08.02.2017 Views

POETIKA1

poetika1

poetika1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>POETIKA1</strong><br />

Dio paso a maceraciones;<br />

Calibán dislocó a Ariel.<br />

Todas las cosas pasan,<br />

Dijo el sabio Heráclito;<br />

Pero una insulsa baratija<br />

Prevalece en nuestros días.<br />

Incluso la belleza Cristiana<br />

Abandona – después de Samotracia;<br />

Vemos to kalón<br />

Decrecer en el mercado<br />

Y más adelante:<br />

La carne del Fauno no es para nosotros<br />

Ni la visión del santo.<br />

Tenemos la prensa en lugar de hostia<br />

Y la franquicia por circuncisión.<br />

Todos los hombres, ante la ley, son iguales.<br />

Libres de Pisistrato,<br />

Elegimos a un esclavo o un eunuco<br />

Para gobernarnos.<br />

El empalme de los sujetos, símbolos y períodos históricos se<br />

incrustan en la obra de Pound como una marca de agua, un efecto que quizás<br />

impresionó a Joyce para la elaboración de su Ulysses. La frecuente combinación<br />

de lenguas también forman parte del estilo poundiano de composición, es<br />

como si buscara marcar ciertas cesuras dentro del poema y obligar al lector<br />

a analizar ese material “extraño” o seguir adelante para no interrumpir la<br />

cabalgata del poema. En la sección siguiente emerge fulgurante la terrible<br />

usura, la cual se elabora como un descenso a los infiernos:<br />

Estas luchas en todo caso<br />

y algunas creencias,<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!