08.02.2017 Views

POETIKA1

poetika1

poetika1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>POETIKA1</strong><br />

España, se detecta la apuesta hacia una comunión tradicionalista que erige<br />

como máxima al lema “Dios, Patria, Rey”. Algunos de los versos de Pancorvo<br />

dicen: “el Carlismo viene con la tormenta eterna / del gran legitimismo que<br />

une el cielo a la tierra (…) el Carlista bebe del cáliz más sereno / asumiendo<br />

en su alma lo más áureo del tiempo / por ello es un castillo de ascendiente<br />

esperanza / y un león elanzado, y un fruto generoso, / y tres orantes lirios, y<br />

un corazón celeste”—. La poesía de Pancorvo es multilingüe —en “Batalla<br />

Invasión Destrucción” se dice: “No quedará aparición de origen humano. /<br />

En unos siglos tampoco se hablará esta lengua”. Lo cual se entiende acorde<br />

con el tema alienígena y con el poema “Urbano XXII. Poemas del Resucitado”<br />

donde se dice: “como despegó el último misil Arkhang hace dos mil años”—,<br />

es también de carácter militar-patriótico, cuando no es decididamente una<br />

alabanza a Dios y a la Virgen, pero siempre es una poesía consciente de sus<br />

dominios, irradiando sapiencia desde lo más mínimo y desde lo inabarcable.<br />

Pancorvo es uno y varios a la vez, por ello, resulta un poeta que revoluciona<br />

los decires desde la calma, pero también desde lo torrentoso. Por ejemplo,<br />

el sosiego y brillantez con que en los tratados-poemas de su libro Tratados<br />

omnipresentes / Perfect Windows nos hace palpable que vivimos en medio de<br />

una realidad celeste y apocalíptica, que podemos levantar el Palacio de todos<br />

los tiempos y dar el salto continuo hacia el Silencio. Todo esto que para<br />

un filósofo le llevaría grandes párrafos el poeta nos lo entrega en dieciséis<br />

poemas breves. En la contratapa del libro se afirma que:<br />

“da nueva vida al antiguo género de la poesía didascálica de tema<br />

sapiencial (Pitágoras, Parménides, Odón de Cluny, Angelus Silesius).<br />

Desarrolla materias inalcanzables para las tecnologías “modernas” y<br />

“posmodernas”, pero de más fácil acceso, para la naturaleza humana<br />

de siempre, ávida del maravillamiento de la trascendencia en tiempo real”.<br />

Por ejemplo, citaré uno de estos tratados:<br />

TRATADO DEL POEMA MÁS ANTIGUO DEL MUNDO<br />

hace milenios era menos viejo este mundo<br />

hace trescientos años menos edad tenía<br />

y hace dos horas este mundo estaba un<br />

101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!