28.06.2016 Views

Una oportunidad para cada niño

estado_mundial_de_la_infancia_2016

estado_mundial_de_la_infancia_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Educación: nivelar el terreno de juego<br />

>> La educación en las situaciones de emergencia y las crisis prolongadas<br />

ejemplo, el Gobierno ha emprendido un importante proceso de reforma <strong>para</strong> mejorar<br />

el rendimiento de los <strong>niño</strong>s en la escuela y un programa integral dirigido a los <strong>niño</strong>s<br />

desescolarizados 161 .<br />

Al mismo tiempo, muchos jóvenes viven con las consecuencias de fracasos anteriores<br />

del sistema educativo. En 2012, el Informe de Seguimiento de la Educación en el<br />

Mundo de la UNESCO concluyó que 200 millones de jóvenes de entre 15 y 24 años<br />

habían salido de la escuela sin haber adquirido las destrezas básicas. Para abordar estas<br />

deficiencias, será necesario invertir en la educación de “segunda <strong>oportunidad</strong>” y en la<br />

capacitación práctica <strong>para</strong> adolescentes y adultos jóvenes por medio de alianzas entre<br />

los gobiernos y el sector privado 162 .<br />

La educación en las situaciones<br />

de emergencia y las crisis<br />

prolongadas<br />

Cada vez más, las emergencias complejas y las crisis prolongadas impiden realizar el<br />

derecho a la educación. Estas emergencias no sólo interrumpen las vidas y la educación de<br />

los <strong>niño</strong>s, sino que les cierran las puertas a la educación durante toda la infancia, o incluso<br />

durante toda la vida. Si bien los conflictos armados, las epidemias o los desastres naturales<br />

pueden destrozar la vida de cualquier <strong>niño</strong>, los <strong>niño</strong>s más pobres y desventajados son<br />

siempre los más vulnerables.<br />

Dos <strong>niño</strong>s transportan leña<br />

en la aldea de Kafar Batna,<br />

Damasco Rural, República<br />

Árabe Siria.<br />

© UNICEF/UN06854/Al Shami<br />

Las emergencias humanitarias y las crisis prolongadas pueden interrumpir la educación.<br />

Alrededor de 75 millones de <strong>niño</strong>s de entre 3 y 18 años en 35 países tienen una<br />

desesperada necesidad de recibir educación, según un informe reciente. De estos <strong>niño</strong>s,<br />

17 millones son refugiados, desplazados internos, o forman parte de otra población frágil<br />

(véase el recuadro 1.2) 163 . En particular, las niñas que viven en contextos afectados por un<br />

conflicto tienen 2,5 veces más probabilidades de estar desescolarizadas que las que viven<br />

en entornos más pacíficos 164 .<br />

52 ESTADO MUNDIAL DE LA INFANCIA 2016

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!