08.02.2017 Views

POETIKA1

poetika1

poetika1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>POETIKA1</strong><br />

Rancière, es el espacio a priori que permite un reparto constituido siempre<br />

sobre el desacuerdo.<br />

Se puede concluir que la distribución general es, a partir de la<br />

inmersión en una esfera marginal, el reparto de un remanente económico<br />

(el narcotráfico, el submundo de la pasta), de un grotesco exceso paradójico<br />

(es decir, la pasta como mercancía degradante y monstruosa), que permite<br />

una manera de ser y una manera de sentir en el sujeto marginal representado<br />

en esta poesía. Todo ello constituye la distinción o especificidad del régimen<br />

estético en el que se inscribe este libro. Domingo de Ramos, a través de<br />

este corpus, nos propone una crítica al modelo económico occidental, no<br />

con el ataque panfletario y frontal, sino con una muestra descarnada de<br />

la hibridación deforme que sufre la urbe latinoamericana inmersa en las<br />

contradicciones de los procesos de modernización.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

AVELAR, Idelber. 2000 Alegorías de la derrota: la ficción postdictatorial y el<br />

trabajo del duelo. Editorial Cuarto Propio: Santiago de Chile.<br />

RANCIÈRE, Jacques 2009 El reparto de lo sensible: estética y política. Lom<br />

Ediciones: Santiago de Chile.<br />

RAMOS, Domingo de 1993 Pastor de perros. Asalto al Cielo Editores &<br />

Colmillo Blanco: Lima.<br />

YÚDICE, George 1991 ‘‘Posmodernidad y capitalismo transnacional en<br />

América Latina’’, en Cultura y pospolítica: el debate de la modernidad en<br />

América Latina, de Néstor García Canclini (compilador). Consejo Nacional<br />

para la Cultura y las Artes: México; pp. 63-94.<br />

96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!