28.06.2016 Views

Una oportunidad para cada niño

estado_mundial_de_la_infancia_2016

estado_mundial_de_la_infancia_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los caminos hacia la equidad<br />

>> Implicación<br />

Mohammad Abdullah-Shariff,<br />

su esposa, Shirin Aziz-Amah y<br />

sus cinco hijos. Después de huir<br />

de Iraq recibieron asistencia de<br />

voluntarios cerca de la aldea de<br />

Skala Eressos, en Lesbos, Grecia.<br />

A la derecha, la familia posa en el<br />

centro de recepción Moria <strong>para</strong><br />

refugiados y migrantes.<br />

© UNICEF/UNI197504/Gilbertson VII<br />

Photo<br />

Este tipo de iniciativas también pueden constituir un sólido pilar de ayuda <strong>para</strong> que los<br />

esfuerzos realizados por los gobiernos beneficien a los <strong>niño</strong>s más desfavorecidos. Por<br />

ejemplo, el movimiento SUN <strong>para</strong> el fomento de la nutrición ha logrado que la prevención<br />

de la desnutrición se convierta en una prioridad en todo el mundo; un éxito que se debe a la<br />

poderosa combinación entre los recursos y el compromiso del gobierno, ayudados además<br />

por las redes de activistas y expertos de todo el mundo que utilizan la tecnología <strong>para</strong> llamar<br />

la atención sobre las graves consecuencias del retraso en el crecimiento y la necesidad de<br />

organizarse <strong>para</strong> el cambio.<br />

Independientemente de en qué consistan, estos movimientos requieren cambios en la<br />

forma de trabajar y en el tipo de liderazgo. Los movimientos reales se dirigen desde dentro,<br />

no solo desde las oficinas de los encargados de la toma de decisiones de los gobiernos<br />

nacionales o las Naciones Unidas. Pero los gobiernos, las organizaciones internacionales<br />

y la sociedad civil deberían ver esto como una <strong>oportunidad</strong> de trabajar juntos con las<br />

comunidades y abordar los problemas comunes: salvar el medioambiente, erradicar la<br />

pobreza extrema, promover los derechos de las mujeres y, fundamentalmente, repartir las<br />

<strong>oportunidad</strong>es de forma que los <strong>niño</strong>s puedan cumplir su derecho a tener una <strong>oportunidad</strong><br />

justa en la vida.<br />

Equidad <strong>para</strong> todos los <strong>niño</strong>s<br />

La información y los datos nos ayudan a identificar a los <strong>niño</strong>s y las comunidades a los que<br />

no se ha atendido, así como a supervisar la efectividad de los esfuerzos que realizamos<br />

con el fin de atenderlos. La integración en distintos sectores aborda las privaciones y<br />

dificultades entrelazadas a las que los <strong>niño</strong>s se deben enfrentar. La innovación brinda<br />

nuevas soluciones a problemas antiguos, y ayuda a los <strong>niño</strong>s y a las comunidades a afrontar<br />

las dificultades de un mundo en continuo cambio. Las inversiones, cuando se planifican de<br />

una forma equitativa, estimulan un progreso más sostenible <strong>para</strong> los más desfavorecidos.<br />

La implicación de las comunidades, incluyendo a los <strong>niño</strong>s y la gente joven, está cambiando<br />

nuestra forma de establecer prioridades y tomar medidas. Todo esto constituye caminos<br />

que llevan a construir un mundo más igualitario donde todos los <strong>niño</strong>s disfruten de la<br />

<strong>oportunidad</strong> de tener un futuro mejor.<br />

100 ESTADO MUNDIAL DE LA INFANCIA 2016

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!