28.06.2016 Views

Una oportunidad para cada niño

estado_mundial_de_la_infancia_2016

estado_mundial_de_la_infancia_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Rita Iriati y Novia, su hija<br />

de tres años, a la entrada<br />

de su hogar en la aldea de<br />

Kemalang, distrito de Klaten,<br />

provincia de Java Central,<br />

Indonesia.<br />

© UNICEF/UN04255/Estey<br />

Zara, madre de dos hijos,<br />

asiste a su primera consulta<br />

de atención prenatal en un<br />

centro de servicios sanitarios<br />

de extensión establecido<br />

recientemente por UNICEF<br />

y Save the Children en<br />

NGuaguam, el Níger.<br />

© UNICEF/UN010548/Abdou<br />

En todo el mundo, las novias niñas tienen menos probabilidades que las mujeres adultas de<br />

recibir atención médica durante el embarazo. La falta de cuidados y el hecho de que las niñas<br />

no tengan la madurez física suficiente <strong>para</strong> dar a luz plantean un riesgo tanto <strong>para</strong> la madre<br />

como <strong>para</strong> el bebé. Las complicaciones durante el embarazo y el parto son la segunda causa<br />

más importante de muerte en las niñas de entre 15 y 19 años 49 . Y los bebés que nacen de<br />

madres menores de 20 años tienen 1,5 más probabilidades de morir durante los primeros 28<br />

días de vida que los bebés que nacen de madres en la veintena o la treintena 50 .<br />

Cuando se le niega a una mujer la <strong>oportunidad</strong> de gestionar su salud reproductiva, tanto<br />

ella como sus hijos sufren. El poco espaciamiento de los nacimientos, por ejemplo, es un<br />

factor de riesgo del nacimiento precoz 51 , y el acceso limitado a la contracepción es uno de<br />

los problemas que dificultan el espaciamiento seguro. Se calcula que en todo el mundo hay<br />

216 millones de mujeres casadas que precisan acceso a métodos contraceptivos modernos<br />

pero carecen de ellos 52 . Si las mujeres que desean evitar el embarazo tuvieran acceso a<br />

estos métodos, los embarazos no deseados descenderían en un 70% 53 . Reducir la cantidad<br />

de embarazos no deseados podría evitar a su vez el 60% de las muertes maternas y el 57%<br />

de las muertes infantiles de menores de 5 años 54 .<br />

El desfase entre las zonas rurales y urbanas también incide en la desigualdad de<br />

<strong>oportunidad</strong>es en relación a la supervivencia infantil. Los <strong>niño</strong>s nacidos en zonas rurales<br />

tienen 1,7 más probabilidades de morir antes de cumplir 5 años que los <strong>niño</strong>s nacidos en<br />

zonas urbanas 55 .<br />

<strong>Una</strong> nueva com<strong>para</strong>ción que examina en concreto las disparidades asociadas al nivel de<br />

riqueza y al lugar de residencia (véase el gráfico 1.4), emplea los datos de encuestas de los<br />

hogares <strong>para</strong> trazar las trayectorias de la supervivencia infantil entre 2015 y 2030 en un grupo<br />

de ocho países que parten de posiciones distintas. Las proyecciones ilustran la necesidad<br />

de que el progreso sea más rápido entre los grupos más perjudicados. Llegar a los hogares<br />

más marginados es más que un imperativo ético; es una condición previa <strong>para</strong> poner fin a las<br />

muertes prevenibles de los recién nacidos, los <strong>niño</strong>s menores de 5 años y sus madres.<br />

ESTADO MUNDIAL DE LA INFANCIA 2016<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!