28.06.2016 Views

Una oportunidad para cada niño

estado_mundial_de_la_infancia_2016

estado_mundial_de_la_infancia_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Unos <strong>niño</strong>s junto a su<br />

hogar familiar en la zona de<br />

Muhamasheen Mathbah, en<br />

Sana'a, Yemen.<br />

© UNICEF/UN013965/Shamsan<br />

Un <strong>niño</strong> intenta obtener algo de<br />

dinero pesando a la gente en la<br />

calle en Sana’a, Yemen.<br />

© UNICEF/UN018345/Altwaity<br />

cobertura sino que también reduciría las posibilidades excluir erróneamente a hogares<br />

elegibles, reforzaría la solidaridad social y reduciría el estigma que a veces se asocia con<br />

los beneficios. Sin embargo, los países pueden alcanzar la protección social adoptando<br />

enfoques paulatinos que funcionen de conformidad con sus recursos y sus limitaciones de<br />

capacidad, así como sus marcos de política económica y social, hacia el objetivo final de la<br />

cobertura universal.<br />

Para los países ricos, el reto inmediato es re<strong>para</strong>r y fortalecer las redes de seguridad y los<br />

beneficios que sufrieron los efectos negativos de la crisis financiera mundial. Para muchos<br />

países de ingresos medios, la arquitectura de los programas existentes de transferencia en<br />

efectivo proporciona la base <strong>para</strong> una futura expansión. Los gobiernos de los países de bajos<br />

ingresos confrontan opciones más difíciles. Con presupuestos limitados y altos niveles<br />

de pobreza infantil, existen tensiones entre los enfoques de transferencia selectivos y los<br />

planteamientos universales. Es necesario abordar estas tensiones caso por caso.<br />

Al final, sin embargo, los programas de protección social son una herramienta más en<br />

el esfuerzo más amplio de abordar la cuestión subyacente de la pobreza infantil. Cuando<br />

aprobaron los ODS, los líderes mundiales reconocieron la importancia central de esta<br />

cuestión. El objetivo 1 es efectivamente acabar con la pobreza extrema en 2030 (meta<br />

1.1) y reducir al menos a la mitad la proporción de hombres, mujeres y <strong>niño</strong>s que viven<br />

en la pobreza en todas sus dimensiones según las definiciones nacionales (meta 1.2). Los<br />

objetivos también hacen hincapié en que ningún país es inmune al impacto de la pobreza, y<br />

subrayan el hecho de que acabar con la pobreza infantil es un reto universal.<br />

En la labor hacía el logro de los objetivos de 2030, los gobiernos tendrán a reconocer y<br />

responder a los retos que distinguen la pobreza infantil en todas sus dimensiones y llegar<br />

a compromisos explícitos <strong>para</strong> ponerle fin. No hacerlo en esta generación transmitirá los<br />

costos humanos, sociales y económicos a las generaciones futuras.<br />

ESTADO MUNDIAL DE LA INFANCIA 2016<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!