28.06.2016 Views

Una oportunidad para cada niño

estado_mundial_de_la_infancia_2016

estado_mundial_de_la_infancia_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Educación: nivelar el terreno de juego<br />

>> La enseñanza importa<br />

A modo de guía <strong>para</strong> quienes diseñan las políticas, las metas en favor de la equidad<br />

pueden proporcionar un conjunto claro de prioridades centradas en aquellos <strong>niño</strong>s que<br />

sufren las mayores desventajas educativas de un país.<br />

La enseñanza importa<br />

Las mujeres y los hombres que interactúan con los <strong>niño</strong>s en los lugares de aprendizaje, es<br />

decir, los maestros y maestras, están indisolublemente relacionados con las cuestiones<br />

de la enseñanza eficaz y la equidad. Los maestros eficaces pueden transformar vidas.<br />

Los maestros mal capacitados, mal pagados e ineficaces, que trabajan en unos sistemas<br />

educativos deficientemente gobernados, suelen menoscabar las <strong>oportunidad</strong>es y acentuar<br />

las desigualdades.<br />

Los problemas asociados con los maestros y los sistemas de gobernanza en los que operan<br />

son evidentes en todo el mundo. Entre otras cuestiones, el ausentismo de los maestros es<br />

endémico en muchos países. Por ejemplo, una encuesta realizada en 2013 en las escuelas<br />

primarias de Kenya indicó que las tasas de ausentismo de los maestros eran de casi un 17%<br />

en las escuelas primarias públicas 198 .<br />

Hay otros aspectos de la enseñanza y la planificación académica que no han recibido la<br />

suficiente atención. Por ejemplo, una oleada de estudiantes de primera generación –los<br />

<strong>niño</strong>s cuyos padres no tuvieron acceso a la educación– ha entrado en la escuela primaria. Se<br />

considera que estos estudiantes tienen el riesgo de registrar niveles bajos de aprendizaje.<br />

Sin embargo, la formación de los maestros fracasa sistemáticamente a la hora de dotar a<br />

estos educadores con los conocimientos necesarios <strong>para</strong> enseñarles 199 .<br />

La manera en que los maestros están distribuidos dentro de un país puede crear<br />

dificultades relacionadas con el tamaño de la clase y la calidad de la instrucción <strong>para</strong> los<br />

<strong>niño</strong>s desfavorecidos que viven en los barrios marginados. En países con datos sobre los<br />

coeficientes entre alumno y docente y con calificaciones de los maestros, son los primeros<br />

grados –irónicamente, los grados en que el número de estudiantes y las necesidades son<br />

mayores– los que tienen las clases de mayor tamaño y los maestros menos cualificados 200 .<br />

La existencia de maestros mal capacitados y desmotivados no es el único problema<br />

que afecta la gobernanza en las escuelas de bajo rendimiento. La falta de planificación y<br />

financiación se hace evidente en la existencia de clases masifi<strong>cada</strong>s, la escasez de recursos<br />

y las infraestructuras deficientes. Por ejemplo, en el África subsahariana, más de la mitad<br />

de las escuelas carecen de agua potable y de aseos 201 . No todas tienen instalaciones<br />

se<strong>para</strong>das <strong>para</strong> <strong>niño</strong>s y niñas. Pocas escuelas disponen de electricidad, que se necesita <strong>para</strong><br />

aprovechar con ventaja las nuevas tecnologías de aprendizaje. El tamaño promedio de una<br />

clase en Tanzanía y Malawi es de 72 y 90 alumnos, respectivamente 202 . En Uganda hay un<br />

libro de texto <strong>para</strong> <strong>cada</strong> tres <strong>niño</strong>s.<br />

A medida que los países tratan de aumentar la escala del desempeño educativo, los<br />

maestros –por definición– tienen que desempeñar un papel fundamental. Las sociedades<br />

necesitan asegurarse de que la enseñanza se considera una profesión prestigiosa, en<br />

consonancia con su papel fundamental en la formación del futuro. Con el futuro en mente,<br />

las metas nacionales en favor de la equidad deben procurar establecer una relación entre los<br />

mejores maestros y los alumnos más desfavorecidos. Demasiado a menudo, los incentivos<br />

de carrera tienen el efecto inverso, y llevan a los mejores maestros hacia los alumnos más<br />

aventajados.<br />

La investigación proporciona una serie de pistas <strong>para</strong> orientar la reforma en este sentido. En<br />

la India, un programa dirigido por Pratham, una organización no gubernamental, proporciona<br />

educación de recuperación a los alumnos con el rendimiento más bajo en las escuelas<br />

públicas 203 . Mediante la contratación de maestros no profesionales de la comunidad<br />

<strong>para</strong> que impartieran educación complementaria, el programa logró mar<strong>cada</strong>s mejoras<br />

en las clasificaciones. La capacitación pedagógica dirigida a los docentes en Kenya, Malí<br />

y Níger mejoró igualmente la lectura en los primeros grados entre los alumnos de bajo<br />

rendimiento 204 .<br />

60 ESTADO MUNDIAL DE LA INFANCIA 2016

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!