28.06.2016 Views

Una oportunidad para cada niño

estado_mundial_de_la_infancia_2016

estado_mundial_de_la_infancia_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Como sugieren estos ejemplos, la enseñanza preescolar y en los primeros grados <strong>para</strong><br />

los alumnos y estudiantes de primera generación que necesiten apoyo de recuperación –<br />

ampliada a nivel nacional– podría mejorar considerablemente las trayectorias del aprendizaje.<br />

La ruta más eficaz <strong>para</strong> ampliar estos esfuerzos es a través de programas nacionales de<br />

formación de docentes.<br />

También será necesario simplemente contratar a más maestros, ahora que la aprobación<br />

de los ODS ha comprometido a los gobiernos de todo el mundo en favor de la educación<br />

secundaria universal en 2030. Incluso lograr la educación secundaria universal <strong>para</strong><br />

la secundaria inferior exigirá que se disponga de 5,1 millones de nuevos maestros,<br />

3,3 millones de ellos <strong>para</strong> las escuelas primarias. La mitad de los nuevos maestros<br />

de educación secundaria inferior y el 63% de los maestros de educación primaria se<br />

necesitarán solamente <strong>para</strong> ofrecer servicios a la creciente población en edad escolar del<br />

África subsahariana 205 .<br />

Financiación de la educación<br />

<strong>Una</strong> de las lecciones de la última dé<strong>cada</strong> es que una mayor cantidad de dinero no<br />

equivale necesariamente por sí misma a que haya mejores resultados en el aprendizaje.<br />

Sin embargo, lo que sí importa es la manera en que se asignan los recursos.<br />

Muchos gobiernos de todo el mundo han aumentado el gasto en la educación. El gasto<br />

promedio en la educación de los países de bajos ingresos aumentó de un 3,2% del PIB<br />

en 1999 a un 4% en 2012 206 . Pero muchos gobiernos continúan sin invertir lo suficiente<br />

en la educación de forma sistemática, especialmente en Asia meridional. En 2012,<br />

la India invirtió un 3,9% de su PIB en educación 207 . El Gobierno del Pakistán informó<br />

que gastaba cerca de 2% del PIB en la educación 208 . Estos niveles de inversión están<br />

por debajo del 5,5% del PIB, aproximadamente, que se requiere <strong>para</strong> proporcionar<br />

educación a todos en 2030 209 .<br />

La manera en que se asignan los recursos dentro de los países tiene una influencia<br />

importante en la equidad. Proporcionar cantidades equitativas de financiación por<br />

alumno no es necesariamente una fórmula de financiación equitativa. Un <strong>niño</strong> que<br />

entra en un sistema educativo con una serie de desventajas asociadas a la pobreza,<br />

el género, la discapacidad o el origen étnico podría necesitar más recursos <strong>para</strong> lograr<br />

<strong>oportunidad</strong>es equivalentes a las de los <strong>niño</strong>s más privilegiados. Desafortunadamente,<br />

el gasto está sesgado a menudo en favor de los alumnos más privilegiados.<br />

En Timor-Leste, una<br />

estudiante de preescolar de 5<br />

años traza un número en una<br />

pizarra durante una clase de<br />

matemáticas.<br />

© UNICEF/UN07789/Nazer<br />

ESTADO MUNDIAL DE LA INFANCIA 2016<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!