28.06.2016 Views

Una oportunidad para cada niño

estado_mundial_de_la_infancia_2016

estado_mundial_de_la_infancia_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En cuanto a la nutrición infantil, un estudio realizado en 34 países que presentan una carga<br />

elevada, donde viven el 90% de los <strong>niño</strong>s que padecen retraso en el crecimiento, permitió<br />

definir 10 intervenciones probadas con las que podrían evitarse 900.000 muertes de<br />

menores de 5 años. Estas intervenciones van desde el tratamiento de la malnutrición aguda<br />

a la alimentación complementaria, la lactancia materna y la administración de suplementos<br />

de vitamina A y zinc. La ampliación de la cobertura actual en materia de nutrición <strong>para</strong><br />

satisfacer el 90% de la necesidad de estos 34 países supondría un incremento del gasto<br />

anual cercano a 9,6 millones de dólares, según el estudio 101 .<br />

Pero estas estimaciones, con toda su contundencia, pueden desviar la atención de la<br />

importancia decisiva de fortalecer la capacidad de los sistemas de salud <strong>para</strong> prestar los<br />

servicios.<br />

Los trabajadores de la salud debidamente formados y motivados constituyen la savia vital<br />

de todo sistema de salud eficaz, equitativo y resistente. Las intervenciones que se precisan<br />

<strong>para</strong> diagnosticar y tratar las causas de muerte infantil y materna no son tecnologías<br />

independientes: deben administrarlas trabajadores de salud comunitarios, matronas,<br />

enfermeras y médicos capacitados.<br />

La escasez crónica de personal de salud representa un obstáculo importante a la aceleración<br />

del progreso. En muchos países, los trabajadores de salud se concentran en las zonas<br />

urbanas o en centros que dan servicio a poblaciones más aventajadas. En ocasiones pueden<br />

ser reticentes a trabajar en las zonas remotas debido a la baja remuneración, a la falta de<br />

<strong>oportunidad</strong>es de educación permanente, a las duras condiciones de trabajo, a la escasez de<br />

suministro y equipos, o a la carencia de servicios sociales <strong>para</strong> sus propias familias.<br />

Un trabajador de la salud<br />

administra una dosis de la<br />

vacuna antipolimielítica oral<br />

a un <strong>niño</strong> a la puerta de su<br />

hogar, en Ciudad de Sadr,<br />

Baghdad.<br />

© UNICEF/UNI199369/Khuzaie<br />

ESTADO MUNDIAL DE LA INFANCIA 2016<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!