28.06.2016 Views

Una oportunidad para cada niño

estado_mundial_de_la_infancia_2016

estado_mundial_de_la_infancia_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En un mundo que está <strong>cada</strong> vez más conectado, más y más gente accede a una serie de<br />

servicios de información básica. Como resultado, el impulso mundial en pro de nuevas<br />

soluciones está involucrando a un número <strong>cada</strong> vez mayor de jóvenes que no son sólo los<br />

beneficiarios de las soluciones sino que actúan como solucionadores de problemas por<br />

derecho propio.<br />

La innovación en los sectores del desarrollo y el ámbito humanitario requiere también<br />

mostrarse abierto tanto ante el fracaso como ante el éxito. Se trata de utilizar la tecnología<br />

<strong>para</strong> obtener información de nuevas maneras y a nuevas velocidades.<br />

En un entorno de emergencia, las herramientas de mensajería social hacen posible ahora<br />

obtener información de las poblaciones afectadas en tiempo real. Por ejemplo, durante la<br />

epidemia del ébola en África, UNICEF pudo hablar con la gente joven directamente utilizando<br />

el sistema de U-informe, nuestra plataforma de mensajería social <strong>para</strong> la comunicación entre<br />

los jóvenes y los responsables de tomar decisiones. En Liberia, UNICEF y los asociados que<br />

participaron en la respuesta al ébola encuestaron más de 43.000 personas en un solo día por<br />

medio de mensajes de texto <strong>para</strong> conocer sus necesidades, incorporar esa información y<br />

actuar en consecuencia.<br />

U-informe ya está disponible en 22 países y cuenta con más de 2,1 millones de usuarios. Es<br />

una de las numerosas herramientas nuevas que cambian drásticamente la manera en que los<br />

problemas salen a la luz, y la forma en que se descubren las soluciones. Estas herramientas<br />

añaden urgencia a la labor de los gobiernos y el resto de la comunidad internacional. Cuando<br />

obtenemos información en tiempo real, tenemos la obligación de responder.<br />

Las innovaciones tecnológicas no sólo mejoran la comunicación y la colaboración, sino que<br />

también proporcionan nuevas formas de recolección de datos. Por ejemplo, la Oficina de<br />

Estadísticas de Uganda está utilizando la herramienta <strong>para</strong> encuestas del U-informe a fin<br />

de crear microencuestas que el gobierno puede distribuir por vía del teléfono móvil. Estas<br />

herramientas digitales complementan las encuestas en papel, que a menudo reflejan<br />

información obtenida varios meses o incluso años antes. El uso de datos en tiempo real<br />

proporciona a los gobiernos y sus asociados <strong>para</strong> el desarrollo una comprensión más rápida de<br />

temas críticos en el momento en que se presentan, y les permite orientar estratégicamente<br />

sus respuestas.<br />

Pero las soluciones innovadoras no se refieren solamente a la tecnología; también demuestran<br />

cómo la tecnología puede apoyar el comportamiento humano como un factor clave de éxito<br />

<strong>para</strong> resolver problemas complejos y sistémicos en 2016 y más adelante.<br />

Para UNICEF y sus aliados, la innovación significa trabajar con los jóvenes de maneras nuevas.<br />

En Blantyre, Malawi, nuestro laboratorio de innovación trabaja con el Instituto Politécnico y<br />

los alumnos de las escuelas primarias y secundarias que tienen así la posibilidad de diseñar<br />

soluciones a sus problemas. Estos jóvenes están utilizando conceptos y técnicas de diseño<br />

moderno <strong>para</strong> averiguar la mejor forma de configurar su mundo, incluida la manera de crear un<br />

entorno escolar que sea más propicio <strong>para</strong> el aprendizaje.<br />

En este tipo de relación, UNICEF funciona como un intermediario y un convocante; no trata<br />

de imponer sus ideas, sino que trabaja con los jóvenes y los asociados institucionales <strong>para</strong><br />

ayudarles a ampliar la escala de las mejores ideas.<br />

Este enfoque apunta a una nueva forma de hacer las cosas, ya que la innovación crea<br />

<strong>oportunidad</strong>es <strong>para</strong> establecer nuevos tipos de asociaciones en esferas tales como los datos<br />

personales. Por ejemplo, en colaboración con ARM, una compañía líder en tecnología digital,<br />

UNICEF lanzó recientemente Wearables for Good Challenge <strong>para</strong> acelerar el desarrollo de<br />

nuevas tecnologías que ayuden a salvar y mejorar las vidas de los <strong>niño</strong>s. Más de 250 equipos<br />

de todo el mundo solicitaron participar. La mayoría de ellos eran jóvenes que creen que<br />

podrían trabajar juntos en tecnologías de código abierto <strong>para</strong> ofrecer a las madres de los<br />

entornos rurales la información que necesitan <strong>para</strong> protegerse a ellas mismas y a sus hijos.<br />

La innovación <strong>para</strong> la equidad consiste también en cómo financiar el trabajo y hacerlo realidad. El<br />

Fondo de Innovación de UNICEF, que se puso en marcha en 2015, es un novedoso instrumento<br />

ESTADO MUNDIAL DE LA INFANCIA 2016<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!