strong>cada</strong> vez más grandes en el acceso a fuentes salubres de<br />

agua potable en los países de bajos ingresos.<br />

Cuando no se dispone de datos sólidos que informen sobre el estado de las poblaciones<br />

a nivel subnacional, las comunidades que no han podido beneficiarse de los avances en<br />

materia de progreso pueden seguir pasando desapercibidas. Por ese motivo, es esencial<br />

mejorar la disponibilidad y la calidad de los datos relativos a los <strong>niño</strong>s y las familias en<br />

situación de mayor necesidad. Gracias al programa de Encuestas Agrupadas de Indicadores<br />

Múltiples (MICS, por sus siglas en inglés), promovido por UNICEF y llevado a cabo por sus<br />

aliados, se están logrando desglosar datos sobre <strong>niño</strong>s atendiendo al patrimonio, ubicación<br />

geográfica, género, etnia, lengua, religión, edad y otros factores importantes relativos a <strong>cada</strong><br />

familia. Cuanto más incorporen los gobiernos estos datos desglosados a la planificación de<br />

políticas y a la inversión pública, más <strong>oportunidad</strong>es habrán de lograr un cambio significativo<br />

en las vidas de los <strong>niño</strong>s más desfavorecidos, vulnerables y marginados.<br />

1 4<br />

de <strong>cada</strong><br />

<strong>niño</strong>s en edad escolar de<br />

todo el mundo viven en<br />

países afectados por crisis<br />

90 ESTADO MUNDIAL DE LA INFANCIA 2016

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!