28.06.2016 Views

Una oportunidad para cada niño

estado_mundial_de_la_infancia_2016

estado_mundial_de_la_infancia_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los <strong>niño</strong>s y la pobreza: romper el ciclo vicioso<br />

>> Los <strong>niño</strong>s que viven en extrema pobreza<br />

Los <strong>niño</strong>s que viven en extrema<br />

pobreza<br />

La medida que se utiliza más frecuentemente <strong>para</strong> calcular la pobreza monetaria es la línea<br />

internacional de la pobreza elaborada por el Banco Mundial, que se fijó en 1,90 dólares por día<br />

desde octubre de 2015. Mediante este patrón, casi 900 millones de personas que trataban<br />

de sobrevivir en 2012 por debajo de esa línea estaban viviendo en una situación de extrema<br />

pobreza 223 . Debido a que las familias más pobres tienden a ser de mayor tamaño, los <strong>niño</strong>s<br />

están desproporcionadamente representados entre las personas que viven en la pobreza<br />

extrema. Mientras que los menores de 17 años representan una tercera parte (34%) de la<br />

población total en los países de ingresos bajos y medianos, conforman casi la mitad (46%) de<br />

la población que vive con menos de 1,90 dólares por día (véase el gráfico 3.1).<br />

Sin embargo, durante las últimas tres dé<strong>cada</strong>s se ha producido un progreso sin precedentes<br />

en la reducción de la pobreza extrema. La proporción total de personas que viven en la<br />

pobreza extrema ha descendido, y se prevé que esa tendencia continúe. En 2012, el número<br />

de personas que vivían en la pobreza extrema en todo el mundo era casi la mitad de las que lo<br />

hacían a finales de la dé<strong>cada</strong> de 1990 224 .<br />

RECUADRO 3.1 MEDIDAS DE LA POBREZA MONETARIA INFANTIL<br />

Los indicadores más comunes <strong>para</strong> medir la pobreza monetaria<br />

infantil son:<br />

La línea internacional de la pobreza extrema<br />

La línea de “la pobreza extrema” del Banco Mundial identifica<br />

a las personas que viven en hogares que disponen de menos<br />

de 1,90 dólares por persona al día. Se calcula mediante la<br />

conversión a una moneda común de las líneas nacionales de la<br />

pobreza de una selección de los países más pobres del mundo –<br />

utilizando tipos de cambio según la paridad del poder adquisitivo<br />

<strong>para</strong> ajustar la diferencia en el costo de la vida entre los países– y<br />

luego obtener un promedio de esas líneas.<br />

Esta medida refleja un estándar muy bajo de la pobreza absoluta<br />

sobre la base de las necesidades básicas de supervivencia. Fue<br />

utilizada <strong>para</strong> establecer las metas de reducción de la pobreza<br />

en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y ahora<br />

forma parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, cuyo<br />

propósito es erradicar la pobreza extrema en 2030.<br />

El Banco Mundial calcula también umbrales más elevados <strong>para</strong><br />

medir la pobreza internacional, tales como 3,10 dólares por<br />

persona al día, utilizando el mismo enfoque per cápita. Estas<br />

medidas representan los niveles de pobreza por encima de la<br />

pobreza extrema.<br />

Líneas de pobreza nacionales<br />

Los gobiernos utilizan líneas de pobreza nacionales <strong>para</strong><br />

supervisar la pobreza monetaria en sus propios países. Según<br />

estas medidas, una persona se considera pobre si vive en un<br />

hogar con un consumo o nivel de ingresos inferior a un umbral<br />

establecido a nivel nacional. Las líneas de pobreza nacionales se<br />

calculan en moneda local y reflejan las normas nacionales.<br />

Mientras que las líneas de la pobreza absoluta reflejan el nivel<br />

mínimo de ingresos o de consumo necesario <strong>para</strong> satisfacer<br />

necesidades básicas, algunos gobiernos optan por utilizar las<br />

líneas de la “pobreza relativa”. Estos umbrales todavía reflejan<br />

la participación en el consumo normal y el nivel de calidad de<br />

vida del país, pero miden la pobreza en relación con los niveles<br />

de ingreso nacional. (La Unión Europea y la Organización <strong>para</strong> la<br />

Cooperación y el Desarrollo Económicos también utilizan líneas<br />

de pobreza relativa <strong>para</strong> com<strong>para</strong>r los niveles de pobreza entre<br />

sus miembros y con otros países.)<br />

La gran ventaja que tienen las líneas de pobreza nacionales<br />

es que se refieren específicamente a un país determinado,<br />

reflejando sus características concretas y su nivel de desarrollo.<br />

Sin embargo, la metodología utilizada varía mucho entre países<br />

y, por lo tanto, no permite com<strong>para</strong>ciones entre ellos.<br />

72 ESTADO MUNDIAL DE LA INFANCIA 2016

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!