28.06.2016 Views

Una oportunidad para cada niño

estado_mundial_de_la_infancia_2016

estado_mundial_de_la_infancia_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NUESTROS NUEVOS OBJETIVOS<br />

PARA LA INFANCIA NO PUEDEN<br />

LOGRARSE A MENOS QUE DEMOS<br />

PRIORIDAD A LOS NIÑOS MÃS<br />

DESVENTAJADOS.<br />

de <strong>niño</strong>s que viven en zonas donde las inundaciones son extremadamente frecuentes, y<br />

cerca de 160 millones viven en zonas donde las sequías son de carácter grave o muy grave 11 .<br />

La Organización Mundial de la Salud prevé que hasta 2030, <strong>cada</strong> año se producirán cerca<br />

250.000 muertes más como consecuencia de la desnutrición, el paludismo, la diarrea y el<br />

estrés térmico atribuible al cambio climátic 12 .<br />

Las dificultades que entraña llegar a estos <strong>niño</strong>s <strong>para</strong> brindarles servicios esenciales y<br />

protección son considerables, pero también lo son los beneficios que de ello se derivarían.<br />

Y es necesario llegar a estos <strong>niño</strong>s, porque si no lo hacemos, es posible que veamos cómo<br />

los avances en materia de desarrollo que con tanto esfuerzo hemos logrado se revierten, y<br />

cómo las consecuencias de este fracaso se propagan por todo el mundo.<br />

No hay duda de que el progreso en favor de los <strong>niño</strong>s y familias más desfavorecidos es una<br />

condición definitoria de los objetivos de 2030, y que determina las <strong>oportunidad</strong>es futuras de<br />

las generaciones por venir. El tiempo de actuar es ahora.<br />

Satisfacer el imperativo de la<br />

equidad<br />

Aida, de 16 años, con su bebé,<br />

nacido prematuramente en el<br />

Hospital Bwaila de Lilongwe,<br />

Malawi.<br />

© UNICEF/UN018540/Chikondi<br />

Hace 35 años, el primer informe sobre el Estado Mundial de la Infancia trataba de una<br />

serie anterior de objetivos de desarrollo. La pregunta que se plantea, escribían los autores,<br />

“reside en si [el impulso de] tales objetivos… procede de un simple aliento inicial y de una<br />

súplica, o si se encontrará confirmado y reforzado por una evidencia suficiente que permita<br />

esperar su consecución 13 . El presente informe sostiene que nuestros nuevos objetivos<br />

<strong>para</strong> la infancia no pueden lograrse a menos que demos prioridad a los <strong>niño</strong>s y niñas más<br />

desventajados modificando las políticas, los programas y la inversión pública a fin de<br />

promover una mayor equidad.<br />

Aunque son muchos los ámbitos en que los <strong>niño</strong>s experimentan la inequidad, en este<br />

informe nos centraremos en tres esferas concretas que ejemplifican la magnitud del<br />

desafío y la grandeza de la <strong>oportunidad</strong> que se nos presenta <strong>para</strong> mejorar las vidas de<br />

millones de <strong>niño</strong>s.<br />

ESTADO MUNDIAL DE LA INFANCIA 2016<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!