28.06.2016 Views

Una oportunidad para cada niño

estado_mundial_de_la_infancia_2016

estado_mundial_de_la_infancia_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TABLA 9. PROTECCIÓN DE LA INFANCIA<br />

Países y zonas<br />

Trabajo infantil (%) +<br />

2009–2015*<br />

total hombre mujer<br />

Inscripcion<br />

del nacimiento<br />

Matrimonio precoz (%) (%) ++<br />

2008-2014* 2010–2015*<br />

casadas a<br />

los 15 años<br />

casadas a<br />

los 18 años total Mujeres a hijas b<br />

Mutilacion/excision genital (%) +<br />

2004-2015* Justificacion de<br />

prevalencia actitudes<br />

golpear a la mujer (%)<br />

2010–2015*<br />

Disciplina violenta (%) +<br />

2010–2015*<br />

apoyo a la<br />

práctica c hombre mujer total hombre mujer<br />

Uruguay 8 x,y 8 x,y 8 x,y 1 25 100 – – – – 2 55 58 51<br />

Uzbekistán – – – 0 x 7 x 100 x – – – 61 x 70 x – – –<br />

Vanuatu 15 y 15 y 16 y 3 21 43 y – – – 60 60 84 83 84<br />

Venezuela (República Bolivariana<br />

de)<br />

8 x 9 x 6 x – – 81 y – – – – – – – –<br />

Viet Nam 16 y 17 y 16 y 1 11 96 – – – – 28 68 y 72 y 65 y<br />

Yemen 23 x 21 x 24 x 9 32 31 19 16 y 19 – 49 79 y 81 y 77 y<br />

Zambia 41 x,y 42 x,y 40 x,y 6 31 11 – – – 32 47 – – –<br />

Zimbabwe – – – 4 34 32 – – – 24 37 63 y 63 y 62 y<br />

DATOS CONSOLIDADOS<br />

África subsahariana 28 27 27 12 39 46 39 16 22 35 50 – – –<br />

África oriental y meridional 26 28 24 10 36 45 43 13 19 37 52 – – –<br />

África occidental y central 28 27 28 14 42 45 31 17 23 34 49 87 88 87<br />

África septentrional y Oriente<br />

Medio<br />

10 8 6 3 18 89 – 16 – – 43 83 88 86<br />

Asia meridional – – – – – 62 – – – – – – – –<br />

Asia Oriental y Pacífico 10 ** 11 ** 9 ** – 15 ** 80 ** – – – – 28 ** – – –<br />

América Latina y el Caribe 9 12 7 5 23 94 – – – – – – – –<br />

ECE/CEI – – – 1 11 99 – – – – – – – –<br />

Países menos adelantados 24 25 23 13 41 45 – – – 40 52 – – –<br />

Mundo – – – – – 71 ** – – – – – – – –<br />

Para obtener una lista completa de países y zonas en las regiones, subregiones y categoría de países, véase la página 112 o visite .<br />

No es aconsejable com<strong>para</strong>r los datos de las ediciones consecutivas del Estado Mundial de la Infancia.<br />

DEFINICIONES DE LOS INDICADORES<br />

Trabajo infantil – Porcentaje de <strong>niño</strong>s de 5 a 14 años que trabajaban en el momento<br />

de la encuesta. Se considera que un <strong>niño</strong> está sometido al trabajo infantil cuando se<br />

dan las condiciones siguientes: <strong>niño</strong>s de 5 a 11 años que, durante la semana de<br />

referencia, realizaron una actividad económica al menos durante una hora o realizaron<br />

tareas domésticas por lo menos durante 28 horas y <strong>niño</strong>s de 12 a 14 años que, durante<br />

la semana de referencia de la encuesta, realizaron una actividad económica al menos<br />

durante 14 horas o realizaron tareas domésticas por lo menos durante 28 horas.<br />

Matrimonio precoz – Porcentaje de mujeres de 20 a 24 años de edad que ya estaban<br />

casadas o tenían algún tipo de vínculo antes de cumplir 15 años y porcentaje de<br />

mujeres de 20 a 24 años de edad que ya estaban casadas o tenían algún tipo de vínculo<br />

antes de cumplir 18 años.<br />

Inscripción del nacimiento – Porcentaje de <strong>niño</strong>s y niñas menores de 5 años que<br />

estaban inscritos en el momento de la encuesta. El numerador de este indicador incluye<br />

