28.06.2016 Views

Una oportunidad para cada niño

estado_mundial_de_la_infancia_2016

estado_mundial_de_la_infancia_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ofrecer a los <strong>niño</strong>s una <strong>oportunidad</strong><br />

diseñando presupuestos pensando específicamente en los<br />

<strong>niño</strong>s. El Comité de los Derechos del Niño, con el apoyo de<br />

organizaciones de defensa de la infancia, ya está redactando<br />

un Comentario General sobre la inversión pública <strong>para</strong> lograr<br />

la realización de los derechos del <strong>niño</strong>, que servirá <strong>para</strong> aclarar<br />

las implicaciones políticas del artículo 4.<br />

Defender los derechos del <strong>niño</strong><br />

Pero un aumento de los recursos no será suficiente por sí<br />

mismo. ¿Qué puede garantizar que los derechos del <strong>niño</strong> se<br />

cumplan o incluso que se tomen en serio?<br />

Ninguna Convención de las Naciones Unidas ha sido ratifi<strong>cada</strong><br />

por tantos países como la CDN. Pero en muchas zonas, estos<br />

derechos no se están aplicando. Asimismo, el Estatuto de<br />

Roma de 1998 reconoce la necesidad de adoptar medidas<br />

especiales <strong>para</strong> proteger a los <strong>niño</strong>s como víctimas y testigos<br />

durante un proceso judicial, y exige que el personal judicial<br />

tenga conocimientos en temas de la infancia. Sin embargo,<br />

diversos actos delictivos que afectan a los <strong>niño</strong>s y que están<br />

bajo la competencia de la CPI –la violación, la violencia sexual,<br />

la trata y el uso de <strong>niño</strong>s como soldados– no se investigan<br />

debidamente. La impunidad sigue siendo generalizada.<br />

Para que esto suceda, la Asamblea General de las Naciones<br />

Unidas debe organizar una sesión <strong>para</strong> <strong>niño</strong>s y jóvenes,<br />

preferentemente antes de su próxima sesión. Lo mejor<br />

sería llegar a un acuerdo sobre un Consejo de los derechos<br />

infantiles, que responda al Consejo de Seguridad de las<br />

Naciones Unidas, <strong>para</strong> el 70º aniversario de la Declaración<br />

Universal de Derechos Humanos en 2018. Y <strong>para</strong> el 30º<br />

aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño<br />

en el año 2019, podríamos ver cómo se establece una nueva<br />

Corte Internacional <strong>para</strong> la Infancia.<br />

El objetivo a largo plazo es mucho más simple: demos una<br />

<strong>oportunidad</strong> a los <strong>niño</strong>s. Demos a los <strong>niño</strong>s una voz. El futuro<br />

es suyo.<br />

El tercer Protocolo Facultativo de la Convención sobre un<br />

procedimiento de comunicaciones, que entró en vigor en<br />

abril de 2014, permite que los <strong>niño</strong>s presenten directamente<br />

al Comité sobre los Derechos del Niño denuncias sobre<br />

las violaciones contra sus derechos, pero sólo si no se<br />

encuentra una solución a nivel nacional. Hasta febrero de<br />

2016, sólo 26 países habían ratificado el protocolo, y los<br />

que más posibilidades tienen de violarlo son los que menos<br />

posibilidades tienen de firmar.<br />

<strong>Una</strong> Corte Internacional <strong>para</strong> la Infancia, junto con un<br />

Comisionado de la Infancia designado <strong>para</strong> <strong>cada</strong> país, es por lo<br />

tanto vital <strong>para</strong> abordar estas cuestiones pendientes.<br />

Escuchar las opiniones de los jóvenes<br />

Hay por lo menos otro requisito previo que posibilite<br />

reunir los recursos necesarios <strong>para</strong> ofrecer <strong>oportunidad</strong>es<br />

seguras a los <strong>niño</strong>s y establecer mecanismos jurídicos <strong>para</strong><br />

proteger sus derechos. Los <strong>niño</strong>s y los jóvenes necesitan<br />

efectivamente disponer de un mecanismo de políticas a<br />

través del cual puedan debatir estas importantes cuestiones.<br />

Los parlamentos de los jóvenes y otras plataformas <strong>para</strong> la<br />

participación son imprescindibles.<br />

<strong>Una</strong> reunión anual del Consejo de Seguridad de las Naciones<br />

Unidas en forma de Consejo de los derechos de infantiles<br />

tendría grandes repercusiones. En el transcurso del año,<br />

un subconsejo <strong>para</strong> <strong>niño</strong>s del Consejo de Seguridad podría<br />

examinar las cuestiones clave que se deben tratar.<br />

Malala Yousafzai, activista de educación, habla con<br />

las estudiantes en una escuela del campamento<br />

<strong>para</strong> refugiados sirios de Za’atari, Gobernación de<br />

Mafraq, Jordania.<br />

© UNICEF/UNI158222/Malhas<br />

ESTADO MUNDIAL DE LA INFANCIA 2016<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!