28.06.2016 Views

Una oportunidad para cada niño

estado_mundial_de_la_infancia_2016

estado_mundial_de_la_infancia_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TABLA 9. PROTECCIÓN DE LA INFANCIA<br />

Inscripción del nacimiento: Los cambios en la definición de la inscripción del nacimiento<br />

se hicieron desde la segunda y tercera rondas de MICS (MICS2 y MICS3) hasta la cuarta<br />

ronda (MICS4). Con el fin de permitir la com<strong>para</strong>bilidad con las últimas rondas, los datos de<br />

MICS2 y MICS3 sobre el registro de nacimientos se volvieron a calcular según la definición<br />

del indicador MICS4. Por lo tanto, los datos recalculados presentados aquí pueden diferir de<br />

las estimaciones incluidas en los informes nacionales sobre MICS2 y MICS3.<br />

Trabajo infantil: Las tasas de prevalencia de trabajo infantil que se presentan en la tabla<br />

varían ampliamente entre los países debido a las importantes diferencias en la metodología<br />

de la encuesta, el contenido del cuestionario, las definiciones nacionales y los umbrales<br />

utilizados <strong>para</strong> establecer la prevalencia del trabajo infantil. Sólo un número limitado de<br />

países han producido datos de la prevalencia del trabajo infantil sobre la base de normas y<br />

clasificaciones internacionales. Los datos de la cuarta ronda de las encuestas MICS (MICS4,<br />

2009–2012) incluidos en la tabla se han recalculado según la definición de los indicadores<br />

utilizada en las encuestas MICS3, <strong>para</strong> garantizar que se pueden com<strong>para</strong>r entre los países.<br />

En esta definición, las actividades de recolectar agua o leña se clasifican como tareas<br />

domésticas en lugar de actividad económica. Según este enfoque, un <strong>niño</strong> entre los 5 y los<br />

14 años tendría que emplear 28 horas a la semana en la recolección de agua o de leña <strong>para</strong><br />

que se le considere un trabajador infantil.<br />

La mutilación/ablación genital femenina: Los datos sobre la prevalencia de esta práctica<br />

entre las niñas de 0 a 14 años de edad se calculó de nuevo por razones técnicas y puede<br />

diferir de los que se presentaron en informes originales de los países sobre DHS y MICS.<br />

Para obtener más detalles, consulte Female Genital Mutilation/Cutting: A statistical<br />

overview and exploration of the dynamics of change, UNICEF, Nueva York, 2013. Las<br />

estimaciones regionales sobre la prevalencia de la mutilación/ablación genital femenina y las<br />

actitudes hacia la práctica se basan solamente en los datos disponibles de los países donde<br />

se practica y, por tanto, reflejan la situación de quienes viven en los países afectados dentro<br />

de la región, y no de la región en su conjunto, ya que hay algunos países en la región donde<br />

no se realiza esta práctica.<br />

Disciplina violenta: Las estimaciones previas utilizadas en publicaciones de UNICEF y<br />

en los informes de país de las MICS antes de 2010 se calcularon utilizando ponderaciones<br />

en los hogares que no tenían en cuenta la última etapa de selección de <strong>niño</strong>s <strong>para</strong> la<br />

administración del módulo sobre disciplina infantil en las MICS. (Se lleva a cabo una<br />

selección al azar de un <strong>niño</strong> de 2–14 años <strong>para</strong> la administración del módulo de disciplina<br />

infantil.) En enero de 2010 se decidió que es posible lograr estimaciones más exactas<br />

mediante una ponderación en el hogar que tenga en cuenta la última etapa de selección.<br />

Los datos de MICS 3 se volvieron a calcular utilizando el nuevo enfoque.<br />

TABLA 10. LA TASA DEL PROGRESO<br />

La mortalidad de menores de 5 años se utiliza como el principal indicador de progreso<br />

en el bienestar infantil. En 1970, alrededor de 17,1 millones de <strong>niño</strong>s y niñas morían<br />

todos los años. Por com<strong>para</strong>ción, en 2015, el número estimado de <strong>niño</strong>s y niñas que<br />

murieron antes de cumplir 5 años se mantuvo en 5,9 millones, lo que significa que<br />

hubo un declive considerable a largo plazo en el número mundial de muertes de<br />

menores de 5 años.<br />

La TMM5 tiene varias ventajas como patrón <strong>para</strong> medir el bienestar de la infancia:<br />

• En primer lugar, este indicador mide los resultados finales del proceso de desarrollo en<br />

vez de factores intermedios tales como el nivel de escolarización, la disponibilidad de<br />

calorías per cápita o el número de médicos por <strong>cada</strong> 1.000 habitantes, todos los cuales<br />

son medios <strong>para</strong> conseguir un fin.<br />

• En segundo lugar, la TMM5 es el resultado de una amplia variedad de factores: por<br />

ejemplo, antibióticos <strong>para</strong> tratar la neumonía; mosquiteros tratados con insecticida <strong>para</strong><br />

116 ESTADO MUNDIAL DE LA INFANCIA 2016

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!