<strong>niño</strong>s y niñas sobre los que se informó que disponían de un certificado de nacimiento,<br />

independientemente de si el entrevistador lo vio o no, y aquellos sin certificado de<br />

nacimiento cuya madre o cuidador dijeron que el nacimiento había sido inscrito.<br />

Mutilación/excisión genital femenina – (a) Mujeres – El porcentaje de mujeres de<br />

15 a 49 años que sufrieron una mutilación/excisión; (b) niñas – el porcentaje de niñas<br />

de 0 a 14 años que han sufrido una mutilación/excisión; (según informaron sus madres)<br />

(c) apoyo a la práctica – el porcentaje de mujeres de 15 a 49 años que han escuchado<br />

hablar de la mutilación/excisión genital y creen que la práctica debe continuar.<br />

Justificación de golpear a la mujer – Porcentaje de mujeres de 15 a 49 años que<br />

consideran que está justificado que un marido golpee a su mujer por al menos una de<br />

las razones especifi<strong>cada</strong>s, es decir, si la mujer quema la comida, discute con él, sale a<br />

la calle sin decírselo, descuida a los hijos o se niega a tener relaciones sexuales.<br />

Disciplina violenta – Porcentaje de <strong>niño</strong>s de 2 a 14 años que sufren algún tipo de<br />

disciplina violenta (agresión psicológica y/o castigo físico).<br />

FUENTES ESTADÍSTICAS PRINCIPALES<br />

Trabajo infantil – Encuestas Agrupadas de Indicadores Múltiples (MICS), Encuestas de Demografía<br />

y Salud (DHS) y otras encuestas nacionales.<br />

Matrimonio precoz – MICS, DHS y otras encuestas nacionales.<br />

Inscripción del nacimiento – MICS, DHS, otras encuestas nacionales y sistemas del registro civil.<br />

Mutilación/excisión genital de la mujer – MICS, DHS y otras encuestas nacionales.<br />

Justificación de golpear a la mujer – MICS, DHS y otras encuestas nacionales.<br />

Disciplina violenta – MICS, DHS y otras encuestas nacionales.<br />

Los datos en cursiva son de fuentes más antiguas que los datos de un país presentados <strong>para</strong> otros<br />

indicadores del mismo tema.<br />

NOTAS<br />

− Datos no disponibles.<br />

v Se asumió que las estimaciones son de un 100%, dado que los sistemas de registro civil en<br />

estos países son completos y todos los eventos vitales (incluyendo los nacimientos) se registran.<br />

Fuente: Naciones Unidas, Departamento de Asuntos Sociales, División de Economía y Estadística,<br />

Population and Vital Statistics Report, Series A Vol. LXV, Nueva York, 2013.<br />

x Datos referidos a otros años o períodos distintos a los especificados en el titular de la columna.<br />

Estos datos no se incluyen en el cálculo de los promedios regionales y mundiales, con la excepción<br />

de los datos de la India en 2005–2006 y del Brasil en 2007. No se presentan las estimaciones de los<br />

años anteriores a 2000.<br />

y Datos referidos a definiciones diferentes a la norma o sólo a una parte del país. Si están dentro del<br />

periodo de referencia señalado, estos datos se incluyen en los cálculos de los promedios regionales<br />

y mundiales.<br />

+ En las Notas generales a los datos se puede encontrar una explicación más detallada sobre la<br />

metodología y los recientes cambios en el cálculo de estas estimaciones, página 108.<br />

++ Los cambios en la definición de la inscripción de nacimientos se hicieron de la segunda y<br />

tercera rondas de MICS (MICS2 y MICS3) a la cuarta ronda (MICS4). Con el fin de permitir la<br />

com<strong>para</strong>bilidad con rondas posteriores, los datos de MICS2 y MICS3 en el registro de nacimientos<br />

se volvieron a calcular de acuerdo con la definición del indicador de MICS4. Por lo tanto, los<br />

datos recalculados presentadas aquí pueden diferir de las estimaciones incluidas en los informes<br />

nacionales de MICS2 y MICS3.<br />

* Datos referidos al año disponible más reciente durante el período indicado en el titular de la<br />

columna.<br />

** No incluye China.<br />

ESTADO MUNDIAL DE LA INFANCIA 2016<br />

153

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!